Y otro sorteo más...
El blog Un lector indiscreto sortea un ejemplar de la obra de Marian Izaguirre : La vida cuando era nuestra
Aquí os dejo las BASES del sorteo. Tenemos de plazo hasta el próximo 22 de agosto.
¡Suerte!
jueves, 31 de julio de 2014
Sorteo de cuatro ejemplares de "La lluvia en dos patios"
El blog Adivina quién lee nos trae otro sorteo. En este caso, se sortean cuatro ejemplares de la obra "La lluvia en dos patios", de Judith Mendoza-White.
Como siempre, os dejo las BASES para participar. El sorteo estará activo hasta el próximo 25 de agosto
¡Suerte!
Como siempre, os dejo las BASES para participar. El sorteo estará activo hasta el próximo 25 de agosto
¡Suerte!
martes, 29 de julio de 2014
Sugerencias de lectura : Punto de Lectura
En pleno verano y a punto de coger medio país las vacaciones, las editoriales publican pocas novedades. En lugar de eso, nos ofrecen sugerencias para leer. Esto es lo que nos llega desde Punto de Lectura
-El jardín olvidado
-El tango de la guardia vieja
-Venganza
-Reír al viento
-Como agua para chocolate
-La sombra de la noche
-El jardín olvidado
-El tango de la guardia vieja
-Venganza
-Reír al viento
-Como agua para chocolate
-La sombra de la noche
lunes, 28 de julio de 2014
Y...más sorteos
Otro sorteo me ha tentado....
El blog Hojas de Alisio nos trae un sorteo de tres estupendos libros
Y como siempre, aquí os dejo las BASES para participar. El plazo para ello termina el próximo 17 de agosto
¡Suerte!
El blog Hojas de Alisio nos trae un sorteo de tres estupendos libros
Y como siempre, aquí os dejo las BASES para participar. El plazo para ello termina el próximo 17 de agosto
¡Suerte!
viernes, 25 de julio de 2014
Novedades editoriales : La Esfera de los Libros
Os traigo las novedades, más bien recomendaciones, que han llegado a mi correo de la editorial La Esfera de los Libros
- El corazón tiene muchas habitaciones
- El corazón tiene muchas habitaciones
Novela no apta para corazones desapasionados
Más de 250.000 ejemplares vendidos en Amazon
El desenlace de la trilogía La mano izquierda de Dios
Novela ganadora del Prix de Flore 2013
Una joya maldita que cambió el destino de dos mujeres
Edición película
Primera entrega de la Trilogía animal de Katherine Pancol
La novela que ha seducido a más de un millón de lectores por fin llega al cine
miércoles, 23 de julio de 2014
Sorteos
Aunque me había prometido a mí misma no participar en ningún sorteo más hasta que hubiese leído parte de lo que tengo pendiente, hay un par de sorteos por ahí que me han hecho cambiar de opinión...
El blog O meu Cartafol celebra sus 500 seguidores con el sorteo de tres estupendos libros
Tenemos de plazo para participar hasta el próximo 18 de agosto. Aquí os dejo las BASES para ello.
-Desde el blog Libros, exposiciones y excursiones nos llega otro sorteo. En este caso también se celebra una cifra importante de seguidores : 400. Y para ello, sortean dos libros :
En este caso, el plazo termina el 15 de agosto. Aquí os dejo las BASES para participar.
El blog O meu Cartafol celebra sus 500 seguidores con el sorteo de tres estupendos libros
Tenemos de plazo para participar hasta el próximo 18 de agosto. Aquí os dejo las BASES para ello.
-Desde el blog Libros, exposiciones y excursiones nos llega otro sorteo. En este caso también se celebra una cifra importante de seguidores : 400. Y para ello, sortean dos libros :
En este caso, el plazo termina el 15 de agosto. Aquí os dejo las BASES para participar.
martes, 22 de julio de 2014
Despertando a la vida : ¿qué mejor regalo que la felicidad?
Título: Despertando a la vida: ¿qué mejor regalo que la felicidad?
