miércoles, 21 de febrero de 2018

Jóvenes esposas



Título: Jóvenes esposas

Autor: Olivia Goldsmith

Género: Drama

Edición: Plaza-Janés, 2001

Número de páginas: 636

ISBN: 84-8450-426-3


Sinopsis…

Kam, locamente enamorada de su marido, un hombre vanidoso y arrogante, descubre que éste le es alegremente infiel con su mejor amiga.

Vivian cree que su matrimonio es maravilloso, rebosante de romanticismo y felicidad, hasta que descubre la cara oculta de su príncipe azul.

Jada está casada con un holgazán y tiene que mantener a toda la familia, y encima la llevan a juicio por abandono de hogar.

Las tres mujeres se hacen íntimas amigas y juntas deciden cobrarse una terrible venganza…


Sobre la autora…

De nombre real Randy Golfield, se graduó en la Universidad de Nueva York, y trabajó como socia de una importante consultoría de empresas tecnológicas. Tras su divorcio, comenzó a escribir cuentos para niños (con el seudónimo de Justine Rendal), y posteriormente novelas. Su primera novela, El club de las primeras esposas, fue llevada al cine con gran éxito. (Fuente: Lecturalia)


Mi opinión…

Hoy os vuelvo a hablar de esos libros que tengo por casa desde hace ya demasiado tiempo sin tocar y en mi firme propósito de ir vaciando estanterías, le ha tocado el turno.

No conocía a la autora, Olivia Golsdmith, aunque sí me suena su primera novela (El club de las primeras esposas), aunque no la he leído (queda pendiente)

Las protagonistas de la novela son tres.

Kam está felizmente casada, o al menos eso cree ella, con Reid Wakelfield; personaje que apenas sale en la novela pero sí lo suficiente como para darnos cuenta de que es un niño de papá, snob y engreído de aúpa. Como no es spoiler, pues así lo deja claro en la sinopsis, Reid engaña a Kam con su mejor amiga, Lisa. Y el espabilado no tiene mejor momento para soltarle la infidelidad que en su celebración de primer aniversario de casados…

Vivian, la segunda protagonista, tiene una vida de ensueño. Una casa preciosa en un tranquilo barrio residencial, unos niños monísimos y un marido enamoradísimo de ella que vive pendiente de satisfacer cualquiera de los deseos de su esposa. Por tener, tiene hasta perro; ofreciendo la visión de perfecta familia americana. Pero a Vivian y a su familia les sucede algo bastante desagradable y su mundo comienza a caer cual castillo de naipes. En esta caída, Vivian descubrirá que su marido no es tan transparente y perfecto como ella creía…

Jada es la última protagonista. Es íntima amiga de Vivian además de compañera de trabajo. La verdad es que Jada tiene demasiada presión encima pues tiene que hacer frente a los prejuicios ocultos de algunos de sus vecinos (Jada es negra y vive en un exclusivo barrio de blancos) e incluso de sus compañeros de trabajo (a base de ser una hormiguita en el mismo, ha conseguido llegar hasta un puesto de importancia) Pero lo peor para Jada es tener que soportar al inútil, sinvergüenza y borde de su marido, Clinton. Este espécimen ni trabaja ni aporta nada al núcleo familiar y encima se da el lujo de ir de marido ofendido y quitarle a Jada sus hijos alegando que es una mala madre que pasa horas fuera del hogar…

El destino hará que las tres mujeres coincidan en el mismo barrio residencial y además, Kam (que es abogada) se hará cargo del caso de Jada. La amistad entre las tres no tardará en surgir y es que tienen un nexo en común: aguantar a los cafres de sus maridos.

Aunque la novela me ha convencido, es cierto que esperaba otra cosa y le he encontrado algunos peros.

Pensaba que iba a ser más cercana al género chick-lit y os puedo asegurar que es drama. Porque a mí me ha puesto de los nervios la situación personal de Jada y su impresentable marido.

El pero que le encuentro a esta novela es lo extenso que resulta el proceso judicial de Jada. Entiendo que es necesario para saber cómo sigue la historia y ante qué personas sin escrúpulos podemos encontrarnos en la vida, capaces de mentir descaradamente y hacer daño gratuito con tal de vengarse. 

