Mostrando entradas con la etiqueta Suré María. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suré María. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de febrero de 2018

Proyecto B.E.L


Título: Proyecto B.E.L

Autor: María Suré

Género: Thriller

Edición: Amazon, 2017 (ebook)

Número de páginas: 644

ASIN: B076N75SBB


Sinopsis…

¿Qué harías si todo lo que has creído como cierto hasta el momento se derrumba de un plumazo? ¿Y si los libros de historia están equivocados? Imagina que fueras la única persona que conoce ese secreto y que alguien muy poderoso está dispuesto a matar para que no salga a la luz...

Un thriller cargado de acción y suspense que te hará reflexionar sobre los entresijos de la mente y el origen del ser humano.

Alina trabaja en Londres para el Centro de Investigación Galin en uno de los proyectos más ambiciosos de la historia: el Breakthrough Listen. Su trabajo consiste en recopilar y estudiar los datos de las escuchas de radio captadas por los radiotelescopios y procedentes del espacio, en busca de cualquier señal de origen extraterrestre. La tranquilidad de su vida se ve alterada cuando presencia el atropello de Marcus, su compañero de trabajo. Lo que aparentemente es un accidente con un conductor que se da a la fuga, se va convirtiendo en una compleja trama en la que la protagonista se ve implicada.

Liam es un asesino a sueldo que sólo acepta casos en los que sus víctimas son personas malvadas que hacen daño a la sociedad y que, según su criterio, están mejor muertas. Su conciencia, hasta entonces tranquila, comienza a torturarle cuando conoce a Alina. Poco a poco va surgiendo entre ambos algo más que las singulares circunstancias que les han unido. Son dos almas heridas que pronto sienten una enorme atracción el uno por el otro. Pero su relación se sustenta sobre una gran mentira.

Mientras tanto, la policía indaga las extrañas circunstancias en que Marcus fue atropellado y su posterior desaparición. La investigación va desvelando un rastro de conspiraciones, crímenes y organizaciones secretas que les hace pensar que la víctima no era realmente lo que parecía. O quizá todo sea una confabulación para desviar la atención de lo que realmente importa.

Y entonces, John Grotzinger, el principal investigador de la misión Curiosity de la NASA, anuncia que han hecho un descubrimiento en Marte que cambiará los libros de historia…



Sobre la autora…

María Suré (Salamanca, 1973). Su primera novela, El color del perdón, se publicó en formato digital y papel en septiembre de 2015.
En octubre de 2017 se publica Proyecto B.E.L, finalista del 21 Premio de Novela Ciudad de Badajoz.


Mi opinión…

Se fue demasiado pronto para toda una vida por delante, demasiado tarde para tanto sufrimiento

Hoy os hablo de la segunda novela de María Suré, una escritora que ya descubrí con El color del perdón, novela que me gustó mucho.

Proyecto B.E.L es un thriller con tintes de novela negra y dosis de ciencia-ficción que ya os adelanto que me ha mantenido pegada a la trama desde el principio hasta el final. Porque si hay algo que abunda en esta historia es la acción.

La historia comienza con Alina, una joven astrofísica de origen ruso que vive en Londres y que trabaja en un centro de investigación científica que trata de averiguar si existe vida extraterrestre en el universo.

Markus, compañero de Alina, es el encargado de desarrollar un algoritmo (al que llama B.E.L) con el que será posible ampliar la cobertura y sensibilidad de las escuchas espaciales.

Pero un buen día, Marcus es atropellado delante de Alina a la salida de su trabajo. Sí que sabemos que Markus no ha sido atropellado debido a un fatal accidente, ya que pronto entra en escena Liam, un asesino a sueldo a quien le encargan la tarea de asesinar al chico.

¿Por qué han atropellado a Markus? ¿Quién es Markus realmente y qué es lo que esconde en relación al algoritmo que ha creado?

Paralelamente, comienza la investigación sobre el atropello de Markus a instancias de Alina. Y es que el chico no aparece por ningún lado, ni vivo ni muerto.  El caso llega a manos de la inspectora de policía Flora quien tuvo una relación sentimental con Markus en el pasado.  Y hasta aquí voy a contar…

Proyecto B.E.L es una novela que comienza muy bien, con una lectura muy adictiva e intrigante. Prácticamente  este ritmo es constante en toda la novela y es difícil despegarse de sus páginas.

