Título: En la guarida del zorro
Autor:
Charlotte Link
Género:
Policíaco, Novela Negra
Edición:
Random House, 2014
Número de páginas:
504
ISBN:
978-84-9032-966-5
Sinopsis…
Vanessa Willard
necesitaba bajarse del coche y disponer de unos minutos de calma y aire fresco.
Mientras, Matthew, su marido, se aleja para dar un paseo con su perro.
Absorta en sus
pensamientos, no se da cuenta de que alguien está observándola. Y, antes de que
pueda reaccionar, es atacada por un extraño que la obliga a entrar en una
furgoneta cercana. La lleva hasta una cueva donde la intimida para que se meta
en una caja. Ella obedece aterrada sin saber que su secuestrador sellará a caja
con clavos y la dejará allí sola hasta que su marido pague el rescate. Sin
embargo, antes de que pueda ni siquiera escribir la nota, es arrestado por otro
delito.
Vanessa es abandonada
a su suerte con agua y comida para una semana, si no se asfixia antes. Ni
siquiera hay pistas. Su única esperanza es el mismo hombre que la secuestró, un
hombre al que le perseguirá su crimen hasta mucho después de rehacer su vida.
Sobre la autora…
Charlotte Link (Frankfurt, 1963) es una de las escritoras
más sobresalientes de la literatura contemporánea alemana., cuyos libros han
vendido más de quince millones de ejemplares en todo el mundo. El secreto de su
éxito radica en la rigurosa documentación que maneja, así como en la depurada
técnica de su prosa. A través de sus personajes, complejos y contradictorios,
crea tanto grandes novelas de historia contemporánea como absorbentes tramas
psicodramáticas de transfondo criminal. Sus obras han alcanzado los primeros
puestos en las listas de los más vendidos de varios países, han sido nominados
en la categoría de ficción del Deutscher Buchpreis y, además, han sido adaptados
para la televisión con gran éxito.
Algunas de sus obras publicadas en castellano son Dame
la mano, Tengo que matarte otra vez y En la guarida del zorro.
Mi opinión…
Hoy vamos a sumergirnos en una novela policiaca. De nuevo os
traigo una de esas tantas novelas que tengo por casa y a la que ya le ha
llegado su turno. He de decir que esta novela ha sido elegida a ciegas, pues ni
conocía a la autora ni había oído hablar de ella.
La trama comienza con un secuestro. Un buen día del mes de
agosto en un lugar de la costa inglesa, alguien secuestra a Vanessa Willard. Vanessa había pasado
el día con su marido, Matthew, y en
un momento determinado (y para evitar que la discusión que mantienen vaya a
más) deciden parar el coche en un área de descanso y de paso sacar a pasear al
perro, Max.
Pero cuando Matthew vuelve al coche, descubre que Vanessa no
está. Y no vuelve a saber de ella. No sabrá durante mucho qué pasó con su
mujer, aunque en su fuero interno algo le dice que tuvo un mal final.
El lector sí sabe qué pasa con Vanessa. Y es que seremos
testigos de cómo un delincuente de poca monta, Ryan Lee, tiene la genial idea de secuestrar a alguien (y le toca a
la pobre Vanessa) para así poder hacer frente a una deuda que ha contraído con
un prestamista bastante peligroso.
Hasta ahí todo relativamente puede ir sobre ruedas ya que
Ryan piensa que si pide rescate a la familia de Vanessa, éstos pagarán, ella
volverá a su casa y él podrá pagar sus deudas y quitarse al prestamista de
encima. Pero no es tan fácil como parece y Ryan, que es un pobre diablo, el
mismo día que secuestra a Vanessa es detenido por la policía como resultado de
una trifulca en la que resultó gravemente herido un hombre. Ryan va a parar a
la cárcel durante una temporada y no le dice a nadie que en una cueva que solo
él conoce (la descubrió de niño) en un lugar de la costa inglesa, hay una mujer
encerrada en una caja de madera, sellada con clavos y con alimentos y agua solo
para una semana.
¿Qué ocurrió con Vanessa Willard? ¿Murió en la cueva, sola,
olvidada por su secuestrador? ¿O consiguió salir de alguna manera y ha
comenzado a vengarse de Ryan?
Y es que una vez que Ryan sale de la cárcel, lo hace con el
firme propósito de reconducir su existencia y dejar a un lado su carrera
delictiva. Pero hay alguien que parece que se lo puede poner difícil ya que
personas cercanas a él comienzan a sufrir ataques violentos. ¿Está Vanessa
realmente viva? ¿Quién se esconde detrás de estos ataques?
Obviamente, no pienso contar nada más. Pero sí he de decir que
la novela arranca con este argumento…y termina con otro. Sí, aunque no pienso
decir nada de lo que pasa con Vanessa y con Ryan, si puedo decir que éstos no
son más que un señuelo para meternos en la novela. El protagonismo de la misma
lo tiene otro personaje, Jenna Robinson, cuyo nexo con la trama anterior es
que inicia una relación sentimental con Matthew (el marido de Vanessa) A partir
de este personaje, la autora crea otro suceso que no tiene nada que ver con el
caso de Vanessa de forma directa aunque sí guarda algún tipo de paralelismo.
La guarida del zorro es una novela policiaca que comienza con
un caso que tiene muy buena pinta (por lo seductor) y termina centrándose en otro,
con otros personajes que poco tienen que ver con el principio y con Vanessa y
Ryan. Llegué a temer que no se iba a resolver el misterio de Vanessa, pero sí
sabremos qué pasó al final. Aunque esta resolución me ha dado la sensación de
que se ha realizado deprisa y corriendo. La autora se ha centrado más en el
caso nuevo y ha ido apartando el otro hasta que de pronto se ha acordado de esa
vía abierta y la ha cerrado de golpe y porrazo. Lo mismo ocurre con el caso
paralelo, llega un momento en el que es necesario darle un punto y final a todo
y ahí que se lo da.
La guarida del zorro no me ha dejado un buen
sabor de boca precisamente por la forma en la que está narrada. Me ha dado la
sensación de que la autora ha querido llevar dos casos pero el nexo entre ellos
es más bien endeble. He tenido la sensación de ir saltando de una historia a
otra sin ton ni son.
Sí que quiero destacar la forma en la que la autora ha
conseguido plasmar el dolor psicológico de los personajes, sobre todo el de
Matthew. La angustia de este pobre hombre, condenado a seguir hacia adelante
sin saber qué pasó con su esposa, su carga emocional de que Vanessa desapareció
y lo último que habló con ella fueron reproches, está muy bien plasmado.
En cambio, el personaje de Jenna no me ha convencido. Muy
superficial, no consigues empatizar con ella nunca.
La guardia del zorro es una novela que arranca bien, que
promete una historia interesante pero que pierde fuerza casi desde el
principio. Resulta entretenida, pero poco más.
- Imágenes sacadas de Google