Autor: José R.Reyes
Edición: Amazon, 2014
Número
de páginas: 68
(estimación)
Formato: Ebook
Sinopsis…
Rahul es un adolescente que vive en la India, en los tiempos de Buda, hace dos mil quinientos años. Su vida sufre una trágica conmoción cuando sus padres fallecen y Shaila, su hermana pequeña de ocho años, se derrumba en una preocupante amargura. Aunque su tío los acoge en su hogar, Shaila no come, no habla y no sonríe, por lo que Rahul siente el deber de consolarla. Aprovechando la proximidad de una fecha significativa para ella, éste decide partir para encontrar un regalo que la haga feliz. Pronto comprende que el mejor regalo no puede ser otro que el de la felicidad. ¿Pero qué es la felicidad? ¿Dónde se encuentra? ¿Quizá lo sepa el Buda? Así comienza Rahul su viaje hacia el conocimiento para hallar una respuesta al sufrimiento. Una aventura llena de lecciones profundas, consejos eficaces, maestros legendarios y experiencias inolvidables. Un peregrinaje en el que comprenderá que es elección de cada uno convertirse es su mejor maestro o en su peor enemigo. Rahul descubrirá el arte de la meditación y lo practicará incansablemente para bucear en su alma y hallar el gran secreto. Un viaje interior con el que acabará despertando a la vida.
Mi opinión…
Hace unas semanas, el autor de este libro se puso en contacto conmigo para ofrecérmelo. Siempre que me llega algo por esta vía, decido leer bien la sinopsis para ver si encaja con mis gustos para decidirme a leerlo o no (no es exquisitez literaria, es que como todo hijo de vecino tengo unos gustos) Si, este tipo de lecturas no están entre mis favoritas, pero después de haber vivido, y estar viviendo, un período bastante delicado a nivel personal, creí que sería oportuno leer este libro. Y no me equivoqué…
Rahul es un chico de catorce años que
vive en la India junto a su hermana Shaila de ocho y su tío, un pobre
campesino. A tan temprana edad, los niños han vivido la pérdida en un accidente
de sus padres. Una semana antes del cumpleaños de Shaila, Rahul decide partir
en busca del regalo ideal para la pequeña, la cual no levanta cabeza desde el
fallecimiento de sus progenitores. Lo que Rahul quiere es buscar algo que sane
el dolor del corazón; es decir, busca la fórmula de la felicidad.
A lo largo de diez capítulos breves,
acompañaremos a Rahul en esta búsqueda y aprenderemos a meditar junto a él.
También sabremos que la mayoría de los problemas que creemos no lo son y que
simplemente, hay que comprender el sufrimiento para que éste no duela (tarea
difícil por otra parte)
Es un viaje hacia el interior de cada
uno, hacia una búsqueda de nuestro propio equilibrio Un viaje con historias
hermosas, llenas de sabiduría y de una paz interior que a muchos de nosotros
nos hace falta.
No os cuento nada más, sólo os
recomiendo esta lectura. Es sencilla, ligera y transmite sosiego y paz. Una
lectura para leer despacio y empaparnos en todo lo que el autor nos quiere
transmitir. Una de esas lecturas que se leen con el corazón.
Os dejo unas frases muy bonitas que he
tomado de la misma lectura: “el dolor es
inevitable, el sufrimiento es opcional”, “El pesimista se queja del viento, el
optimista espera a que cambie y el realista ajusta las velas” (W.George
Ward)
Si os interesa esta lectura, aquí os dejo el enlace para conseguirla Despertando a la vida : ¿qué mejor regalo que la felicidad?
- Agradezco profundamente al autor de este libro el envío del mismo para su lectura y posterior reseña
- Imágenes tomadas de Google
- Datos de la sinopsis tomados de Amazon
miércoles, 16 de julio de 2014
El amor no es un verso libre
Título: El amor no es un verso libre
Autor: Susana Fortes
Edición: Punto de Lectura, 2014
ISBN: 978-84-63-2836-4
Número
de páginas: 291
Sinopsis…
Madrid, 1935. La norteamericana Kate Moore
llega a la Residencia de Estudiantes, lugar en el que se reúne la
intelectualidad republicana, para ampliar sus estudios de literatura española.
Esa atmósfera de artistas y soñadores, en
apariencia glamurosa y cristalina, estalla de pronto cuando el cadáver de un
alumno aparece flotando en un canal de riego próximo. Entre Kate y Díaz-Ugarte,
el profesor que guiará sus primeros pasos, surge un amor tan apasionado como
prohibido que discurre paralelo a la sombra del crimen. Los protagonistas se
ven envueltos en una telaraña de intrigas, escándalos y secretos de estado que
puede costarles la vida.
Sobre la autora…

Mi opinión…
Llevaba
mucho tiempo detrás de leer este libro pues cuando salió publicado ya hace unos
meses, me picó la curiosidad. Al final, llegó hasta mí en formato bolsillo y he
de decir que ha sido un libro que me ha cautivado; no por la historia que nos
cuenta, sino por la magnífica forma de escribir de la autora.