Pero tanto embrollo judicial, la novela se vuelve un poco lenta y resta interés. Eso sí, me ha parecido interesante saber qué es realmente la Cuarta Enmienda y el porqué de su existencia.

La trama comienza a decaer a partir de la segunda mitad del libro, justo cuando se centra más en el aspecto judicial, para remontar en el tramo final. El personaje que más me ha gustado es el de Jada, la he visto más echada hacia adelante y tomando la sartén por el mango cuando debía de hacerlo. En realidad las tres mujeres saben llevan las riendas de su vida, pero Jada me ha convencido más.

Jóvenes esposas es una novela que entretiene y te sumerge en las historias que cuenta. Una novela que demuestra cuán ruin y miserable puede convertirse en el ser humano sobre todo con aquellos a los que se supone que amas incondicionalmente.

miércoles, 14 de febrero de 2018

La felicidad es un té contigo


Título: La felicidad es un té contigo

Autor: Mamen Sánchez

Género: Chick Lit, Romántica, Humor

Edición: Espasa, 2013

Número de páginas: 334

ISBN: 978-84-670-2124-0



Sinopsis…

La inexplicable desaparición del gentleman Atticus Craftsman en el corazón de las tinieblas de la España profunda parece estar relacionada con las malas artes de cinco mujeres desesperadas, las empleadas de la revista Librarte, capaces de cualquier cosa con tal de conservar su trabajo.

El inspector Manchego será el encargado de desenredar una trama en la que la comedia romántica se mezcla con el drama más tierno, la intriga policíaca desemboca en el mayor hallazgo literario de todos los tiempos, lo difícil se vuelve fácil y los problemas se ahogan  en un mar de lágrimas…de risa. Todo esto para terminar descubriendo, qué cosas, que el amor lo explica todo.


Sobre el autor…

En los últimos años, Mamen Sánchez ha triunfado como la autora de una serie de best sellers que mezclan de forma innovadora géneros como la novela de acción y aventuras con exóticas intrigas de familias aristocráticas.

Autora de Agua del limonero y Juego de damas, con La felicidad es un té contigo nos trae una comedia de enredo, una parte de thriller y abundantes gotas de un desparpajo que da como resultado un cóctel explosivo.


Mi opinión…

Y la vida, que es mujer, se le complicó muchísimo

Tengo esta novela en mis estanterías desde que salió publicada y la gané gracias al sorteo que se hizo en un blog (ya ni me acuerdo cuál fue)

Después de una lectura densa y aburrida (que ni me voy a molestar en reseñar) necesitaba urgentemente leer algo que fuese lo contrario: ágil, fresca y divertida.

Así que me planté delante de mis libros y elegí La felicidad es un té contigo. Y ya os adelanto que es una novela que ha cumplido las expectativas que tenía sobre ella y me ha divertido bastante.

La historia comienza cuando Alonso Jandalillo, alias el inspector Manchego como le gusta que le llamen (en un intento de parecerse al Quijote y vivir sus aventuras), recibe la visita de Marlow Craftsman, un caballero inglés, y su intérprete (ya que el señor Craftsman no entiende ni papa de castellano), el señor Bastman.

Los dos hombres acuden a denunciar la desaparición del primogénito del primero, Atticus Craftsman, quien lleva tres meses sin dar señales de vida desde que llegó a Madrid para realizar un encargo de su padre.

Y es que los Craftsman son una venerable y respetable familia inglesa dedicada al negocio editorial que tiene una revista, Librarte, en Madrid. A Atticus le corresponde la complicada tarea de cerrar la revista (las pérdidas económicas que tiene son tremendas) y despedir a la plantilla, compuesta por cinco mujeres.

Desde entonces, no se sabe nada del chico y su padre, preocupadísimo de lo que le pueda pasar en este complicado país que es España, decide tomar cartas en el asunto.

¿Dónde está Atticus? ¿Llegó a cumplir su encargo?

Acto seguido, conocemos al resto de los personajes. En concreto, a la plantilla de la revista.

Berta Quiñones, directora de la revista, mujer culta y romántica y ávida lectora quien ejerce no solo el papel de supervisora del resto de sus compañeras; también el de amiga e incluso el de paño de lágrimas.

