miércoles, 27 de febrero de 2013

Sorteo 4º aniversario del blog LA HISTORIA EN MIS LIBROS

El blog LA HISTORIA EN MIS LIBROS celebra su cuarto aniversario y nos brinda la magnífica oportunidad de participar en un concurso en el que se sortean una serie de libros que os detallo a continuación:

Intemperie de Jesús Carrasco. Editorial Seix Barral
El testigo invisible de Carmen Posadas. Editorial Planeta
El guardián invisible de Dolores Redondo. Ediciones Destino
Los jinetes del Águila de Alejandro Blanco. Ediciones B
La predicción del astrólogo de Teo Palacios de Ediciones B
La tropa del arco iris de Andrea Hirata. Editorial Temas de Hoy





Os dejo el link que os lleva directamente a las bases del sorteo (recordad que también tenéis el banner del mismo)

Tenéis hasta el 20 de marzo


Animaos porque hay títulos muy buenos... ¡Suerte!

Sorteo 5 ejemplares de Los tres secretos del samurai, de Blanca Álvarez

En un día como hoy que hace un frío que pela, del blog MOMENTOS DE SILENCIO COMPARTIDO nos llega la propuesta de un sorteo en que hay en juego cinco ejemplares de la novela de Blanca Álvarez "Los tres secretos del samurai"


Ni que decir tiene que yo me apunto... y como espero que alguno de vosotros también se anime, os dejo el link que os llevará al sorteo y a sus bases. 


Recordad también que siempre pongo el banner del concurso aquí, en el blog, para un acceso más rápido al mismo. 

Tenéis de plazo para concursar hasta el 13 de marzo

¡Suerte! 

martes, 26 de febrero de 2013

Sorteo El testigo invisible, de Carmen Posadas

El blog PERO QUÉ LOCURA DE LIBROS nos trae un sorteo de tres ejemplares de la última novela de Carmen Posadas, El testigo invisible.



Los requisitos son muy fáciles y para una explicación mejor os dejo el enlace que os lo explica muy bien:

https://www.facebook.com/events/389246511171189/

¡Suerte!

lunes, 25 de febrero de 2013

Martes con mi viejo profesor


Título: Martes con mi viejo profesor
Autor: Mitch Albom
Edición: Maeva, 1998
Número de páginas: 108 (edición en ebook)

Tenía este libro a medias por leer y hoy he decidido a darle fin. Trata de las reuniones que mantienen durante catorce semanas, en concreto los martes, Mitch (el autor de la obra) con su antiguo profesor de la universidad, Morrie Schwartz.

No se trata de unas reuniones típicas en las que rememorar viejos tiempos. Morrie tiene una enfermedad gravísima, terminal. Sufre ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y está sentenciado a morir. Durante estas sesiones, Mitch descubre a una persona que decide afrontar el fin, un fin que nos ha de llegar a todos, de una manera magistral. Morrie nos da una lección de vida, de amor, de ternura, de fortaleza.
Escrita en primera persona y basada en un hecho real, Mitch experimenta un cambio radical en su vida conforme avanzan estas sesiones. Acostumbrado a vivir la vida la al máximo, perdiendo el tiempo en cosas sin importancia, en asuntos materiales; Mitch comprende que está perdiendo lo mejor de la existencia en pos de otros menesteres que no poseen esa importancia que él cree darle. Durante catorce martes, Mitch hablará con su querido profesor de asuntos como la familia, el amor, la muerte, el matrimonio, la amistad… Veremos el contraste entre los dos protagonistas: Mitch, absorbido por el trabajo; Morrie, absorbido por la vida.
Pero sin lugar a dudas, lo que más me ha llamado la atención es la fortaleza y sabiduría con la que Morrie se enfrenta a la muerte. Como poco a poco va despojándose de todo aquello que ha de dejar en el camino, incluido su maltrecho cuerpo, para dejar a su espíritu libre. Y como, durante todo ese trayecto, Morrie va desprendiendo amor. Un amor que es igual de correspondido en aquellas personas a las que él amó.
Una bellísima lectura, llena de ternura, para reflexionar y una gran lección de cómo afrontar la muerte sin traumas. 

