Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder



Título: Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder

Autor: Miguel Griot

Género: Infantil

Edición: SM, 2018

Número de páginas: 100

ISBN: 978-84-9107-947-7



Sinopsis…

Querido lector:

Mi nombre es Tony Lynx, detective, aventurero y buscador de tesoros.

Tienes en tus manos mi diario de investigación, y no es un diario cualquiera. Cada página contiene un enigma que has de descifrar con todo tu ingenio. Serás copartícipe de esta increíble y maravillosa aventura.

¿Empezamos?


Sobre el autor…

Miguel Griot (Salamanca, 1976) ha colaborado en la web del diario El Mundo, y escribe en divertinajes. com.

Su relato El Rey de Abría no se llama Guelfi obtuvo el premio de la Asociación Goya en Santander en 2004. Publicó Cuentos de Cura Sanita (Timun Mas) en 2005, lectura recomendada por la asociación de Biblioteques Públiques de Girona en 2006. Iqbal Masih, lágrimas, sorpresas y coraje fue su primera novela. Es voluntario de la Cruz Roja y practica Breema. Tiene un gato. Se llama Tao.

Acaba de publicar un libro para niños: Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder


Mi opinión…

Ya hace unos tres años leí una novela de Miguel Griot, IqbalMasih: lágrimas, sorpresas y coraje. No hemos perdido el contacto desde entonces debido principalmente a que me ha ido ofreciendo otras novelas suyas que no acepté por el simple hecho de no leer este tipo de género (os recomiendo que os deis una vuelta por la obra de Miguel, veréis que casi toca todos los palos literarios)

Esta vez ha sido distinto. Me ofreció la obra que hoy os traigo y casi ni lo dudé: quería leerla. Principalmente porque tengo sobrinos que aún son niños y a los que les gusta la lectura y porque creo que todo aquello que sirva para contribuir a un fomento de la lectura en los más pequeños, merece la pena.

El autor ofrece en Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder, la posibilidad al joven lector de dar con el paradero del arqueólogo inglés Leopold Abbey, misteriosamente desaparecido.

A lo largo de cada capítulo, se propone una serie de enigmas que han de ser resueltos con ingenio y dotes de seducción. Y es que no solo el joven lector tendrá que averiguar qué ha pasado con Leopold Abbey, si no también localizar un misterioso objeto.  Y todo ello de la mano del joven detective y aventurero Tony Lynx a quien acude la hija de Leopold, Rose, para poder localizar a su padre.

Así, los chicos podrán viajar hasta Damasco y conocer su imponente bazar; a Hong Kong  en busca de Kahn Manchú, un expoliador de tesoros antiguos y rival de Leopold; a Moscú siguiendo la pista de un mapa de constelaciones; a la India y hasta la Polinesia. Todo ello siguiendo las pistas que Leopold ha ido dejando, en algunas ocasiones, en los distintos lugares y que les llevará no solo hasta su paradero, también hasta la misteriosa civilización Simurg.

Miguel Griot ha conseguido crear una historia que seguro gustará a los lectores más jóvenes. Cada capítulo, que dura una página, va acompañado de ilustraciones en las que el lector tiene que adivinar cuál será el siguiente paso que tienen que dar los protagonistas.

Además de entretener, el libro consigue que los chavales más jóvenes se acerquen a la arqueología, a lugares exóticos para nosotros e incluso al conocimiento de civilizaciones desconocidas.
Sin lugar a dudas, Los diarios de Tony Lynx. El libro del poder es una obra que puede ser un buen regalo para un joven lector.







  • Agradezco al autor el envío de un ejemplar de esta obra para leer y reseñar. 

miércoles, 23 de noviembre de 2016

El ladrón de salchichón


Título: El ladrón de salchichón

Autor: Luisa Villar Liébana

Edición: SM, 2003

Colección: El Barco de Vapor, serie azul.

Serie: Sabueso Orejotas investiga

Número de páginas: 61

ISBN: 84-348-9384-3


Sinopsis…

Sabueso Orejotas es el investigador privado más famoso de Ciudad Amable. Él y su ayudante, el gato Floro, son los únicos capaces de descubrir quién ha robado en el supermercado.

Sobre el autor…

Luisa Villar Liébana estudió Filología Hispánica y a lo largo de los años ha compaginado la labor docente con la literatura infantil. En la colección El barco de vapor ha publicado también El ogro que siempre estaba muy enfadado, La flor del tamarindo y En la luna de Valencia, escrito en colaboración con su hija María Teresa.

