Título: El color del perdón
Autor: María
Suré
Edición:
Autopublicado, 2015
Longitud de
impresión: 478
ASIN:
B014OJVIK8
Sinopsis…
Los pilares que han
sustentado hasta el momento la existencia de Jane, se derrumban cuando aparece
el cadáver de su padre desaparecido durante su infancia. A partir de ese
momento, Jane compagina la búsqueda de la verdad sobre su pasado con el intento
de sobrevivir a un amor, que el tiempo ha ido transformando en una pesadilla de
la que no puede despertar.
Con la ayuda de su
amiga Serena, que posee un extraño don que le permite percibir la vida de una
manera muy peculiar, Jane intentará urdir un arriesgado plan para huir de una
vida, que nada tiene que ver con la que siempre soñó.
Pero quizá tenga que
pagar un precio demasiado caro a cambio de su libertad...
Sobre el autor…
María Suré nació en
Salamanca en 1973.
Su primera novela, EL COLOR DEL PERDÓN, se ha publicado
en formato digital y papel en septiembre de 2015.
Apasionada de la lectura de todo tipo de género desde niña,
siempre soñó con dar vida a los personajes e historias que surgían de su fértil
imaginación.
Actualmente su meta es mantener vivo ese sueño y continuar
disfrutando de la escritura.
Mi opinión…
Este es el mes temático de la novela autopublicada y por
este motivo, tuve la suerte de que la autora de la novela que hoy os traigo,
María Suré, se pusiese en contacto conmigo y me ofreciese su novela.
Y en buena
hora que lo hizo porque ya os adelanto que la novela me ha gustado y me ha
sorprendido muchísimo.
La protagonista de la historia es Jane, una joven que vive en Shelton (Washington) con su marido, Jason, y su hija Ashley. Un día, Jane recibe una llamada de la policía de Ketchum
(Idaho), localidad natal de Jane, en la que se le comunica que han encontrado
el cadáver de su padre, Moses,
desaparecido cuando Jane era sólo una niña. La existencia de Jane, hasta ese
momento más o menos estable, se tambalea por completo pues sale a la luz este
triste episodio de su infancia. Y es que no sólo Moses desapareció de la noche
a la mañana; siendo Jane un bebé, su madre, Cassey, también se marchó. Y un día antes de desparecer su padre,
su hermano Robert también los
abandonó.
Jane tiene que volver a su ciudad natal para intentar
esclarecer qué pasó con su padre y su familia en general y dar sepultura a los
restos de su progenitor. De paso, también visitará a su abuela materna, con
quien Jane se crió y vivió hasta que se casó con Jason.
Por otro lado, Jane nos mostrará cómo es su vida en Shelton,
su convivencia con Jason y con la madre de éste, Theresa. También nos hablará de su amistad con Serena, una mujer que se muestra leal a su amiga pase lo que pase y
que se desvive por ella y por su hija. Y hará repaso de cómo conoció a su
marido, un hombre (más bien un impresentable) que pronto dará muestras de ser
un auténtico desequilibrado mental más cerca de un psicópata que de un hombre
normal.
No quiero contar más sobre la trama, más allá de lo que se
puede intuir en la sinopsis de la novela, pues el riesgo de soltar algo inconveniente y
estropear la novela es grande.
El argumento se alterna entre el presente, en la vida
de casada de Jane y en la investigación sobre la muerte de su padre y el
paradero del resto de su familia; y el pasado de la protagonista, tanto
de niña, cuando desaparece su padre, como cuando conoce a Jason.
Mediante una trama bien construida y una narración fluida,
María Suré nos ofrece una historia que engancha desde el principio. Una
historia que posee su dosis de intriga con el caso de la familia de Jane, y una
dosis de drama en el caso de la vida actual de la protagonista. Y es que Jane
vive en una jaula de oro, su vida es más que acomodada, pero tiene un carcelero:
su marido. Jason enseguida nos muestra su verdadera identidad, aunque será al
final de la novela cuando se vea realmente qué tipo de persona es, un auténtico
demonio.
Los personajes están muy bien gestados. Todos ellos son
creíbles y aunque todos me han gustado mucho por este motivo, incluso la
pérfida Judith, la muchacha que
tienen Jason y Jane en casa para las tareas de limpieza; me quedo con la
evolución de uno de ellos: Theresa,
la madre de Jason. Al principio de la novela se intuye cierta armonía entre
suegra y nuera, pero conforme Jane nos va mostrando los comienzos de su vida con Jason, vemos que eso no era así.
La animadversión de Theresa hacia su nuera es más que palpable, pero a raíz de
un asunto que no voy a desvelar, Theresa cambia mostrando
a una señora que ha sufrido, y mucho, en
su matrimonio y es consciente de que su hijo no está bien, sabe que es un
auténtico monstruo. Pero… ¿estará Theresa a la altura de las circunstancias o
decidirá esconder la cabeza debajo del ala por el qué dirán tan temido para
algunas personas de clase alta?

Sé cuando una novela me está gustando por las sensaciones
que me provocan sus personajes. Y Jason…me ha sacado de mis casillas más de una
vez. Esa particular manera que tiene él de entender el amor, me descoloca (como
imagino que descolocará a la mayoría de las personas) He rabiado con este
personaje hasta lo indecible, incluso le llegué a pedir a una compañera
bloguera que me adelantase qué pasaba con determinada cuestión porque me tenía
de los nervios. Jane también me ha hecho sufrir precisamente por la relación
que mantiene con su marido.
Otra cosa que me ha gustado mucho de la novela han sido las frases o citas con las que comienza o termina cada capítulo.
Para ir terminando, sólo os puedo decir que esta novela me
ha gustado mucho. Ha sido un gran descubrimiento que me ha mantenido en vilo
desde el principio hasta el final y estoy convencida de que estamos ante una
muy buena novela. Un drama con toques policiacos que me ha resultado
adictiva.
- Agradezco profundamente a la autora el envío de un ejemplar de esta novela para leer y reseñar
- Si queréis comprar un ejemplar de esta novela, lo podéis hacer AQUÍ. Podéis conocer más sobre la autora en su página web
- Imágenes tomadas de Google
Hola!.
ResponderEliminarQué bien que te haya gustado ^^
Conmigo también contactó la autora para ofrecerme un ejemplar para leer y reseñar y quedé fascinada con esta historia, pese a todo... Sinceramente fue un buen descubrimiento (o bueno, mejor dicho, que el destino pusiera a la autora en mi camino para ofrecerme leer su libro, porque no lo conocía) y ojalá muy pronto vuelva a escribir algo, estaré pendiente de ella porque me ha cautivado ^^
Un besazo!.
Hola!
ResponderEliminarYa sabes que también me gustó mucho, ya me contarás qué opinas del final.
Un beso
A pesar de tus buenas palabras no me termina de convencer.
ResponderEliminarFue mi primera lectura del año y me encantó. Las dos tramas, las personajes, la intriga, el drama, cómo está escrita.. Me pareció redonda
ResponderEliminarLa tengo pendiente de hace bastante, y estos días no paro de ver reseñas, así que ganas despertadas. Un beso ;)
ResponderEliminarLa reseña es genial!
ResponderEliminarEcharé un ojo que creo que me has convencido
Besos