Título: Donde aprenden a volar las gaviotas
Autor: Ana
Alcolea
Género:
Histórico, Juvenil
Edición: Anaya
(colección Espacio Abierto), 2010
Número de páginas:
246
ISBN:
978-84-667-6248-9
Sinopsis
Arturo pasa sus
vacaciones de verano en Noruega con su amigo Erik. La casa en la que viven se
asienta sobre los cimientos de un campo de concentración nazi de la Segunda
Guerra Mundial.
Un día, mientras cava
un hoyo n el jardín para plantar un árbol, encuentran una caja de metal,
cerrada a cal y canto.
La investigación para
conocer su contenido llevará a los jóvenes a una lejana cabaña en medio de las
montañas, a una vieja casa de pescadores en la fría y agreste costa norte de
Noruega, y al pasado misterioso de la enigmática abuela de Erik.
Sobre el autor…
Ana Alcolea nació en Zaragoza en 1962, es licenciada en
Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa.
Desde 1986 es profesora de Secundaria. Ha publicado
ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artículos sobre la
enseñanza de Lengua y Literatura.
Adora conocer otras culturas y otras lenguas.
En la colección Espacio Abierto ha publicado las novelas El medallón perdido y El retrato de Carlota
Mi opinión…
Hoy os voy a hablar de una novela juvenil. No suelo leer
nada de este género, pero de vez en cuando sí cae alguna novela de estas en mis
manos.
La novela que hoy reseño, Donde aprenden a volar las
gaviotas, me la recomendaron mis alumnos.
Y viniendo de ellos, a los
que no les gusta nada la lectura (es una pena, pero es así), no podía dejar
pasar esa novela que tanto les había gustado. E incluso a alguno le ha llevado
a replantearse eso de que leer, no es nada malo.
El protagonista de esta historia es Arturo, un chaval de quince años que cursa 3º de la ESO. Arturo ha suspendido inglés y sus padres
deciden enviarlo a pasar el verano a Noruega, concretamente a Trondheim; a casa
de un amigo de su padre, con el objetivo de perfeccionar el idioma.
Arturo hace buenas migas con Erik, hijo de los anfitriones del chico, quien tiene su misma edad.
Un día, excavando en el jardín de la casa de los padres de
Erik, los chicos descubren una caja de metal cerrada con una llave. A este
misterioso hallazgo se une el hecho de que la casa está situada sobre lo que en
su día fue un campo de concentración nazi (recordamos que los alemanes
invadieron Noruega en 1940). Es más, la vivienda se ubica exactamente en el
mismo lugar que ocupó el búnker de los oficiales nazis.
Inger, la madre
de Erik, reconoce la caja de metal como una que tenía su madre, Elsa, de pequeña. Y existen fotografías
que lo corroboran. El problema, al margen de que no tienen la llave para abrir
la caja, es que Elsa tiene problemas de memoria por lo que la anciana poco les
puede ayudar al respecto…
Donde aprenden a volar las gaviotas es una novela que lleva a
los jóvenes a conocer la parte de la Segunda Guerra Mundial y sobre todo, a ver
que las guerras están provocadas por unos pocos y que son otros muchos los que
tienen que sacrificarse por ellas. Porque la autora, al margen de acercar a los
chavales a una parte de nuestra Historia, trae una bonita historia de amor. Y
es que el amor no entiende ni de nacionalidades, ni de religión, ni de
estrategia ni de intereses egoístas de unos pocos. El amor es amor y punto.
Aunque ha sido una lectura que me ha gustado hay cosas en
ella que no me han convencido del todo. El tipo de vocabulario empleado por los
protagonistas, recuerdo que tienen quince años, no creo que sea el que usa un
chaval de esa edad. Demasiados pensamientos filosóficos y un léxico muy rico
para tratarse de unos adolescentes.
Pero he de reconocer que Donde aprenden a volar las
gaviotas es una novela bonita. Una novela que no me extraña le haya
gustado a los chavales pues tiene los ingredientes justos para ellos: historia,
misterio y amor. Y el solo hecho de que haya chicos a los que les guste el
libro y te digan que le ha parecido muy bueno, ya es para tenerlo en cuenta. Porque
como ya he comentado antes, no hay cosa más complicada que hacer que un
adolescente lea. Y este libro, lo ha conseguido.
Donde aprenden a volar las gaviotas es una bonita historia de
amor con una terrible guerra de fondo y altas dosis de misterio. Ideal para los
más jóvenes.
No he leído aún nada de Ana Alcolea pero me apetece, y además éste libro tiene un argumento que me llama la atención. He leído cosas muy buenas sobre la escritora así que tal vez pruebe con alguno de sus libros pronto, y éste podría ser una buena opción.
ResponderEliminar¡Besos!
Tomo nota de la recomendación, creo que la recomendaré a más de un chaval sacando mi vena historiadora.
ResponderEliminarTomo nota para mi hijo, y de paso lo leo yo también, si es recomendada por chavales a los que tanto les cuesta leer creo que es para darle una oportunidad.
ResponderEliminarSaludos.
Pues me lo anoto para posibles regalos.
ResponderEliminarUn beso ,)
Pues mi hija está también en esa época que le cuesta leer, así que me llevo este libro bien anotado.
ResponderEliminarBesotes!!!