Mi opinión…

Hoy os traigo una reseña que no es habitual (es más, es la única reseña de este género que voy a hacer en este año) ya que no leo nada de infantil. Pero como me apunté al reto genérico que nos trae Laky todos los años, tenía que ponerme con un libro de este género. Suerte que aún conservo los libros de lectura del colegio y que tengo sobrinos pequeños, si no me iba a ser un pelín complicado.
Después de ver lo que tengo en casa de mi madre en cuanto a literatura infantil, me tropecé con este libro. Os cuento…

Sabueso Orejotas es un famoso investigador que vive en Ciudad Amable. Un día, Briki, el jefe del supermercado, le pide ayuda. Alguien está robando salchichones, pero sólo unos salchichones específicos: aquellos que están en caja, con un lazo azul, destinados a ser regalados a los clientes.  

Con la ayuda del gato Floro, su ayudante, Sabueso Orejotas comienza a investigar. Pronto se dan cuenta de que el ladrón entra de noche a la tienda y lo hace por una ventana que está abierta, por lo que deciden quedarse esa noche en vela y ver qué pasa. Así llegan a descubrir al misterioso caco: la más que conocida por su carácter caprichoso Urraca Pirraca, quien además de hace servir de la ayuda de Piki, una luciérnaga.

Pero lo sorprendente es que Urraca Pirraca no roba el salchichón porque le guste ese embutido. Roba porque… ¡le encantan los lazos azules! Sí, Urraca Pirraca se ve monísima con tanto lazo azul anudado por su cuerpo y no puede resistirse a llevarse tantos salchichones adornados con este elemento que se cruzan en su camino.

Sabueso Orejotas resuelve rápidamente y sin complicaciones este caso con la promesa de Urraca Pirraca de que se olvidará de robar lazos y salchichones.

Es una lectura que, para los adultos, no supone más de veinte minutos (no os exagero, se lee en nada) Al estar pensada para niños de siete años, primeros lectores, la letra es grande y la historia muy sencilla. Además, la narración se adorna con ilustraciones lo que hace que los pequeños lectores no se cansen y pillen con más ganas el libro. Todo sea porque se habitúen a la lectura…


Y ahora voy a ver si mi pequeña lectora, mi sobrina, se anima y lee la historia de Sabueso Orejotas. Gustarle le va a gustar, seguro.  

viernes, 13 de noviembre de 2015

Lucía Manchitas : la escalera


Título: Lucía Manchitas: La escalera

Autor: Annie M.G.Schmidt

Ilustrador: Fiep Westendorp

Edición: Lata de Sal, 2014 (Colección Vintage)

Número de páginas: [20]

ISBN: 978-84-941784-8-1


Sinopsis…

Lucía Manchitas no puede estar más de 30 minutos sin ensuciarse y sin meterse en líos. Tampoco su perro Pegotes, su mejor amigo. A veces sin querer (y a veces queriendo), Lucía y su perro siempre acaban llenos de pintura, de barro… ¡de porquería! Pero qué divertido es mancharse. Sobre todo si corres todas las aventuras de nuestros protagonistas.

Sobre el autor…



Anna Maria Geertruida Schmidt fue una escritora holandesa.

Escribió una variedad de poemas, canciones, libros, piezas de teatro, musicales, y obras dramáticas de radio y de televisión, siendo muy conocida por su literatura infantil, por la cual recibe el Premio Hans Christian Andersen en 1988.

Su personaje de Lucía Manchitas es considerada como la Pipi Calzaslargas holandesa.



Mi opinión…

Cierto es que no soy de leer nada de literatura infantil, pero sí que he de reconocer que dentro de este género hay lecturas muy buenas y entretenidas. Si me he animado es simplemente porque tengo que completar el Reto Genérico de este año, aunque la verdad esta breve lectura me haya resultado de lo más simpática.

Lucía Manchitas es una niña inquieta a más no poder. Tiene un don especial: se mancha a todas horas. Ella y su perrito Pegotes viven más tiempo sucios que limpios. Así que imaginaos la desesperación que le entra a la pobre madre de Lucía cuando espera visita en casa y sabe que su niña y el perro no van a aguantar limpios ni cinco minutos.

¿Qué puede hacer? Pues encerrar a Lucía y a Pegotes en su habitación mientras dure la visita con la esperanza de que este dúo no se paseen por la casa encenagados.