Kate
Moore es una joven estadounidense que llega a España en 1935 con el objetivo de
mejorar sus conocimientos sobre la literatura de nuestro país. Se aloja en la
Residencia de Estudiantes, lugar en el que se dan cita los intelectuales más
destacados de esta España que vive un momento bastante delicado a nivel
político. Así, Kate conoce a García
Lorca, Pedro Salinas, Unamuno, Alberti, Dalí…entre otros muchos de aquellos que
en un futuro no muy lejano tendrían que abandonar un país en el que estallaría
una cruenta guerra civil.
Kate
comienza una prohibida relación de amor con su profesor, Álvaro Díaz-Ugarte que
se tornará más peligrosa cuando ambos decidan averiguar qué es lo que pasó con
un joven estudiante, Gabino Aguirre, quien aparece muerto cerca de la
Residencia.
¿Quién
era este joven? ¿Por qué alguien decidió acabar con él? ¿Con quién se
relacionaba este muchacho, de origen humilde?
Preguntas
que tendrán una respuesta que destapará una situación delicada para la política
del país. Una respuesta que ofrece la visión de una España prebélica, en la que
cualquier cosa puede encender la mecha que conduciría a un enfrentamiento
armado.
Como ya
he comentado, la trama en sí no me ha seducido demasiado. No me
malinterpretéis, sí ha sido lo suficientemente buena como para pegarme a las
páginas del libro esperando saber qué sucedió con Gabino. Sólo que creo, y es
una opinión personal, que se debería de haber indagado un poco más en la misma.
Pero lo
que quiero destacar de esta novela es la forma en la que está narrada. Es
precisamente esa narración la que me ha mantenido fiel a la historia, la que ha
conseguido que el libro me dure un suspiro entre mis manos (he tardado más en
hacer la reseña que en leerlo) Una narración muy ágil, con unas frases muy
bonitas como que “cuando muere una
persona, sus cosas deberían irse con ella” Porque la vida de Kate no ha
sido fácil y ha tenido que soportar pérdidas familiares a muy temprana edad. Tampoco
la vida de Díaz-Ugarte ha sido un camino de rosas, ya que vive atrapado en un
matrimonio sin amor y sin posibilidad de escapar de él.
El
personaje de Kate me ha atrapado. Yo no soy de meterme en los protagonistas de
las historias que leo, me cuesta mucho, pero Kate…me ha seducido. Me he puesto
en su piel, en lo difícil que tiene que ser amar a alguien y tener que dejarlo todo
e irte a la otra punta del mundo. Y más difícil aún saber que ha estallado una
guerra y no tener ni una noticia de esa persona…
Una
novela que destaca por su preciosa narración en la que se mezclan misterio,
amor e intriga en un momento de nuestra historia bastante complicado.
- Gracias a Punto de Lectura por facilitarme un ejemplar de esta novela para su lectura y posterior reseña
- Imágenes tomadas de Google
- Datos de la sinopsis y sobre la autora, tomados de la misma obra
miércoles, 9 de julio de 2014
Novedades editoriales mes de julio : Punto de Lectura
Os traigo las novedades de este mes de la editorial Punto de Lectura
- Foxfire (Puro fuego)
América, años cincuenta. Las familias se resquebrajan y empiezan a surgir las pandillas de adolescentes y la delincuencia. Un grupo de chicas quiere acabar con el machismo que las somete. Las integrantes de Foxfire, una banda fuera de la ley, cuentan entre trece y dieciséis años, tienen pistolas y, sobre todo, un secreto que nunca deben contarles a Ellos, pues eso significaría el fin de sus ansias de justicia. Jamás hacen el mal por gusto ni por venganza, sino con el único objetivo de conquistar los derechos que una sociedad hipócrita les niega.
- Foxfire (Puro fuego)
América, años cincuenta. Las familias se resquebrajan y empiezan a surgir las pandillas de adolescentes y la delincuencia. Un grupo de chicas quiere acabar con el machismo que las somete. Las integrantes de Foxfire, una banda fuera de la ley, cuentan entre trece y dieciséis años, tienen pistolas y, sobre todo, un secreto que nunca deben contarles a Ellos, pues eso significaría el fin de sus ansias de justicia. Jamás hacen el mal por gusto ni por venganza, sino con el único objetivo de conquistar los derechos que una sociedad hipócrita les niega.
viernes, 4 de julio de 2014
Mis lecturas : mes de julio
Es la primera vez que hago una entrada de estas características, pero creo que es lo mejor para intentar seguir un ritmo en las lecturas y poder dejar de ser tan caótica en mi planificación lectora.