El amuleto de medusa


Título: El amuleto de medusa
Autor: Robert Masello
Edición: Algaida, 2012
Número de páginas: 566


Había leído un par de reseñas de esta novela cuando descubrí que una compañera de trabajo se la estaba leyendo y le estaba gustando mucho. Así que cuando me propuso dejarme el libro una vez lo hubiese acabado, acepté. Y, sinceramente, acerté al hacerlo.
La novela narra dos historias: una ambientada en el Renacimiento italiano y que se prolonga por otras etapas de la historia contemporánea (como la Revolución Francesa y la II Guerra Mundial) y otra historia ambientada en nuestros días. Como protagonistas tenemos, de la parte histórica, a personajes más que conocidos como Benvenuto Cellini (protagonista de la trama), principal orfebre de la Italia renacentista; a María Antonieta, última reina de los franceses y cuyo final todos conocemos y a Hitler, personaje más que conocido (y no por sus virtudes) por todos nosotros.
De la parte actual, tenemos a David Franco  un joven bibliotecario que trabaja en una prestigiosa biblioteca privada de Chicago. Franco recibe un misterioso encargo: encontrar una obra de Cellini que no consta en ningún libro de arte y por la cual recibirá una cuantiosa cantidad de dinero además de la salvación a la grave enfermedad de su hermana. Esta obra es un amuleto en forma de medusa que al parecer encierra algún poder que hace que todo el que lo conoce lo quiera poseer.Lo cual, puede llegar a ser peligroso… sin cae en las manos inapropiadas.  David Franco se embarca en una trepidante aventura que lo llevará hasta Italia y Francia, acompañado por una bella joven italiana, Olivia (quizás, desde mi punto de vista, el personaje menos interesante de toda la novela)
Recomiendo esta obra. Por un lado, la trama os engancha desde el principio. Hay acción, intriga, misterio…
Por otro lado, es un placer recordar la imagen del gran Cellini y a sus maravillosas obras; así como volver a esas interesantes etapas históricas. Ni que decir tiene que he disfrutado enormemente leyendo los capítulos ambientados en la Historia, aunque en su conjunto la obra es muy buena.
Se lee rápida a pesar del volumen de páginas que tiene y os hará disfrutar mucho. Altamente recomendable.

sábado, 23 de febrero de 2013

Nuevo reto : homenaje a tu autor favorito

No me he podido resistir ante este nuevo reto. Sí, ya sé que sería el tercero al que me apunto, pero es compatible con los otros dos.
El reto nos lo proponen desde el blog LIBERTY CAFÉ http://enlibertycafe.blogspot.com.es/2013/02/reto-homenaje-tu-autor-favorito.html (aunque en honor a la verdad yo lo he conocido a través del blog TEJIENDO IDEAS-COSIENDO PALABRAS)

Este reto consiste en leer y reseñar 5 libros de nuestro autor favorito antes del 15 de julio. Si superamos el reto, optaremos al sorteo de un lote compuesto por cinco libros.

He optado por leer y reseñar a un escritor que conocí en mis años de Secundaria y que me gustó muchísimo : Miguel Delibes.

Y las cinco obras que elijo son :


- El camino
- Mi idolatrado hijo Sisí 
Las ratas 
La hoja roja 
 -Cinco horas con Mario

Os iré dejando en esta misma entrada el link que os llevará a la reseña de los libros :

-Las ratashttp://quilu-vamosaleer.blogspot.com.es/2013/04/las-ratas.html
-La hoja rojahttp://quilu-vamosaleer.blogspot.com.es/2013/05/la-hoja-roja.html
-El caminohttp://quilu-vamosaleer.blogspot.com.es/2013/06/el-camino.html
-Mi idolatrado hijo Sisíhttp://quilu-vamosaleer.blogspot.com.es/2013/06/mi-idolatrado-hijo-sisi.html
-Cinco horas con Mario http://quilu-vamosaleer.blogspot.com.es/2013/06/cinco-horas-con-mario.html

El plazo para participar ya ha finalizado, pero os animo a que me acompañéis en la lectura. Leer a nuestro autor favorito nunca es una pérdida de tiempo. ¿No creéis?