Porque Soleá (Soledad), una periodista granadina; María, una infeliz casada con tres hijos; Asunción, eternamente a dieta y sin superar el abandono de su marido por una azafata de Iberia y Gaby, obsesionada con ser madre, tienen mucha miga. Cada una tiene un carácter que aunque las diferencia totalmente, las complementa a partes iguales.

No voy a contar dónde está Atticus ni qué ocurre con la revista y su plantilla. Para eso os invito a leer la novela y además de salir de dudas, pasaréis un buen rato. Solo os diré que aparece el legado de un famosísimo escritor en la historia…

La novela la podríamos dividir en tres espacios o argumentos: la investigación de Manchego, el pasado de Atticus y su llegada a Madrid y la historia del equipo humano de la redacción de la revista y su posible despido. Y es que cada uno tiene su propia teoría sobre el paradero de Atticus.

Aunque todos los personajes son dignos de mención pues tienen lo suyo, a mí el que más me ha gustado ha sido Manchego. Lo definiría como “un quiero y no puedo”. El pobre quiere destacar como un gran policía pero es que la criatura se queda a mitad de camino. Sus reacciones son muy divertidas.

Atticus tampoco se queda corto. Cree que el té todo lo cura y nunca sale de su casa sin un exagerado cargamento de Earl Grey. Además, en su equipaje incluye  una pequeña colección de novela erótica y su almohada (que tiene desde los siete años y se llama Aloysius) Vamos, todo un personaje.

Esta novela me ha gustado mucho. La he leído en el momento justo y ha cumplido su papel de divertirme y hacerme pasar un buen rato. Aunque he de decir que se intuye rápidamente el final por lo que la trama se vuelve previsible, me ha convencido.

La narración es muy fluida, convirtiendo la novela en una agradable y evasiva lectura.
La felicidad es un té contigo es una novela simpática, de esas que da gusto leer pues te hace pasar un buen rato. Es una novela divertida de ágil lectura.

  • Imágenes tomadas de Google 



miércoles, 7 de febrero de 2018

Proyecto B.E.L


Título: Proyecto B.E.L

Autor: María Suré

Género: Thriller

Edición: Amazon, 2017 (ebook)

Número de páginas: 644

ASIN: B076N75SBB


Sinopsis…

¿Qué harías si todo lo que has creído como cierto hasta el momento se derrumba de un plumazo? ¿Y si los libros de historia están equivocados? Imagina que fueras la única persona que conoce ese secreto y que alguien muy poderoso está dispuesto a matar para que no salga a la luz...

Un thriller cargado de acción y suspense que te hará reflexionar sobre los entresijos de la mente y el origen del ser humano.

Alina trabaja en Londres para el Centro de Investigación Galin en uno de los proyectos más ambiciosos de la historia: el Breakthrough Listen. Su trabajo consiste en recopilar y estudiar los datos de las escuchas de radio captadas por los radiotelescopios y procedentes del espacio, en busca de cualquier señal de origen extraterrestre. La tranquilidad de su vida se ve alterada cuando presencia el atropello de Marcus, su compañero de trabajo. Lo que aparentemente es un accidente con un conductor que se da a la fuga, se va convirtiendo en una compleja trama en la que la protagonista se ve implicada.

Liam es un asesino a sueldo que sólo acepta casos en los que sus víctimas son personas malvadas que hacen daño a la sociedad y que, según su criterio, están mejor muertas. Su conciencia, hasta entonces tranquila, comienza a torturarle cuando conoce a Alina. Poco a poco va surgiendo entre ambos algo más que las singulares circunstancias que les han unido. Son dos almas heridas que pronto sienten una enorme atracción el uno por el otro. Pero su relación se sustenta sobre una gran mentira.

Mientras tanto, la policía indaga las extrañas circunstancias en que Marcus fue atropellado y su posterior desaparición. La investigación va desvelando un rastro de conspiraciones, crímenes y organizaciones secretas que les hace pensar que la víctima no era realmente lo que parecía. O quizá todo sea una confabulación para desviar la atención de lo que realmente importa.