Me he inspirado en las entradas similares a ésta que nos traen mensualmente muchos de mis compañeros blogueros y espero que a mí me sirva para establecer cierto orden.
Son tantas las lecturas que tengo pendientes que me ha sido difícil hacer una selección. Al final, he optado por escoger algo de cada editorial y de género variado para ir cumpliendo con los compromisos adquiridos.
No os preocupéis aquellos que sabéis que tengo lecturas vuestras pendientes. Me pondré con ellas en estos dos meses de verano en los que espero reine un poco la paz y la tranquilidad en mi vida.
Ahí va mi selección para este mes de julio :
1. El amor no es un verso libre, de Susana Fortes
Madrid, 1935. La norteamericana Kate Moore llega a la Residencia de Estudiantes, lugar en el que se reúne la intelectualidad republicana, para ampliar sus estudios de literatura española.
Esa atmósfera de artistas y soñadores, en apariencia glamurosa y cristalina, estalla de pronto cuando el cadáver de un alumno aparece flotando en un canal de riego próximo. Entre Kate y Díaz-Ugarte, el profesor que guiará sus primeros pasos, surge un amor tan apasionado como prohibido que discurre paralelo a la sombra del crimen. Los protagonistas se ven envueltos en una telaraña de intrigas, escándalos y secretos de estado que puede costarles la vida.
Con una prosa profunda y sugerente, la autora reflexiona sobre el amor imposible y el precio de la ambición, pero también sobre las intrigas políticas, la codicia y la corrupción que lastran la vida de cualquier sociedad.
En el poblado minero de Netherwood las fronteras sociales empiezan a resquebrajarse.Una novela ideal para los fans de Downton Abbey.A principios del siglo XX la vida en Netherwood —un pueblo minero de Yorkshire— es un fiel reflejo de la sociedad inglesa de la época. Thomas Hoyland, conde de Netherwood, posee una considerable fortuna y tres minas de carbón. Desde la espléndida finca familiar administra sus propiedades, se ocupa de que su esposa y sus hijas vayan siempre a la última moda y hace frente a los dispendios del encantador pero irresponsable Tobias, su hijo y heredero. Eve Williams, por el contrario, casada con un minero y madre de tres hijos, afronta una existencia con muchas estrecheces económicas y algunos destellos de felicidad.Pero este mundo aparentemente inmutable y ordenado puede cambiar de la noche a la mañana, de la misma manera que una tragedia puede contener el embrión de la esperanza. Eve Williams decide hospedar en su casa a la emigrante Anna Rabinovich y a su familia; entre ambas mujeres surgirá una gran amistad dada la naturaleza jovial y esforzada de Anna, que animará a Eve a cocinar y comerciar con sus pasteles. Será entonces cuando las rígidas fronteras sociales comiencen a resquebrajarse…
El Dios del faro narra la historia de Emilio García, un joven isleño cuyo anhelo es saber la verdad acerca de su pasado, lo cual le hará volver a los escenarios de su infancia y a contactar con aquellas personas que tuvieron algún significado en su vida, entre ellas Graciela, a la que llama cariñosamente “su hada irlandesa”.
Con esta enternecedora historia, su autora María Serralba nos ofrece la visión del mundo de la homosexualidad desde el punto de vista social y desde el enfoque de los ojos de un inocente niño que lo único que reivindica es que le dejen ser tal como es. El temor al "qué dirán" hará que oculte sus verdaderos sentimientos de familiares y amigos, inclusive de sí mismo.
El delicado tratamiento con el que se describen las secuencias hará que el lector se involucre en esta bella historia de sentimientos encontrados e inexplorados. El duro proceso de aceptación personal y público por parte de otro de sus personajes será también parte de los aditivos que harán de El Dios del faro, una historia que brille con luz propia.
Año 1940. Europa está en manos de los nazis. En plena posguerra, Madrid pasa hambre y se ha convertido en un hervidero de espías de todos los países. Harry Brett, que conoció la guerra civil y trabaja para el servicio secreto britá nico, debe ganarse la confianza de un antiguo condiscípulo, Sandy Forsyth, para averiguar a qué negocios turbios se dedica en la España de Franco.