La trama se concentra en dos historias paralelas, con distintos protagonistas. De un lado, tenemos a Alina y a Liam quienes por cuestiones que no voy a desvelar terminan unidos en la búsqueda de Markus.

De otro lado, tenemos a la inspectora Flora y a su ayudante (a quien ella llama Watson) encargados también de averiguar el paradero del chico. En su investigación se van a encontrar con más de un obstáculo en su camino…y una desagradable sorpresa como colofón final.

El nexo en común de estas dos historias es Markus y lo que averigua gracias a B.E.L e incluso, sobre su vida privada.

La narración es fluida y adictiva desde el principio hasta el final, mostrando alternancia cronológica entre el presente y el pasado, alternancia necesaria para comprender ciertos aspectos y a ciertos personajes de la novela.

En cuanto a los personajes de la novela, los dos femeninos han evolucionado (desde mi punto de vista) de forma distinta. Alina comienza con fuerza en la historia, perdiendo esa fuerza conforme avanza la trama. En cambio, Flora experimenta la evolución contraria. Al principio no me ha gustado mucho pero ha ido convenciéndome cada vez más.

El epílogo  de la novela también es digno de reseña. La autora nos cuenta que sí es cierto que existe un programa dedicado a captar señales extraterrestres e incluso se desvela ella misma como una gran interesada en este campo.

Proyecto B.E.L es un thriller frenético en el que predomina la acción y que se lee rápidamente. La autora ha apostado fuerte, tal y como ella misma reconoce en el epílogo, al unir novela negra, thriller y ciencia-ficción y conseguir una novela totalmente equilibrada.

Una novela que sin lugar a dudas os recomiendo.


  • Agradezco profundamente a la autora el envío de un ejemplar de esta novela para leer y reseñar 
  • Imágenes tomadas de Google 
  • Datos de la sinopsis y sobre la autora tomados de Amazon 

miércoles, 26 de octubre de 2016

El color del perdón


Título: El color del perdón

Autor: María Suré

Edición: Autopublicado, 2015

Longitud de impresión: 478

ASIN: B014OJVIK8


Sinopsis…

Los pilares que han sustentado hasta el momento la existencia de Jane, se derrumban cuando aparece el cadáver de su padre desaparecido durante su infancia. A partir de ese momento, Jane compagina la búsqueda de la verdad sobre su pasado con el intento de sobrevivir a un amor, que el tiempo ha ido transformando en una pesadilla de la que no puede despertar.

Con la ayuda de su amiga Serena, que posee un extraño don que le permite percibir la vida de una manera muy peculiar, Jane intentará urdir un arriesgado plan para huir de una vida, que nada tiene que ver con la que siempre soñó.

Pero quizá tenga que pagar un precio demasiado caro a cambio de su libertad...


Sobre el autor…

María Suré  nació en Salamanca en 1973.

Su primera novela, EL COLOR DEL PERDÓN, se ha publicado en formato digital y papel en septiembre de 2015.

Apasionada de la lectura de todo tipo de género desde niña, siempre soñó con dar vida a los personajes e historias que surgían de su fértil imaginación.

Actualmente su meta es mantener vivo ese sueño y continuar disfrutando de la escritura.

Mi opinión…

Este es el mes temático de la novela autopublicada y por este motivo, tuve la suerte de que la autora de la novela que hoy os traigo, María Suré, se pusiese en contacto conmigo y me ofreciese su novela. 

Y en buena hora que lo hizo porque ya os adelanto que la novela me ha gustado y me ha sorprendido muchísimo.

La protagonista de la historia es Jane, una joven que vive en Shelton (Washington) con su marido, Jason, y su hija Ashley. Un día, Jane recibe una llamada de la policía de Ketchum (Idaho), localidad natal de Jane, en la que se le comunica que han encontrado el cadáver de su padre, Moses, desaparecido cuando Jane era sólo una niña. La existencia de Jane, hasta ese momento más o menos estable, se tambalea por completo pues sale a la luz este triste episodio de su infancia. Y es que no sólo Moses desapareció de la noche a la mañana; siendo Jane un bebé, su madre, Cassey, también se marchó. Y un día antes de desparecer su padre, su hermano Robert también los abandonó.

Jane tiene que volver a su ciudad natal para intentar esclarecer qué pasó con su padre y su familia en general y dar sepultura a los restos de su progenitor. De paso, también visitará a su abuela materna, con quien Jane se crió y vivió hasta que se casó con Jason.

