Mostrando entradas con la etiqueta Jeunet María. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeunet María. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2015

La foto de Nora


Título: La foto de Nora
Autor: María Jeunet
Edición: Suma de Letras, 2014
Número de páginas: 314
ISBN: 978-84-8365-720-1

Sinopsis…

Nora Olsen tiene la vida por delante, estudia en la Universidad de Nueva York, es una chica alegre, inquieta y curiosa. Tiene un amigo, Patrick, y cuando este decide encontrar a su familia biológica y saber qué pasó en realidad, no duda ni un segundo en ayudarle. Todo cambiará para ella cuando encuentran al hermano biológico de Patrick, un tipo oscuro metido en problemas y rodeado de delincuentes que sin embargo le enciende el corazón. A pesar de los inconvenientes Nora inicia con él una extraña relación. Más tarde su unión tendrá consecuencias que ni ellos mismos imaginan y que tienen que ver con obras de arte, el FBI, un revólver, una foto…Y es que el juego de la vida es el destino de quien encaja las piezas a su antojo, porque hay cosas que al final no se pueden evitar. ¿O tal vez sí?

Sobre la autora…

María Jeunet es el seudónimo tras el que se esconde una pequeña empresaria y escritora salmantina nacida en 1983. Cursó estudios en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Salamanca y en esta misma ciudad fundó su empresa. Se define como “mitad trabajadora en su negocio, mitad imaginadora de historias” La foto de Nora es su segundo trabajo literario y completa el éxito de la primera novela. Se ha situado en los primeros puestos de ebooks más vendidos. 

Mi opinión…

Ya os comenté en una entrada anterior (en la reseña de Las hojas de Julia ) que María Jeunet se puso en contacto conmigo para hacerme llegar sus novelas y que éstas se hicieron de rogar debido a la torpeza informática de la que escribe estas líneas.

Subsanado esto, recibí en casa, en papel, las dos novelas y las destiné a leer en el mes del amor que Laky promueve desde su blog. Y menudo colofón para terminar este romántico mes, la novela que hoy os traigo es muy bonita.

 A Nora la conocimos de forma breve en la historia de su hermana Julia. Ahora Nora cobra un protagonismo total y he de deciros que me ha gustado más este personaje que el de su hermana (ojo, que también me gustó)

Nora  es estudiante de Psicología en la Universidad de Nueva York y tiene un íntimo amigo, Patrick. Éste descubre que fue dado en adopción siendo un bebé y  quiere conocer a su familia biológica y sobre todo, los motivos que los impulsaron a dejar al niño en adopción. Y para ello, cuenta con la ayuda de la decidida Nora, lo que llevará a la chica a vivir una situación que cambiará su vida. Y es que la decidida e impulsiva Nora se enamora hasta las trancas del peligrosísimo hermano biológico de Patrick, un delincuente que vive en la peor zona de Boston. 


Nora y John inician una relación que acaba pronto, y es que el muchacho no quiere que la chica esté a su lado. ¿Cuáles son los motivos por los que John se niega a seguir con Nora? ¿Cómo afectará a ésta la ruptura? ¿Quién es realmente John?

Ya os he comentado que la historia de Nora me ha gustado más que la de su hermana. Y es que en esta ocasión, la autora ha conseguido que permanezca más pegada aún al libro si cabe y me sorprenda con los giros que da la historia. Una historia cien por cien romántica con varios toques de acción y que nos lleva una vez más a pensar en aquello de si merece la pena o no arriesgarse y escuchar a nuestro corazón o seguir por un camino en apariencia más fácil.

Es una novela romántica más que recomendable, sobre todo por la excelente narrativa de la autora que ha conseguido que una escéptica como yo en novelas románticas o amorosas, llegue a emocionarse en algún momento.


Me gusta mucho cómo escribe María Jeunet, esa narración fluida, sencilla y directa, hace que sus libros se lean de forma rápida y amena. 

  • Agradezco profundamente a María Jeunet y a la editorial Suma de Letras el envío de un ejemplar de esta novela para leer y reseñar 
  • Imágenes sacadas de Google 

martes, 17 de febrero de 2015

Las hojas de Julia


Título: Las hojas de Julia
Autor: María Jeunet
Edición: Suma de Letras, 2014
Número de páginas: 265
ISBN: 978-84-8365-719-5

Sinopsis…

Julia Olsen es una chica de éxito a punto de cumplir los treinta. Se encuentra en su mejor momento, adora a su familia tiene el trabajo que sus sueños, un precioso piso en el mejor barrio de Washington, buenas amigas… Sin embargo, tras esta aparente vida perfecta, oculta miedos, esperanzas y un sueño romántico que alguien alimentó con fantasías cuando todavía era una niña. Ni las responsabilidades ni el paso del tiempo le han hecho olvidar las palabras que una anciana le dio una noche de feria cuando tenía trece años y que describían al amor de su vida. La incorporación de Will McAvoy, su nuevo compañero de trabajo, pondrá su mundo patas arriba y le hará replantearse un destino en teoría escrito.

