Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de enero de 2015

Noche Eterna


Título: Noche Eterna
Autor: Agatha Christie
Edición: Editorial Molino, 1975 (Colección Selecciones de Biblioteca de Oro, 276)
Número de páginas: 238
ISBN: 84-272-0276-8

Sobre la autora…

(Torquay, Reino Unido, 1891-Wallingford, id., 1976) Autora inglesa del género policíaco, sin duda una de las más prolíficas y leídas del siglo XX. Hija de un próspero rentista de Nueva York que murió cuando ella tenía once años de edad, recibió educación privada hasta la adolescencia y después estudió canto en París. Se dio a conocer en 1920 con El misterioso caso de Styles. En este primer relato, escrito mientras trabajaba como enfermera durante la Primera Guerra Mundial, aparece el famoso investigador Hércules Poirot, al que pronto combinó en otras obras con Miss Marple, una perspicaz señora de edad avanzada.

Mi opinión…

Los libros de Agatha Christie son muy especiales para mí ya que supusieron mi primer acercamiento a la novela “seria” allá en plena adolescencia. Tanto me fascinó la pluma de esta autora que poco a poco fui adquiriendo varias de sus obras hasta tener una mini colección (ni por asomo llego a tener todas sus novelas) de la que estoy muy orgullosa.

No dudé ni un instante apuntarme al Homenaje a Agatha Christie  ya que era la mejor manera de honrar a esta escritora que tanto me hizo pensar y hacer cábalas sobre cuál sería el final de la historia que me estaba contando.

Sin embargo, a pesar de haber leído muchas de sus novelas, esta que os traigo hoy no la conocía.

Empecé a leerla con cierto reparo pues tal y como comenté a unas compañeras blogueras, me 
recordaba más a una novela de Poe que a una de Christie. Incluso miré varias veces la tapa de libro pensando que me había equivocado de autor… Pero no, ya os digo que la maestría de la gran dama del misterio asomó, casi al final del libro, y me dejó como siempre me dejan sus novelas: con los ojos abiertos como platos.

La historia, narrada siempre en primera persona por parte del protagonista de la misma, se divide en tres partes. En la primera conoceremos a Michael Rogers, un muchacho joven que se ha pasado su corta vida dando tumbos de aquí para allá. La relación con su madre, la señora Rogers, es muy fría. Algo que entenderemos a su debido tiempo. No se le conoce más amigos que un genio de la arquitectura llamado Santonix, un hombre joven pero muy enfermo.  Un buen día, llega a una zona rural, el conocido como Campo de los Gitanos, quedándose prendado del lugar y de la casa que allí se alza. Conseguirla le va a resultar complicado pues él no tiene ni un céntimo y la casa, aún en ruinas, tiene alto valor. Pero a Michael la suerte le sonríe y en ese mismo lugar conoce a una muchacha, Fenella Guteman (Ellie) quien resulta ser heredera de una vasta fortuna en los EEUU. Tras un breve y secreto romance, Mike y Ellie se casan y deciden comprar la casa de los sueños del muchacho. El encargado de llevar a cabo la rehabilitación del nuevo hogar de la pareja será Santonix.

Pero no todo es tan idílico. Según cuentan las gentes de la zona, el lugar está encantado debido a la maldición lanzada hace tiempo por unos gitanos que habitaban la zona. Y para recordárselo a todos, está la señora Lee; una gitana que no duda incomodar a quien ose  visitar el lugar. Especialmente a la sensible y frágil Ellie.
Junto a Ellie, quien no tiene gran relación con su familia, está Greta una joven que ejerce como dama de compañía de la muchacha y que se ha convertido en alguien indispensable para ella. Greta llega a organizar la vida de la chica hasta tal punto que Michael llega a sentirse molesto con la sola presencia de la mujer.

La segunda y tercera parte del libro se centra en la recién estrenada vida en común de los protagonistas y en la reacción (no muy buena) de la familia de Ellie quien teme que Mike sea el típico cazafortunas. Greta termina trasladándose a vivir con la pareja, a pesar de la negativa de Mike, mientras la señora Lee sigue con su particular acoso hacia los recién casados y la familia de Ellie se nos presenta como una panda de sanguijuelas que sólo busca vivir a costa de la inmensa fortuna de la chica.  Hasta aquí todo normal, tranquilo… hasta que un buen día Ellie, una experta amazona, cae del caballo y fallece. ¿Se trata de un desafortunado accidente o de una consecuencia de la maldición que se cierne sobre el paraje? Porque no es Ellie la única que muere…

A partir de aquí es cuando la historia comienza a cobrar fuerza y adquiere un ritmo vertiginoso que me ha sorprendido muchísimo pues tal y como os comentaba al principio, no me parecía que fuese una novela de Christie hasta que su inconfundible estilo  ha aparecido por sorpresa ante mis ojos. Los cuales, se han vuelto a quedar como platos…


Una novela que me resultaba atípica para lo que había leído de esta autora pero que me ha demostrado sin lugar a dudas el porqué a Agatha Christie se la tiene como  a la gran dama del misterio. Simplemente, es magistral. 

Por último, una curiosidad. Esta novela está inspirada en un poema de William Blake que dice así : 




  • Datos sobre la biografía de la autora (que podéis leer de forma más extensa en este lugar) tomados de Biografías y vidas
  • Imágenes tomadas de Google 

martes, 23 de diciembre de 2014

Homenaje a Agatha Christie

Comencé a leer a Agatha Christie siendo muy jovencita y pronto me hice con varias de sus obras. Esta autora se convirtió en una de mis favoritas, de cuyas lecturas guardo un grato  recuerdo (anda que no me calentaba la cabeza para ver si daba con el culpable antes de que la señora Christie me destapara el pastel...)

Así que cuando vi que Teresa, del blog Leyendo en el bus y Pedro, del blog El búho entre libros, nos proponian participar en un homenaje a la autora, ni me lo pensé. Sí, voy a participar.



 Se trata de leer, entre el 12 de enero (fecha del fallecimiento de la autora) y el 15 de febrero, uno o más libros de la dama del misterio.

Os dejo aquí las BASES para participar en el homenaje.

MIS RESEÑAS 

Versalles, el sueño de un rey

  Titulo: Versalles, el sueño de un rey Autor: Elisabeth Massie Número de páginas: 438 Edición: Espasa, 2016   Sinopsis… Versall...