Por otro lado, Jane nos mostrará cómo es su vida en Shelton, su convivencia con Jason y con la madre de éste, Theresa. También nos hablará de su amistad con Serena, una mujer que se muestra leal a su amiga pase lo que pase y que se desvive por ella y por su hija. Y hará repaso de cómo conoció a su marido, un hombre (más bien un impresentable) que pronto dará muestras de ser un auténtico desequilibrado mental más cerca de un psicópata que de un hombre normal.

No quiero contar más sobre la trama, más allá de lo que se puede intuir en la sinopsis de la novela,  pues el riesgo de soltar algo inconveniente y estropear la novela es grande.

El argumento se alterna entre el presente, en la vida de casada de Jane y en la investigación sobre la muerte de su padre y el paradero del resto de su familia; y el pasado de la protagonista, tanto de niña, cuando desaparece su padre, como cuando conoce a Jason.

Mediante una trama bien construida y una narración fluida, María Suré nos ofrece una historia que engancha desde el principio. Una historia que posee su dosis de intriga con el caso de la familia de Jane, y una dosis de drama en el caso de la vida actual de la protagonista. Y es que Jane vive en una jaula de oro, su vida es más que acomodada, pero tiene un carcelero: su marido. Jason enseguida nos muestra su verdadera identidad, aunque será al final de la novela cuando se vea realmente qué tipo de persona es, un auténtico demonio.

Los personajes están muy bien gestados. Todos ellos son creíbles y aunque todos me han gustado mucho por este motivo, incluso la pérfida Judith, la muchacha que tienen Jason y Jane en casa para las tareas de limpieza; me quedo con la evolución de uno de ellos: Theresa, la madre de Jason. Al principio de la novela se intuye cierta armonía entre suegra y nuera, pero conforme Jane nos va mostrando los comienzos de  su vida con Jason, vemos que eso no era así. La animadversión de Theresa hacia su nuera es más que palpable, pero a raíz de un asunto que no voy a desvelar, Theresa  cambia  mostrando  a una señora que ha sufrido, y mucho, en su matrimonio y es consciente de que su hijo no está bien, sabe que es un auténtico monstruo. Pero… ¿estará Theresa a la altura de las circunstancias o decidirá esconder la cabeza debajo del ala por el qué dirán tan temido para algunas personas de clase alta?

El personaje de Serena me ha gustado, al margen por lo que ya os he comentado , su integridad , su lealtad y su amor incondicional hacia su amiga, por una característica que la hace peculiar y de la que yo había oído hablar hace tiempo : la sinestesia. Serena es capaz de oír colores, de ver sonidos o de percibir sabores al tocar una superficie o experimentar una sensación. Es por eso que Jane, un día, le pregunta a su amiga de qué color es el perdón…porque otra cosa que nos muestra la novela es la necesidad de perdonar, de olvidar, de cerrar episodios o etapas de nuestra vida que no nos aportan nada bueno.

Sé cuando una novela me está gustando por las sensaciones que me provocan sus personajes. Y Jason…me ha sacado de mis casillas más de una vez. Esa particular manera que tiene él de entender el amor, me descoloca (como imagino que descolocará a la mayoría de las personas) He rabiado con este personaje hasta lo indecible, incluso le llegué a pedir a una compañera bloguera que me adelantase qué pasaba con determinada cuestión porque me tenía de los nervios. Jane también me ha hecho sufrir precisamente por la relación que mantiene con su marido.

Otra cosa que me ha gustado mucho de la novela han sido las frases o citas con las que comienza o termina cada capítulo. 



Para ir terminando, sólo os puedo decir que esta novela me ha gustado mucho. Ha sido un gran descubrimiento que me ha mantenido en vilo desde el principio hasta el final y estoy convencida de que estamos ante una muy buena novela. Un drama con toques policiacos que me ha resultado adictiva.  

  • Agradezco profundamente a la autora el envío de un ejemplar de esta novela para leer y reseñar 
  • Si queréis comprar un ejemplar de esta novela, lo podéis hacer AQUÍ. Podéis conocer más sobre la autora en su página web
  • Imágenes tomadas de Google 

Versalles, el sueño de un rey

  Titulo: Versalles, el sueño de un rey Autor: Elisabeth Massie Número de páginas: 438 Edición: Espasa, 2016   Sinopsis… Versall...