Sorteo 10 ejemplares de EL CÍRCULO PLATÓNICO (IRA DEI)

 Para comenzar este fin de semana que nos viene bastante lluvioso y frío, nada mejor que un buen sorteo.
Roca Editorial, a través del blog PERO QUÉ LOCURA DE LIBROS,  nos ofrece la oportunidad de conseguir el volumen 2 (El círculo platónico) de la trilogía IRA DEI.
Y para ello, únicamente hay que darle al ME GUSTA en Facebook en la página del libro :

https://www.facebook.com/pages/IRA-DEI-La-Ira-de-Dios/109914075745090?ref=ts&fref=ts

Y enviar un correo electrónico con vuestro nombre y email a esta dirección:

locuradelibros@gmail.com

Más fácil...¡imposible!

Os dejo también el enlace a la página del blog por si queréis leer la información de primera mano: 

http://peroquelocuradelibros.blogspot.com.es/2013/02/sorteo-de-10-ejemplares-de-el-circulo.html#comment-form



http://www.rocabolsillo.com/novedades/el-circulo-platonico-bol-1436.htm

viernes, 22 de febrero de 2013

Oferta descuento compra on line de libros

¡Hola de nuevo!

Os informo que me ha llegado un email de la página LIBROS Y LITERATURA en la que me comunican que han puesto en marcha una librería on line.

Con motivo de ello, han lanzado una oferta en la que nos ofrecen un 5% menos en la compra y un descuento de 5€ en los gastos de envío siempre y cuando éstos superen los 30€.

Para beneficiarnos de ello tenemos que utilizar un código que , para nosotros, será vamosaleer

Os dejo el link que os lleva a la página : (http://www.librosyliteratura.es/libreria/),

Y la forma de realizar las compras. Si os animáis, ¡contadlo!


Cómo utilizar mi cupón descuento

  1. Entra en www.librosyliteratura.es, y haz click encima de la pestaña 'Librería' (Imagen 1).
  2. Elije los libros que prefieras y pincha encima de él o directamente sobre la pestaña 'Comprar' (Imagen 2).
  3. Ya estás es tu cesta de la compra. Comprueba que están todos los libros que quieres comprar, y rellena las pestañas de gastos de envío. Justo debajo de estas tres pestañas tienes el apartado de 'Vales descuentos' y una casilla en la que pone 'Código' (Imagen 3).
  4. Incluye el código del cupón descuento de tu blog y pincha en 'Añadir'. A continuación, te aparecerá a mano derecha el importe que se te descuenta de tu compra y abajo el importe total que tendrás que abonar por tus libros (Imagen 4).
  5. Ahora sólo tienes que pinchar en 'Realizar pedido' (Imagen 5) y seguir los sencillos pasos que te irán apareciendo.

Criadas y señoras

De nuevo os traigo otra reseña realizada por Eva. ¡Gracias de nuevo, amiga!

Título : Criadas y señoras : tres mujeres a punto de dar un paso extraordinario, una historia con corazón y esperanza
Autor : Kathryn Stockett
Editorial : Maeva, 2009
Número de páginas : 480
ISBN : 9788492695102


Reconozco que solamente cogí este libro por su portada. Ha sido llevada recientemente al cine y me sonaba algo así que decidí tomárselo prestado a la biblioteca y darle una oportunidad, pensando que era una historia más sobre las relaciones ‘arriba y abajo’ de una gran mansión inglesa.

No podía estar más equivocada. La narración no se sitúa en la vieja Inglaterra sino en Estados Unidos, en concreto, en el estado de Mississippi y en al año 1962, fecha en que los negros todavía debían beber en diferentes fuentes y usar distintos servicios, porque se les consideraba transmisores de enfermedades.

