Título: El legado
Autor:
Katherine Webb
Edición:
Random House Mondadori, 2013
Número de páginas:
481
ISBN:
978-84-9989-513-0
Sinopsis…
Erica y Beth Calcott,
dos hermanas con poco en común, se reúnen para pasar la Navidad en la casa de
la campiña inglesa que les ha legado su abuela con la condición de que vivan
juntas. Es allí, en ese caserón lleno de altillos y sótanos, donde la memoria
de las hermanas se despierta y poco a poco va revelándose una historia
misteriosa que empezó hace casi cien años, cuando una mujer desesperada dejó
las praderas americanas para volver a Inglaterra, llevando consigo algo más que
unas maletas.
Erica quiere saber,
Beth quiere olvidar, y el aire se llena de imágenes lejanas que van tomando
cuerpo hasta explicar lo que de verdad sucedió una tarde de verano, cuando las
dos eran niñas.
Sobre la autora…
Katherine Webb (Kent, 1977) se licenció en Historia en la
Universidad de Durham, y se dio a conocer gracias a la publicación de El legado, que inmediatamente se
convirtió en un éxito. Muchas de las descripciones que se encuentran en esta
novela están inspiradas en las mansiones de la región de Hampshire, donde la
autora pasó su infancia.
En 2012 publicó su segunda novela, Una canción casi olvidada.
Mi opinión…
Tenía esta novela en casa casi desde que salió publicada y
la verdad es que he ido dejándola de lado hasta que decidí leerla este mes
aprovechando el mes temático de la familia. Porque sí, esta novela habla de una
familia…y de algunos secretos que guarda.
La historia arranca con la muerte de Meredith, abuela de Erica y
Beth. La anciana era propietaria de
una mansión en la campiña inglesa, centro de reunión y veraneo de la familia
hasta un fatídico momento (que veremos más adelante) que hizo que esas
reuniones quedasen postergadas para siempre. Meredith, en su testamento, deja
una cláusula: si sus nietas desean la casa, deben de vivir juntas en ella
durante una temporada.
Bueno, esto pensándolo bien es un chollo (ya me gustaría a mí
que me pasase eso) y es más o menos lo que piensa Erica, la más joven de las
hermanas, quien no ve ningún inconveniente en cumplir la última voluntad de su
abuela (con la que por cierto, no tenían mucha relación) Pero a su hermana Beth
la sola idea de permanecer más tiempo del necesario en esa casa la horroriza. Y
es que Beth no está pasando por su mejor momento: a una depresión que arrastra
desde hace años, se une un tormentoso divorcio y la lucha por la custodia de su
hijo.
Con el traslado de las chicas a la mansión familiar
comienzan a surgir historias del pasado que o bien ignoraban o bien habían
enterrado en el olvido. Erica, la más curiosa de las hermanas, comienza a
recordar su niñez en la casa, los largos veranos en ella y el difícil carácter
de su abuela. Beth simplemente quiere olvidar…y quiere irse cuanto antes del lugar.
Paralelamente, la autora nos traslada a comienzos del s.XX
con la historia de Caroline, una
joven heredera que vive una apasionada historia de amor en las praderas
norteamericanas.
¿Qué relación existe entre Caroline y las chicas? ¿Qué
oscuro secreto guarda Beth? ¿Quién es Henry y por qué desapareció
misteriosamente? ¿Por qué fue siempre Meredith tan distante con sus nietas?
Es una novela que guarda grandes secretos familiares. Una novela
que comienza de forma discreta y de pronto nos atrapa de tal forma que no
podemos dejar de leer. No, no exagero. No la terminé de un tirón en el momento
en el que me atrapó porque al día siguiente tenía que madrugar, si no os
garantizo que la finiquito en ese mismo momento.
Cierto es que ya me habían dicho, otras compañeras blogueras,
que la novela es muy buena, que es adictiva y que les había gustado. Corroboro
esa sensación pues ya os digo que es una lectura que llega un momento que te
atrapa de tal forma que es difícil dejar de leer.
La historia está bien estructurada, los dos hilos temporales
y argumentales están perfectamente separados y poco a poco va dándose forma a
los numerosos secretos que se han ido guardando a lo largo de los años en la
familia Calcott.
Poco más que decir. Es una lectura que me ha sorprendido de
forma grata y que he disfrutado. Sin lugar a dudas, una lectura más que
recomendable.
- Imágenes tomadas de Google
Me picaste la curiosidad el otro día, la tengo apuntada.
ResponderEliminarUn beso
¡Hola!
ResponderEliminarNo pinta nada mal, aunque no es lo que se me apetece leer ahora mismo. De hecho, creo que, en todo caso, me llamaría más leer el otro libro de la autora, Una canción casi olvidada. Le echaré un vistazo.
Gracias por la reseña. Un besín. ^^
Tengo ganas de leer a la autora, la verdad es que me llama la atención cualquiera de sus libros =)
ResponderEliminarBesotes
La leí hace unos años y me gustó mucho
ResponderEliminarBesos
La tengo pendiente desde cuando tú y asi seguirá un tiempo aunque tengo que proonerme mas seriedad con los libros que ya llevan un tiempo en casa.
ResponderEliminarQuizá está en mi lista de pendientes desde el momento que se publicó, o desde que empezaron a salir reseñas como la tuya que hoy ha hecho que lo vuelva a tener en cuenta, a ver si lo encuentro.
ResponderEliminarAunque es de esos libros con los que tengo esa sensación de déjá vu, tiene a su favor esa capacidad de enganchar que siempre me resulta tentadora para lecturas de este tipo.
ResponderEliminarUn abrazo