Pero la pobre mujer no cuenta con la curiosidad innata de su hija y ésta se deja seducir por una misteriosa escalera situada cerca de su ventana. Escalera que es utilizada por un pintor, al que se le caen los botes de pintura…encima de Lucía y Pegotes. Ya es cuestión de imaginarse cómo acaba esta historia…


Al margen de que me ha resultado una lectura simpática y entretenida, lo que más me ha gustado del libro son las ilustraciones. Me han recordado a las que tenía en un libro de lectura del colegio, por lo que los recuerdos que me ha hecho rememorar son muy bonitos.


Sin lugar a dudas, la colección Vintage de esta editorial tiene unos libros con muy buena pinta para los más pequeños. Una buena forma de iniciarlos en el maravilloso mundo de la lectura.



  • Imágenes tomadas de la página web de la editorial 

lunes, 12 de octubre de 2015

Noviembre : mes de la No novela, novela infantil y juvenil

Laky nos propone otro mes temático. Así, noviembre estará dedicado a la No novela (poesía, ensayo, teatro, relatos ...) y a la literatura infantil y juvenil.



Como no tengo claro qué voy a leer durante este mes, (relatos e infantil seguro) no os adelanto ningún título.

Si os queréis apuntar a este mes,AQUÍ os dejo cómo hacerlo.

Mis reseñas 




jueves, 9 de enero de 2014

Los duendes de La Alhambra

Título: Los duendes de La Alhambra
Autor: Maryorie Benavides
Ilustraciones: Agata Lech Sobezak
Edición: Dauro, diciembre 2013 (Colección caramelo)
Número de páginas: [71]
ISBN: 978-84-15940-06-7















Autora…
Maryorie Benavides nació en Santiago de Chile. Es profesora de matemáticas y licenciada en educación por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora por la Universidad de Granada.
Hace algunos años decidió viajar a Granada, y allí visitó el majestuoso palacio de la Alhambra. Se aventuró a escribir este hermoso cuento para que los niños pudieran conocer a través de sus páginas la Alhambra y disfrutaran dibujando algunos de sus maravillosos alicatados.

Sinopsis…
Laura es una niña granadina que pasea una calurosa tarde de domingo con su padre por Granada. Tienen intención de llegar hasta La Alhambra, pero tan intenso es el calor que su padre decide resguardarse a la sombra y descansar. Aprovechando este momento, a Laura se le aparecen cuatro duendes (uno azul, otro rojo, otro amarillo y el último verde) que son los encargados de enseñarle a la pequeña las maravillas que esconde La Alhambra a la vez que le enseñan a escribir en árabe y a dibujar los bellísimos alicatados y azulejos de la construcción.

Mi opinión…
Cuando vi este libro publicado entre las novedades del mes pasado de Ediciones Dauro, me interesé por él. Lo que me llamó la atención es la genial idea de mostrar arte e historia a los más pequeños, enseñarles desde pronto a apreciar la cultura.














El libro es una delicia. Laura y sus duendes nos van explicando pequeñas cosas de La Alhambra, como la leyenda que dice que cuando se junten la mano y la llave que hay grabadas en la puerta de la Justicia, Granada se convertirá en la ciudad más rica del mundo pues poseerá un grandioso tesoro. O cómo dibujar los numerosos motivos geométricos que existen en la decoración del complejo arquitectónico.


El cuento se divide en dos partes. La primera es la narración de Laura y sus nuevos amigos quienes enseñan a la pequeña a dibujar la decoración del recinto a la vez que le explican la historia de los principales edificios que lo componen. 


 La segunda parte es una especie de anexo en el que el pequeño lector podrá demostrar sus dotes pictóricas, tal y como lo hace la protagonista de la historia.



A destacar las ilustraciones que acompañan las aventuras de Laura y la cuidadosa encuadernación del librito.




Si tenéis niños, viajáis a la bellísima Granada y visitáis La Alhambra, este cuento es  ideal para que vuestros peques se conviertan en guías turísticos. Seguro que se lo pasan pipa explicando las maravillas de La Alhambra. 

  • Imágenes extraídas de la propia obra. 

Versalles, el sueño de un rey

  Titulo: Versalles, el sueño de un rey Autor: Elisabeth Massie Número de páginas: 438 Edición: Espasa, 2016   Sinopsis… Versall...