Y entonces, John Grotzinger, el principal investigador de la misión Curiosity de la NASA, anuncia que han hecho un descubrimiento en Marte que cambiará los libros de historia…



Sobre la autora…

María Suré (Salamanca, 1973). Su primera novela, El color del perdón, se publicó en formato digital y papel en septiembre de 2015.
En octubre de 2017 se publica Proyecto B.E.L, finalista del 21 Premio de Novela Ciudad de Badajoz.


Mi opinión…

Se fue demasiado pronto para toda una vida por delante, demasiado tarde para tanto sufrimiento

Hoy os hablo de la segunda novela de María Suré, una escritora que ya descubrí con El color del perdón, novela que me gustó mucho.

Proyecto B.E.L es un thriller con tintes de novela negra y dosis de ciencia-ficción que ya os adelanto que me ha mantenido pegada a la trama desde el principio hasta el final. Porque si hay algo que abunda en esta historia es la acción.

La historia comienza con Alina, una joven astrofísica de origen ruso que vive en Londres y que trabaja en un centro de investigación científica que trata de averiguar si existe vida extraterrestre en el universo.

Markus, compañero de Alina, es el encargado de desarrollar un algoritmo (al que llama B.E.L) con el que será posible ampliar la cobertura y sensibilidad de las escuchas espaciales.

Pero un buen día, Marcus es atropellado delante de Alina a la salida de su trabajo. Sí que sabemos que Markus no ha sido atropellado debido a un fatal accidente, ya que pronto entra en escena Liam, un asesino a sueldo a quien le encargan la tarea de asesinar al chico.

¿Por qué han atropellado a Markus? ¿Quién es Markus realmente y qué es lo que esconde en relación al algoritmo que ha creado?

Paralelamente, comienza la investigación sobre el atropello de Markus a instancias de Alina. Y es que el chico no aparece por ningún lado, ni vivo ni muerto.  El caso llega a manos de la inspectora de policía Flora quien tuvo una relación sentimental con Markus en el pasado.  Y hasta aquí voy a contar…

Proyecto B.E.L es una novela que comienza muy bien, con una lectura muy adictiva e intrigante. Prácticamente  este ritmo es constante en toda la novela y es difícil despegarse de sus páginas.

La trama se concentra en dos historias paralelas, con distintos protagonistas. De un lado, tenemos a Alina y a Liam quienes por cuestiones que no voy a desvelar terminan unidos en la búsqueda de Markus.

De otro lado, tenemos a la inspectora Flora y a su ayudante (a quien ella llama Watson) encargados también de averiguar el paradero del chico. En su investigación se van a encontrar con más de un obstáculo en su camino…y una desagradable sorpresa como colofón final.

El nexo en común de estas dos historias es Markus y lo que averigua gracias a B.E.L e incluso, sobre su vida privada.

La narración es fluida y adictiva desde el principio hasta el final, mostrando alternancia cronológica entre el presente y el pasado, alternancia necesaria para comprender ciertos aspectos y a ciertos personajes de la novela.

En cuanto a los personajes de la novela, los dos femeninos han evolucionado (desde mi punto de vista) de forma distinta. Alina comienza con fuerza en la historia, perdiendo esa fuerza conforme avanza la trama. En cambio, Flora experimenta la evolución contraria. Al principio no me ha gustado mucho pero ha ido convenciéndome cada vez más.

El epílogo  de la novela también es digno de reseña. La autora nos cuenta que sí es cierto que existe un programa dedicado a captar señales extraterrestres e incluso se desvela ella misma como una gran interesada en este campo.

Proyecto B.E.L es un thriller frenético en el que predomina la acción y que se lee rápidamente. La autora ha apostado fuerte, tal y como ella misma reconoce en el epílogo, al unir novela negra, thriller y ciencia-ficción y conseguir una novela totalmente equilibrada.

Una novela que sin lugar a dudas os recomiendo.


  • Agradezco profundamente a la autora el envío de un ejemplar de esta novela para leer y reseñar 
  • Imágenes tomadas de Google 
  • Datos de la sinopsis y sobre la autora tomados de Amazon 

El Psicoanalista

  Título: El psicoanalista Autor: Johan Katzenbach Edición: Byblos, 2007 Número de páginas: 574 Género: Thriller psicológico, Thril...