A través de las voces de tres mujeres y sus historias cotidianas la autora nos hace ver las injusticias a las que es sometida la minoría negra y cómo se está gestando el cambio con las palabras de fondo de Martin Luther King. Las mujeres retratadas son la joven soltera de raza Blanca, Miss Skeeter, decidida a hacer algo más que esperar un marido, y triunfar como escritora, y las dos criadas Aibeleen y Minny. La primera es la voz sensata de la novela mientras que la segunda no puede contener su lengua, lo que le lleva a tener problemas con todas las mujeres blancas que la contratan, aunque termina siendo el gran apoyo de la última que lo hace.

La autora adapta el lenguaje a la voz que utiliza e introduce pequeños misterios que van manteniendo en interés en la historia como por qué desapareció Constantine, la mujer negra que crió a Miss Skeeter, o qué es aquello tan terrible que Minny le hizo a su penúltima jefa, la odiosa Miss Hillbrook. El interés de la historia sólo decae cuando se cuenta el romance de Miss Skeeter con el hijo de un senador, que lo único que hace es alejarnos de lo verdaderamente interesante del libro, la relación de las criadas negras con las mujeres blancas que las contratan.

En resumen, un retrato de la racista sociedad sureña de Estados Unidos en los años 60, que aunque hoy creamos superado no queda tan lejos. No ha sido hasta este mes cuando Mississipi ha abolido oficialmente la esclavitud, algo que no había podido hacer en ¡1995! por un error administrativo. ¿Casualidad?

jueves, 21 de febrero de 2013

Palmeras en la nieve


Ante todo tengo que decir que esta reseña NO es mía, sino de una de mis seguidoras : Eva Apaolaza. Es un orgullo contar con la colaboración de esta seguidora del blog y amiga de la que suscribe desde sus tiempos universitarios. ¡Gracias, Eva!

Título : Palmeras en la nieve
Autor : Luz Gabás
Editorial : Temas de Hoy, 2012
Número de páginas : 736
ISBN : 9788499980232
La razón por la que decidí leer este libro es porque hablaba de Guinea, un territorio lejano y olvidado que fue español hasta hace relativamente poco tiempo. Esa Guinea de la que tan poco sabemos y que fue pisada por muchos de nuestros antepasados. Un territorio lejano y difícil en el que a pesar de las enfermedades y las dificultades todos los españoles que por ella pasaron guardaron un recuerdo imborrable.

Tiene mérito que una escritora novel como Luz Gabás aborde de forma tan profunda un territorio que en los libros de historia españoles, tiene delito, se resume en una frase cuando estudiamos el Congreso de África y otra cuando llegamos a la descolonización.

Gracias a Luz Gabás nos metemos en este fascinante pedazo de África y descubrimos una historia común en la que guineanos y españoles hemos estado mucho más unidos de lo que parece. Nos da a conocer de forma totalmente respetuosa la cultura de los bubis, los autóctonos de Fernando Poo, con sus luces y sus sombras. También nos hace sentir que paseamos por la Santa Isabel colonial y sabemos las tiendas y cafés que vamos a encontrar en cada una de sus calles.

Este es, pues, el principal mérito de la autora. Para contar esta historia Gabás se mete en una narración de novela romántica, algo de lo que la propia autora es consciente al bautizar como Clarence a la protagonista. La historia que sirve de pretexto para darnos a conocer la Guinea Ecuatorial surge, como ocurre en muchas novelas actuales, cuando la protagonista descubre una misteriosa carta fechada hace años y dirigida a su padre o a su tío. Estos dos hombres hoy ancianos vivieron su juventud en Guinea durante los años 50 y Clarence se empeña en viajar de nuevo a ese territorio para descubrir los secretos que allí dejaron. La parte ubicada en el pasado funciona bastante bien aunque la presente es bastante previsible y tiene menos interés.

