Título: El
amuleto de medusa
Autor: Robert Masello
Edición: Algaida, 2012
Número de páginas: 566
Había leído un par de reseñas de esta novela cuando descubrí
que una compañera de trabajo se la estaba leyendo y le estaba gustando mucho.
Así que cuando me propuso dejarme el libro una vez lo hubiese acabado, acepté. Y,
sinceramente, acerté al hacerlo.
La novela narra dos historias: una ambientada en el
Renacimiento italiano y que se prolonga por otras etapas de la historia
contemporánea (como la Revolución Francesa y la II Guerra Mundial) y otra
historia ambientada en nuestros días. Como protagonistas tenemos, de la parte
histórica, a personajes más que conocidos como Benvenuto Cellini (protagonista
de la trama), principal orfebre de la Italia renacentista; a María Antonieta,
última reina de los franceses y cuyo final todos conocemos y a Hitler,
personaje más que conocido (y no por sus virtudes) por todos nosotros.
De la parte actual, tenemos a David Franco un joven bibliotecario que trabaja en una
prestigiosa biblioteca privada de Chicago. Franco recibe un misterioso encargo:
encontrar una obra de Cellini que no consta en ningún libro de arte y por la
cual recibirá una cuantiosa cantidad de dinero además de la salvación a la
grave enfermedad de su hermana. Esta obra es un amuleto en forma de medusa que
al parecer encierra algún poder que hace que todo el que lo conoce lo quiera
poseer.Lo cual, puede llegar a ser peligroso… sin cae en las manos
inapropiadas. David Franco se embarca en
una trepidante aventura que lo llevará hasta Italia y Francia, acompañado por
una bella joven italiana, Olivia (quizás, desde mi punto de vista, el personaje
menos interesante de toda la novela)
Recomiendo esta obra. Por un lado, la trama os engancha
desde el principio. Hay acción, intriga, misterio…
Por otro lado, es un placer recordar la imagen del gran
Cellini y a sus maravillosas obras; así como volver a esas interesantes etapas
históricas. Ni que decir tiene que he disfrutado enormemente leyendo los
capítulos ambientados en la Historia, aunque en su conjunto la obra es muy
buena.
Se lee rápida a pesar del volumen de páginas que tiene y os
hará disfrutar mucho. Altamente recomendable.
Me llamó mucho la atención cuando salió a la venta y con tu reseña veo que tiene una pinta estupenda, tendré que localizarla
ResponderEliminarbesos
Te la recomiendo, Tatty. A mi me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn besito!