Título: Las Rutas
del misterio. El Madrid oscuro
Autor: Alberto Granados
Edición: Espasa Libros, 2013
Número de páginas: 207
ISBN: 978-84-670-3818-7
Sobre el autor…
Alberto Granados es periodista y escritor. Ha trabajado en
la Cadena Ser donde dirigió y presentó los programas Ser curioso y A Vivir
Madrid. Ha colaborado en prensa y televisión, en medios como Interviú, Localia TV o Cuatro, donde
perteneció al equipo de Cuarto Milenio.
En 2009 fue galardonado con el premio Antena de Plata que concede cada año la
Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid. Es autor de Leyendas urbanas. Entre la realidad y la
superstición, obra que obtuvo gran éxito en 2007. En 2011 publicó su
primera novela, Los vigilantes de los
días.
Sinopsis…
Madrid, la urbe provinciana que se ha ido convirtiendo en
una gran ciudad, alberga en sus calles y en sus escaleras de vecindarios o
corralas historias oscuras, canallas o paranormales que en muchas ocasiones han
pasado al imaginario colectivo dando “sabor” a alguno de los rincones más
emblemáticos de la capital. Alberto Granados, buen conocedor de las “leyendas
urbanas” y autor de un libro de gran éxito sobre este tema, traza en esta nueva
obra diversos itinerarios por Madrid, descubriéndonos historias increíbles y escalofriantes
como la del Mesón del Lobo feroz o la de La casa del pecado mortal, crueles
asesinos que han dejado su rastro sangriento en alguna de nuestras calles o
sucesos paranormales que han quedado para la historia de la ciudad, como los
acontecidos en la “Casa de Vallecas” o los protagonizados por los “fantasmas
del Reina Sofía”
Mi opinión…
Cuando supe de esta novedad literaria, no lo dudé mucho: la
quería leer. Y es que soy muy curiosona y me encanta saber sobre hechos oscuros…Máxime
cuando estos hechos se han producido en una de las ciudades con más encanto del
mundo: Madrid.
Aunque en un principio pensé que las historias estarían
centradas en sucesos paranormales (que me gustan muchísimo) lo cierto es que
también se centran en la crónica negra. Así, encontramos desde crímenes que han
sucedido tiempo atrás junto a otros más cercanos a nuestros días. Además,
también encontramos historias de sucesos paranormales.
Muchos de los sucesos que este libro recoge ya los conocía.
Recuerdo hace unos años, en Televisión Española, se emitió una serie que
hablaba de los crímenes más espeluznantes que habían ocurrido en el país. Yo
era muy pequeña para poder ver esa serie (que si mal no recuerdo se llamaba “Tras la huella del crimen”), pero unos
años después tuve acceso escrito a estos hechos. Así, en este libro se nos
recuerda (y vinculados con esa serie) “El
crimen del capitán Sánchez”, “Los
crímenes de Jarabo” o “Los crímenes
de la calle Fuencarral”
En cuanto a los sucesos paranormales, encontramos la más que
famosa historia de “Los fantasmas del
Palacio de Linares” o “La casa de
Vallecas”
Personalmente, me gustan más las historias del más allá que
aquellas que narran asesinatos. He de reconocer que algunas de estas
narraciones son muy crudas, a mí por lo menos me han impresionado bastante. La
de “La casa de Vallecas” me ha puesto
los pelos de punta…
Alberto Granados ha empleado un tipo de lenguaje cercano,
sencillo, directo. Se ha basado en el diálogo y en la descripción para
contarnos, de un modo breve pero directo, estas historias. El libro se divide
en diecisiete historias, las cuales comienzan siempre con una fecha: en la que
se sucedieron los hechos o en su defecto, cuando se recuerdan los mismos. Al
final de cada capitulo, tenemos la situación actual de los protagonistas, si
aún viven, o de los lugares físicos en los que sucedieron los hechos. Los
cuales tienen en común el haber sucedido en el s.XX.
Este libro en un par de tardes se puede leer y es propicio para ambientarnos en la Noche de Difuntos, para entrar en
este misterioso ambiente…
Y desde luego que cuando viaje de nuevo a Madrid, me fijaré
con más detalle en los lugares que se describen en este libro. Sí, ya lo he
dicho….soy muy curiosona…
- Agradezco a la Editorial Espasa el que me haya remitido un ejemplar de esta obra para su lectura y posterior reseña.
- Reseña publicada en el blog Momentos de silencio compartido, para el que colaboro
Pendiente de lectura, seguro que disfruto descubriendo cosas de Madrid,
ResponderEliminarbesucus
Me lo apunto, aunque luego tenga que pensarme dos veces el pasar or determinados lugares. Otra que es curiosona :-)
ResponderEliminarMe encanta!!
ResponderEliminarMe lo apunto =)
Besotes
Esta será una de mis próximas lecturas
ResponderEliminar