Título: Proyecto B.E.L
Autor: María
Suré
Género:
Thriller
Edición:
Amazon, 2017 (ebook)
Número de páginas:
644
ASIN: B076N75SBB
Sinopsis…
¿Qué harías si todo lo
que has creído como cierto hasta el momento se derrumba de un plumazo? ¿Y si
los libros de historia están equivocados? Imagina que fueras la única persona
que conoce ese secreto y que alguien muy poderoso está dispuesto a matar para
que no salga a la luz...
Un thriller cargado de
acción y suspense que te hará reflexionar sobre los entresijos de la mente y el
origen del ser humano.
Alina trabaja en
Londres para el Centro de Investigación Galin en uno de los proyectos más
ambiciosos de la historia: el Breakthrough Listen. Su trabajo consiste en
recopilar y estudiar los datos de las escuchas de radio captadas por los
radiotelescopios y procedentes del espacio, en busca de cualquier señal de
origen extraterrestre. La tranquilidad de su vida se ve alterada cuando
presencia el atropello de Marcus, su compañero de trabajo. Lo que aparentemente
es un accidente con un conductor que se da a la fuga, se va convirtiendo en una
compleja trama en la que la protagonista se ve implicada.
Liam es un asesino a
sueldo que sólo acepta casos en los que sus víctimas son personas malvadas que
hacen daño a la sociedad y que, según su criterio, están mejor muertas. Su
conciencia, hasta entonces tranquila, comienza a torturarle cuando conoce a
Alina. Poco a poco va surgiendo entre ambos algo más que las singulares
circunstancias que les han unido. Son dos almas heridas que pronto sienten una
enorme atracción el uno por el otro. Pero su relación se sustenta sobre una
gran mentira.
Mientras tanto, la
policía indaga las extrañas circunstancias en que Marcus fue atropellado y su
posterior desaparición. La investigación va desvelando un rastro de
conspiraciones, crímenes y organizaciones secretas que les hace pensar que la
víctima no era realmente lo que parecía. O quizá todo sea una confabulación
para desviar la atención de lo que realmente importa.
Y entonces, John
Grotzinger, el principal investigador de la misión Curiosity de la NASA,
anuncia que han hecho un descubrimiento en Marte que cambiará los libros de
historia…
Sobre la autora…
María Suré (Salamanca, 1973). Su primera novela, El color del perdón, se publicó en
formato digital y papel en septiembre de 2015.
En octubre de 2017 se publica Proyecto B.E.L, finalista del 21 Premio de Novela Ciudad de Badajoz.
Mi opinión…
Se fue demasiado pronto para toda una vida por delante, demasiado tarde para tanto sufrimiento
Hoy os hablo de la segunda novela de María Suré, una
escritora que ya descubrí con El color del perdón, novela que me gustó mucho.
Proyecto B.E.L es
un thriller con tintes de novela negra y dosis de ciencia-ficción que ya os
adelanto que me ha mantenido pegada a la trama desde el principio hasta el
final. Porque si hay algo que abunda en esta historia es la acción.
La historia comienza con Alina, una joven astrofísica de origen ruso que vive en Londres y
que trabaja en un centro de investigación científica que trata de averiguar si
existe vida extraterrestre en el universo.
Markus, compañero
de Alina, es el encargado de desarrollar un algoritmo (al que llama B.E.L) con
el que será posible ampliar la cobertura y sensibilidad de las escuchas
espaciales.
Pero un buen día, Marcus es atropellado delante de Alina a
la salida de su trabajo. Sí que sabemos que Markus no ha sido atropellado
debido a un fatal accidente, ya que pronto entra en escena Liam, un asesino a sueldo a quien le encargan la tarea de asesinar
al chico.
¿Por qué han atropellado a Markus? ¿Quién es Markus
realmente y qué es lo que esconde en relación al algoritmo que ha creado?
Paralelamente, comienza la investigación sobre el atropello
de Markus a instancias de Alina. Y es que el chico no aparece por ningún lado,
ni vivo ni muerto. El caso llega a manos
de la inspectora de policía Flora quien tuvo una relación sentimental con
Markus en el pasado. Y hasta aquí voy a
contar…
Proyecto B.E.L es
una novela que comienza muy bien, con una lectura muy adictiva e intrigante.
Prácticamente este ritmo es constante en
toda la novela y es difícil despegarse de sus páginas.
La trama se concentra
en dos historias paralelas, con distintos protagonistas. De un lado, tenemos a
Alina y a Liam quienes por cuestiones que no voy a desvelar terminan unidos en
la búsqueda de Markus.
De otro lado, tenemos a la inspectora Flora y a su ayudante
(a quien ella llama Watson) encargados también de averiguar el paradero del
chico. En su investigación se van a encontrar con más de un obstáculo en su
camino…y una desagradable sorpresa como colofón final.
El nexo en común de estas dos historias es Markus y lo que
averigua gracias a B.E.L e incluso, sobre su vida privada.
La narración es fluida y adictiva desde el principio hasta
el final, mostrando alternancia cronológica entre el presente y el pasado, alternancia
necesaria para comprender ciertos aspectos y a ciertos personajes de la novela.
En cuanto a los personajes de la novela, los dos femeninos
han evolucionado (desde mi punto de vista) de forma distinta. Alina comienza
con fuerza en la historia, perdiendo esa fuerza conforme avanza la trama. En
cambio, Flora experimenta la evolución contraria. Al principio no me ha gustado
mucho pero ha ido convenciéndome cada vez más.
El epílogo de la
novela también es digno de reseña. La autora nos cuenta que sí es cierto que
existe un programa dedicado a captar señales extraterrestres e incluso se
desvela ella misma como una gran interesada en este campo.
Proyecto B.E.L es un thriller frenético en el que predomina
la acción y que se lee rápidamente. La autora ha apostado fuerte, tal y como
ella misma reconoce en el epílogo, al unir novela negra, thriller y
ciencia-ficción y conseguir una novela totalmente equilibrada.
Una novela que sin lugar a dudas os recomiendo.
- Agradezco profundamente a la autora el envío de un ejemplar de esta novela para leer y reseñar
- Imágenes tomadas de Google
- Datos de la sinopsis y sobre la autora tomados de Amazon
Yo también leí la anterior novela de la autora y me gustó. Me tienta repetir con ella, pero es cierto que el género me da mucho respeto, y aunque me gusta, sí que suelo ser quizá más exigente al respecto. Supongo que finalmente me animaré con él.
ResponderEliminarBesos.
Pues lo tengo pendiente!
ResponderEliminarBesotes
Pues tiene muy buena pinta. No me importaría leerlo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Tengo pendiente todavía el anterior de la autora.
ResponderEliminarUn beso ;)