En resumen, puede que Luz Gabás no gane el Nobel de Literatura pero la novela vale la pena leerla para entender nuestro pasado, porque ¿cómo vamos a entender a dónde vamos si no sabemos quiénes fuimos?

miércoles, 20 de febrero de 2013

Sorteo EL MISTERIO DEL CÁLAMO

¡Buenos días! Ya estoy aquí otra vez con otro concurso. Esta vez nos llega del blog MOMENTOS DE SILENCIO COMPARTIDO,  el cual sortea un ejemplar de la novela El misterio del cálamo, de Sofía Ortega.

He leído muy poquito sobre esta obra, pero sé que pertenece a la Saga Encadenados (por si alguno la conocéis) y su género es el romántico.

Como me apetece leer un poco de este género y sobre todo poder descubrir a escritores que son desconocidos para mí, me apunto al sorteo.

Os dejo el link con las bases (recordad que también os dejo el banner en el blog)
http://lectoradetot.blogspot.com.es/2013/02/sorteo-de-el-misterio-del-calamo-de_20.html#comment-form

Tenéis hasta el 6 de marzo ¡Suerte!

martes, 19 de febrero de 2013

Sorteo de un ejemplar de la obra EL PASAJERO DEL TIEMPO

¡¡¡Hola a todos!!!

Para empezar esta semana, os traigo un sorteo que se llevará a cabo en el blog ADIVINA QUIÉN LEE. En esta ocasión, se sorteará un ejemplar de la obra El pasajero del tiempo, de Francisco Arsis Caerols.
He leído la sinopsis de la misma (vosotros también lo podéis hacer una vez pinchéis en el link que os coloco más abajo) y me ha gustado mucho. Asi que yo también participo en el sorteo....

Aquí os dejo el link que os llevará al concurso, pero recordar que tenéis el banner del mismo aquí en el blog (en la columna de la izquierda, la de los sorteos)

http://adivinaquienlee.blogspot.com.es/2013/02/sorteo-de-el-pasajero-del-tiempo.html#comment-form

¿Os apuntáis? Tenéis hasta el 18 de marzo para participar. ¡Suerte!

viernes, 15 de febrero de 2013

Sorteo dos ejemplares El pensionado de Neuwelke

Para ir terminando esta semana, os traigo noticia de otro sorteo. Este se llevará a cabo en el blog CARMEN Y AMIG@S. y se sortean dos ejemplares de la obra El pensionado de Neuwelke.


La novela pinta muy bien, así que yo también me animo. Tenéis hasta el 15 de marzo para participar.



¡Ah! los libros que se sortean irán firmados por su autor, José C. Vales, y se recibirán en un original envoltorio.

Aquí os dejo en enlace al sorteo. ¡Suerte!

http://carmenyamigos.blogspot.com.es/2013/02/sorteo-el-pensionado-de-neuwelke.html#comment-form

jueves, 14 de febrero de 2013

Mis próximas lecturas

Por fin me voy a poder dedicar a leer y actualizar el blog. Ya he dejado atrás los exámenes (hasta mayo-junio) y ahora me centro en lo que más me gusta : leer. 

Tengo pendientes dos libros. El primero de ellos es El amuleto de medusa, de Robert Masello. 

He leído alguna crítica por ahí que lo deja bien parado, y mi compañera de trabajo (que es quien me ha prestado el ejemplar) da fe de que la novela es más que interesante. Ya os contaré...












El segundo libro que tengo pendiente es un ebook que generosamente me ha remitido su autor para que lo lea y reseñe. Se trata de El tercer final, de Juan José Tapia Urbano. Le he echado un vistazo y lo que he visto me ha interesado. Está ambientado en la Roma republicana y al parecer tiene como escenario Hispania. 

















Y vosotros, ¿conocéis alguna de estas obras? ¿Cuál será vuestra próxima lectura? 

miércoles, 13 de febrero de 2013

Sorteo novelas David Safier

¡¡¡Hola, hola!!!

