Título: Septimus (Septimus Heap, 1)
Autor: Angie
Sage
Edición:
DeBolsillo, 2007
Número de páginas:
489
ISBN:
978-84-8346-277-5
Sinopsis…
El séptimo hijo del
séptimo hijo, oportunamente llamado Septimus Heap, fue raptado en la noche de
su nacimiento por una medio mujer que le declaró muerto. Esa misma noche, el
padre del niño, Silas Heap, rescata un fardo oculto entre la nieve que contiene
una niña recién nacida de ojos color violeta. Los Heap se han llevado a casa a
esa niña desvalida, la han llamado Jenna, y la han criado como si fuera hija
suya. Pero, ¿quién es esa misteriosa chiquilla y qué es lo que ha pasado
realmente con su querido hijo Septimus?
Han pasado nueve años
y la calma parece haber vuelto a todos los hogares; sin embargo, en casa de los
Heap están a punto de recibir una visita que hará que tengan que enfrentarse a
la peor de sus pesadillas.
Sobre el autor…
Angie Sage nació en Londres donde estudió ilustración y
diseño gráfico. Desde muy joven empezó a trabajar para los niños, aunque
primero sólo ilustraba cuentos, pronto se atrevió a escribirlos, pero su gran
aventura estaba todavía por llegar: escribir una novela, y así fue cómo surgió Septimus, la primera novela de una serie
de éxito internacional.
Mi opinión…
El libro que hoy os traigo es de género fantástico, dirigido
a los lectores más jóvenes y que además, tiene dosis de humor. Vamos, una
novela con la que uno, sea de la edad que sea, se puede divertir y disfrutar de
su lectura.
El tiempo y el espacio en el que transcurre la historia nos
son desconocidos, pero nos podemos imaginar un escenario propio de cualquier historia
fantástica en la que sus principales
ingredientes sean la magia y un castillo. Una fría noche de invierno, Sarah Heap da a luz a su séptimo hijo
al que deciden llamar Septimus. El
padre del bebé, Silas, también es un
séptimo hijo por lo que el recién nacido poseerá el don de la magia. Y es que
los Heap son magos y prueba de ello es que todos ellos tienen unos ojos de un
verde muy vivo, característica propia de los magos.
Pero algo no va bien y el bebé de los Heap muere…o no,
porque como ya nos dice la sinopsis, el pequeño es raptado por una misteriosa mujer,
desconociendo con qué intenciones. Esa misma noche, Silas encuentra en el
bosque a una recién nacida con unos llamativos ojos violeta a la que deciden
adoptar.
Transcurridos nueve años, los Heap reciben la visita de Alther Mella, el fantasma de un mago,
quien les advierte que deben de huir de la ciudad, con Jenna, la niña, porque la están buscando. El motivo por el que van
detrás de la niña no os lo voy a contar, para eso tendréis que leerlos la
novela, pero sí os diré que a partir de ese momento comienzan a vivir
excitantes aventuras. Pero Silas, Jenna y Nicko
(otro de los hijos de los Heap) no están solos. Junto a ellos se encuentra la
maga extraordinaria, Marcia Overstrand,
un joven que no habla nada y del que tan solo saben que pertenece al Ejército,
el Muchacho 412, y Maxie, el perro lobo de los Heap que no
se lleva nada bien con Marcia. Todos ellos tienen que huir de un enemigo común:
DomDaniel, un malvado nigromante que
se hace con el control de toda la magia de la zona.
Juntos llegarán hasta la casa de la conservadora que es Zelda Heap, hermana de Silas, quien los
“deleita” con sus manjares y sus innumerables pócimas, amuletos y secretos sobre
la magia.
Me ha gustado esta novela lo suficiente como para no
descartar seguir con el resto de la saga. Al margen de la elevada dosis de
aventura que tiene, posee unos toques de humor que convierten a la historia en
una lectura agradable. La relación amor-odio (más odio que amor, la verdad)
entre Marcia y Maxie crea escenas muy graciosas. Igual de divertida ha sido la
entrada en la historia de una rata mensajera, miembro de Rati Correos, que vive
mil y una peripecias para poder cumplir su misión y demuestra lo profesional
que es. O la existencia de una piedra mascota, de Boggarts (guías de los pantanos) o de los temidos Brownies, quienes no dudan en
arrastrarte hacia el fondo de las aguas pantanosas y desaparecer para siempre.
No me canso de decir que admiro la capacidad que tienen
ciertas personas para crear historias y el caso de esta autora es uno de ellos.
Su imaginación nos ha regalado una historia llena de aventuras,
entretenimiento, con seres fantásticos que convierten esta novela en una
lectura original y entretenida.
La narración es más que fluida, por lo que la lectura avanza
sola.
Aunque es una saga dirigida hacia los lectores más jóvenes,
y una buena excusa para que se aficionen a la lectura, los adultos podemos
disfrutar de ella. Una buena oportunidad para acercarnos al género fantástico.
- Imágenes tomadas de Google
Este no es para mi. Gracias por la reseña! Un beso ;)
ResponderEliminarPues tiene buena pinta; creo recordar si he leído algo o he visto una película con un argumento parecido.
ResponderEliminarUn beso!
Vaya, pues gracias por la recomendacion, estaba buscando libros de este tipo para mi sobrino, así que puede que lo leamos los dos este verano, ya que tiene buena pinta.
ResponderEliminarUn beso!!