Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Bóveda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Bóveda. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2014

Netherwood



 Título: Netherwood
Autor: Jane Sanderson
Edición: Bóveda, 2014
  Número de páginas: 550
    ISBN: 978-84-15497-34-9

Sinopsis…
A principios del s.XX la vida en Netherwood-un pueblo minero de Yorkshire- es un fiel reflejo de la sociedad inglesa de la época. Thomas Hoyland, conde de Netherwood, posee una considerable fortuna y tres minas de carbón. Desde la espléndida finca familiar administra sus propiedades, se ocupa de que su esposa y sus hijas vayan siempre a la última moda y hace frente a los dispendios del encantador pero irresponsable Tobias, su hijo y heredero. Eve Williams, por el contrario, casada con un minero y madre de tres hijos, afronta una existencia con muchas estrecheces económicas y algunos destellos de felicidad.
Pero este mundo aparentemente inmutable y ordenado puede cambiar de la noche a la mañana, de la misma manera que una tragedia puede contener el embrión de la esperanza. Eve Williams decide hospedar en su casa a la emigrante Anna Rabinovich y a su familia; entre ambas mujeres surgirá una gran amistad dada la naturaleza jovial y esforzada de Anna, que animará a Eve a cocinar y comerciar con sus pasteles. Seré entonces cuando las rígidas fronteras sociales comiencen a resquebrajarse…

Sobre la autora…

Jane Sanderson es productora de radio de la BBC y ha usado algunas de sus propias historias familiares como telón de fondo para Netherwood, su primera novela. Vive con su marido, el periodista y autor Brian Viner, y sus tres hijos en Herefordshire.

Mi opinión…

Ya hace unos meses que recibí esta novela como una de las novedades de la editorial, pero entre unas cosas y otras no me puse con ella hasta bien avanzado el verano.
La verdad es que al principio me costó meterme en la misma. Iba con la idea de que se trataba de una “imitación” de la popular serie Downton Abbey, de la cual soy seguidora, pero no; la verdad es que, aún teniendo la misma base o patrón, no es ninguna imitación de la serie.

Para empezar, la protagonista de la novela podemos decir que es Eve Williams, la esposa de un minero y una excelente cocinera que, por una desgracia, tiene que ser ella la que tire del carro de su familia. Y para ello, y como tiene que ser cuando nos falta la energía o el valor para hacerlo por nosotros mismos, Eve cuenta con el empujoncito que le da Anna Rabinovich, una emigrante rusa que tiene acogida en su casa.

Desde luego que los señores de Netherwood tienen protagonismo. Sí, tenemos a la condesa, fiel reflejo de su época, estirada a más no poder y que parece vivir en un pedestal ; a su esposo, el conde Thomas Hayland, quien parece estar más cerca de los problemas del resto del mundo y que no duda en asociarse con una plebeya para llevar a cabo un fructífero negocio; Tobias Hayland, futuro heredero del condado y al que la sinopsis nos pinta como “encantador pero irresponsable” pero que la verdad es que a mí me ha parecido bastante irritante; a su hermana Henrietta, mucho más preparada para asumir la herencia familiar pero eso de ser mujer…lo hace difícil o a Amos Syke, fiel amigo de la familia de Eve y que se convierte en la cabeza de un sindicato que comienza a nacer y que defiende los derechos de los trabajadores.

Porque sí, la novela tiene un poso de un incipiente nacimiento de los derechos de los trabajadores, derechos que se hacen más que necesarios en un trabajo tan duro y tan poco considerado como es el de la mina. También se deja patente la gran diferencia social que existía y es que mientas unos disfrutan de comidas en abundancia y conversaciones más que triviales, otros se juegan la vida en trabajos más que peligrosos que generan beneficios a esos pocos que disfrutan de la dolce vita.  Sí, se aprecia esa barrera social que sin embargo ya se ve ceder. El conde de Netherwood y su hija, sin apenas ser conscientes de ello, están empezando a romper esa barrera invisible que dividía a la sociedad.

La novela se divide en dos partes: la primera es protagonismo casi absoluto es de Eve y su familia mientras que en la segunda ya vemos aparecer a los señores condes de una forma más continuada. Al final de la obra, la autora ha tenido la gentileza de dejarnos las recetas de cocina con las que Eve triunfa y que desde luego, hará las delicias de los más cocinitas. También se nos obsequia con unas propuestas para formar temas de debate en torno a la novela y con una breve y más que interesante entrevista con Jane Sanderson.


Sí, me costó meterme en la historia pero luego me quedé en ella. Y sí, la he disfrutado mucho y por eso, os la recomiendo. 

  •  Agradezco profundamente a Editorial Bóveda el envío de un ejemplar para leer y reseñar en este blog 
  • Imágenes tomadas de Google 
  • Datos de la sinopsis y de la autora tomados de la misma obra 

Versalles, el sueño de un rey

  Titulo: Versalles, el sueño de un rey Autor: Elisabeth Massie Número de páginas: 438 Edición: Espasa, 2016   Sinopsis… Versall...