Otra vez vengo por aqui para anunciaros el sorteo de dos novelas de David Safier ( MALDITO KARMA y UNA FAMILIA FELIZ), en el blog LA BIBLIOTECA DE FASHIA.
Desde luego que yo participo....voy detrás de leer estas obras desde hace bastante tiempo. ¡Espero que vosotros también os animéis!

Os dejo el link y el banner que os lleva al concurso. ¡Suerte a todos!

http://labibliotecadeflashia.blogspot.com.es/2013/02/sorteo-david-safier.html?showComment=1360781918904#c6462120812660837495

Tenéis de plazo hasta el 15 de marzo

sábado, 9 de febrero de 2013

Sorteo Cincuenta sombras de Gregorio

¡¡¡Hola a todos!!!
Para empezar este sábado un pelín frío, os dejo en enlace a un sorteo que se va a realizar en el blog ADIVINA QUIÉN LEE.

El libro que se sortea es Cincuenta sombras de Gregorio. Sinceramente, no sé muy bien de que va pero me ha sonado, por los comentarios que he leído por ahí, a mofa y un tanto burla de las más que (a pesar de los pesares) archifamosas Sombras de Grey.
Participo en el sorteo porque quiero saber qué contiene el libro. He de confesaros que fui incapaz de leer más allá de la página 120 de la trilogía del momento, de ahí la curiosidad que ha suscitado este libro para mí.

En fin, que si os animáis a ver que se cuenta en esta obra, aquí os dejo en enlace... ¡Suerte!

Tenéis de plazo hasta el 8 de marzo



http://adivinaquienlee.blogspot.com.es/2013/02/sorteo-cincuenta-sombras-de-gregorio.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+AdivinaQuienLee+(Adivina+quien+lee)

jueves, 7 de febrero de 2013

Sorteo segundo aniversario EL UNIVERSO DE LOS LIBROS

¡Buenas tardes! Ya nos queda poco para el fin de semana... ¡bien!

Bueno, hace un ratito me he enterado de un sorteo en el blog EL UNIVERSO DE LOS LIBROS. Este blog amigo acaba de cumplir 2 añitos y han decidido celebrarlo con 5 sorteos. Sí, son 5 las oportunidades que tenéis para conseguir libros.

Yo únicamente voy a participar en uno, en el sorteo número dos.Sortean dos ejemplares de la escritora Noelia Amarillo, editados por la editorial Terciopelo.  Os dejo en enlace a este sorteo, pero tened presente que disponéis de cuatro sorteos más. Ya me decís si os habéis animado...
Por cierto, tenéis de plazo hasta el 10 de febrero.



http://eluniversodeloslibros.blogspot.com.es/2013/01/segundo-aniversario-sorteo-2-de-5.html#comment-form

martes, 5 de febrero de 2013

Fuenteovejuna


Título: Fuenteovejuna
Autor: Lope de Vega
Edición: Comunicación 1, 1993. Colección publicada junto con el periódico “La Verdad de Alicante
Número de páginas: 93
ISBN: 84-88752-00-3