Sobre la autora…

María Jeunet es el seudónimo tras el que se esconde una pequeña empresaria y escritora salmantina nacida en 1983. Cursó estudios en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad de Salamanca y en esta misma ciudad fundó su empresa. Se define como “mitad trabajadora en su negocio, mitad imaginadora de historias” Las hojas de Julia es su primera novela. Autopublicada en Amazon fue muy bien acogida en redes sociales y se situó desde su publicación en las listas de los más vendidos de ficción romántica.

Mi opinión…

María Jeunet se puso en contacto conmigo hará unos meses, a principios de verano, para ofrecerme esta novela (al igual que La foto de Nora) Pero como una es negada hasta el infinito en cuestiones informáticas, no pude realizar la descarga correctamente de sus novelas y fue imposible leerlas. Menos mal que María, que es un auténtico encanto, no se olvidó de mí y cuando salieron publicadas sus novelas en papel, me hizo llegar un ejemplar de cada una de ellas.

A estas alturas ya sois muchos los que conocéis esta novela, pero para los que andáis un poco más despistados os cuento…

Se trata de una novela romántica. No, no creáis que es la típica pastelada (con todos mis respetos a quienes lean este tipo de historias) de chico conoce a chica y se enamoran. Es una historia real, quizás demasiado perfecta, pero real al fin y al cabo. Una historia en la que se cuestiona si es mejor seguir los dictámenes de nuestro corazón y dejarnos llevar como las hojas al viento tal y como dice la propia Julia, o seguir lo que nos dicta nuestro cerebro y no salirnos del camino de la supuesta lógica.

Julia Olsen tiene casi treinta años y una vida casi perfecta. Estudió Derecho, trabajó en París y en Roma durante unos años antes de volver a Washington. Adora a sus padres y a su hermana, Nora (ya sabremos más de ella en otra novela de la autora) y vive feliz con su perro, Indi. Cuando tenía trece años, una gitana de una feria cercana a su casa, le vaticina que antes de los treinta iba a conocer al hombre de su vida. Sabrá, dice la gitana, quién es porque el afortunado tiene una marca en la cara…

Y esto condiciona la vida amorosa de Julia muchísimo. Cada relación, cada hombre que se le acerca, está supeditado a la famosa marca facial… Hasta que llega un nuevo compañero a su empresa, Will, quien no tiene marca ninguna en su rostro, pero que pone patas arriba el controlado mundo de Julia. ¿Seguirá ésta los dictados de su corazón o seguirá siendo tan cerebral? 
¿Está nuestro destino marcado o lo marcamos nosotros mismos con nuestras decisiones?

Narrada en primera persona, es la propia Julia la que nos cuenta la historia, es una historia que se lee fácil, rápida y de forma amena. Hacía tiempo que no pasaba las hojas de los libros de forma tan rápida y tan concentrada. Y os lo digo yo, que no soy una lectora del género romántico, pero he de reconocer que la historia de Julia me ha enganchado, me ha tenido en ascuas hasta el final porque tenía curiosidad por saber qué pasaba. Eso sí, Will me ha parecido un poco pesadito (aunque bueno, el muchacho estaba enamorado hasta las trancas) y Julia un poco pánfila (qué ganas de gritarle “¡chica, espabila ya!” me han entrado en más de una ocasión)

Del resto de personajes poco que aportar pues es una novela que posee pocos participantes en la historia. Nos encontraremos con Cindy, íntima de Julia, que también tiene sus historias; con James, amigo de la infancia de Julia y con el que inicia una relación y con Nora, la hermana de Julia y que tendrá su propia historia en otra novela (La foto de Nora)

En resumen, una novela romántica de ritmo ágil, sencillo y adictivo. Os gustará tanto a las asiduas de este género como a las que no.


 Y vosotros… ¿sois más de escuchar al corazón o a la razón?


  • Imágenes tomadas de Google 
  • Agradezco profundamente a la editorial Suma de Letras y a María Jeunet el envío de un ejemplar de esta novela para leer y reseñar 

Versalles, el sueño de un rey

  Titulo: Versalles, el sueño de un rey Autor: Elisabeth Massie Número de páginas: 438 Edición: Espasa, 2016   Sinopsis… Versall...