Seguimos con los clásicos de la literatura española y esta vez le ha tocado el turno a una obra mundialmente conocida de un genio de las letras de nuestra lengua: Lope de Vega.
Lope de Vega fue un prolífico poeta, dramaturgo, escritor (no en vano era conocido como el “Fénix de los Ingenios”) español del s. XVII. Todos hemos leído algún soneto suyo o leído algunas de sus maravillosas obras teatrales.
La historia de esta obra teatral en bien conocida. Es la rebelión de todo un pueblo ante los constantes abusos a los que lo somete el comendador. El pueblo de Fuente Ovejuna vive sometido a la tiranía de Fernán Gómez de Guzmán, comendador de la villa quien ha tomado partido por la Beltraneja en la causa que mantiene con Isabel de Castilla (Isabel la Católica) en la lucha por el trono castellano. En su idea, arrastra al Maestre de Calatrava a apoyar a la Beltraneja. Cuando Fernán Gómez regresa de tomar Ciudad Real encuentra a la joven Laurencia e intenta abusar de ella, siendo ésta salvada por Frondoso. Aprovechando la ausencia del comendador, quien debe de regresar a Ciudad Real para defenderla del asedio de las tropas reales, se prepara la boda entre Laurencia y Frondoso. Pero el comendador llegar en el mismo momento en el que se celebra la ceremonia y mandar arrestar al novio, rapta a Laurencia y apalea al padre de ésta. Mientras el pueblo se debate sobre qué medida tomar, aparece la joven Laurencia con signos de haber sido abusada. La reacción de Laurencia ante lo que considera la cobardía de sus vecinos, hace que éstos reaccionen y provoca la revuelta de todo el pueblo. Consiguen apresar al tirano y darle muerte. Todo el pueblo se conjura para asumir de forma colectiva el crimen, por lo que el juez no consigue averiguar quién fue el autor material del asesinato. Finalmente, se acepta la imposibilidad de seguir investigando; dando el asunto por zanjado. Desde ese momento, el pueblo de Fuente Ovejuna pasa a depender de la Corona.
Básicamente, mi opinión es la misma que la realizada sobre otras obras anteriores. La lectura llega a ser difícil, pues a la forma en que se ha escrito, hay que añadir el uso de palabras y expresiones que ya han desaparecido de nuestro castellano. Pero la historia es preciosa. Me encanta esa unión, esa valentía, de todo un pueblo que está harto de humillaciones, de ser sometido, de no ser nada. Deciden armarse de valor y librarse de aquellos (en este caso de una sola persona) que constantemente humillan y vapulean. Esos que son los dueños y señores de sus vidas…
Fuente Ovejuna ha tenido múltiples lecturas. Desde texto revolucionario hasta una defensa del amor puro frente a la lascivia de los poderosos. Lope de Vega criticó los abusos que realizaban los poderosos, pero no con ello busca hacer una crítica social ya que en la obra salva la figura del Maestre de Calatrava y finaliza la obra con una defensa de la Monarquía.  

Sorteo ejemplar ARROZ DE PALMA

¡Buenos días! Os dejo otro concurso, este termina el 26 de febrero, con el que podemos conseguir un ejemplar de la novela de Francisco Azevedo, "Arroz de palma".
Os tengo que decir que ya he leído varias críticas de esta novela y parece que tiene buena pinta...


Aqui tenéis el enlace que os llevará al blog que realiza el sorteo ( ADIVINA QUIEN LEE)
http://adivinaquienlee.blogspot.com.es/2013/01/sorteo-arroz-de-palma.html
¡Suerte!

sábado, 2 de febrero de 2013

Primer aniversario

Hoy estamos de celebración ya que este blog ¡cumple su primer año!
Hace hoy justo un año que decidí dejar de dar vueltas a una idea que me rondaba desde hacía bastante tiempo y darle por fin forma. Y decidí crear un blog en el que poder comentar y recomendar todas aquellas lecturas que iban cayendo en mis manos.
El balance en este primer año ha sido más que positivo. Además de poder escribir mis impresiones, lo cual es más que gratificante, he ido descubriendo otros blogs, he ido conociendo a personas muy interesantes y libros que bien merecen ser leídos. He ido adquiriendo más bagaje en este campo, he descubierto que hay muchas más personas de las que yo creía amantes de la lectura. Y sobre todo, os tengo a vosotros que me seguís tanto por aqui como por las redes sociales.
Hoy voy a soplar mi primera velita de cumpleaños en el mundo de las letras. Un mundo que descubrí hace muchos años y que sé que es el mío. Así que voy a pedir un deseo doble : seguir vinculada al mundo de la lectura y los libros por muchos años más  y seguir contando con todos vosotros. Sin todos vosotros, a este blog le faltaría una parte fundamental.
¡¡¡¡GRACIAS A TODOS!!!!

El Psicoanalista

  Título: El psicoanalista Autor: Johan Katzenbach Edición: Byblos, 2007 Número de páginas: 574 Género: Thriller psicológico, Thril...