Rahul es un adolescente que vive en la India, en los tiempos de Buda, hace dos mil quinientos años. Su vida sufre una trágica conmoción cuando sus padres fallecen y Shaila, su hermana pequeña de ocho años, se derrumba en una preocupante amargura. Aunque su tío los acoge en su hogar, Shaila no come, no habla y no sonríe, por lo que Rahul siente el deber de consolarla. Aprovechando la proximidad de una fecha significativa para ella, éste decide partir para encontrar un regalo que la haga feliz. Pronto comprende que el mejor regalo no puede ser otro que el de la felicidad. ¿Pero qué es la felicidad? ¿Dónde se encuentra? ¿Quizá lo sepa el Buda?
Así comienza Rahul su viaje hacia el conocimiento para hallar una respuesta al sufrimiento. Una aventura llena de lecciones profundas, consejos eficaces, maestros legendarios y experiencias inolvidables. Un peregrinaje en el que comprenderá que es elección de cada uno convertirse es su mejor maestro o en su peor enemigo. Rahul descubrirá el arte de la meditación y lo practicará incansablemente para bucear en su alma y hallar el gran secreto. Un viaje interior con el que acabará despertando a la vida.
Me he inspirado en las entradas similares a ésta que nos traen mensualmente muchos de mis compañeros blogueros y espero que a mí me sirva para establecer cierto orden.
Son tantas las lecturas que tengo pendientes que me ha sido difícil hacer una selección. Al final, he optado por escoger algo de cada editorial y de género variado para ir cumpliendo con los compromisos adquiridos.
No os preocupéis aquellos que sabéis que tengo lecturas vuestras pendientes. Me pondré con ellas en estos dos meses de verano en los que espero reine un poco la paz y la tranquilidad en mi vida.
Ahí va mi selección para este mes de julio :
1. El amor no es un verso libre, de Susana Fortes
Madrid, 1935. La norteamericana Kate Moore llega a la Residencia de Estudiantes, lugar en el que se reúne la intelectualidad republicana, para ampliar sus estudios de literatura española.
Esa atmósfera de artistas y soñadores, en apariencia glamurosa y cristalina, estalla de pronto cuando el cadáver de un alumno aparece flotando en un canal de riego próximo. Entre Kate y Díaz-Ugarte, el profesor que guiará sus primeros pasos, surge un amor tan apasionado como prohibido que discurre paralelo a la sombra del crimen. Los protagonistas se ven envueltos en una telaraña de intrigas, escándalos y secretos de estado que puede costarles la vida.
Con una prosa profunda y sugerente, la autora reflexiona sobre el amor imposible y el precio de la ambición, pero también sobre las intrigas políticas, la codicia y la corrupción que lastran la vida de cualquier sociedad.
Con esta enternecedora historia, su autora María Serralba nos ofrece la visión del mundo de la homosexualidad desde el punto de vista social y desde el enfoque de los ojos de un inocente niño que lo único que reivindica es que le dejen ser tal como es. El temor al "qué dirán" hará que oculte sus verdaderos sentimientos de familiares y amigos, inclusive de sí mismo.
El delicado tratamiento con el que se describen las secuencias hará que el lector se involucre en esta bella historia de sentimientos encontrados e inexplorados. El duro proceso de aceptación personal y público por parte de otro de sus personajes será también parte de los aditivos que harán de El Dios del faro, una historia que brille con luz propia.
Así comienza Rahul su viaje hacia el conocimiento para hallar una respuesta al sufrimiento. Una aventura llena de lecciones profundas, consejos eficaces, maestros legendarios y experiencias inolvidables. Un peregrinaje en el que comprenderá que es elección de cada uno convertirse es su mejor maestro o en su peor enemigo. Rahul descubrirá el arte de la meditación y lo practicará incansablemente para bucear en su alma y hallar el gran secreto. Un viaje interior con el que acabará despertando a la vida.
¿Qué os parece mi selección? ¿Me dará tiempo a leerlos todos durante este mes?
jueves, 3 de julio de 2014
Los espejos venecianos
Título: Los
espejos venecianos
Autor: Joan Manuel Gisbert
Edición: Edelvives, 2003 (Colección Alandar, 5)
Número de páginas: 129
ISBN: 84-263-4848-3
Sinopsis…
Las estancias
solitarias y llenas de misterio de un deshabitado palazzo de Padua van a
ejercer una irresistible y profunda fascinación en un joven estudiante.
La leyenda de Beatrice
Balzani, “la que nunca murió”, una mujer que desapareció sin dejar rastro y que
abandonó la existencia envuelta en la
niebla del misterio, vive en el recuerdo de todos los habitantes de la ciudad.
Su invisible presencia
influirá de manera decisiva en los hechos de esta obra
Sobre el autor…
José Manuel Gisbert estudió Ingeniería Electrónica y Teatro,
aunque, afortunadamente, optó por dedicarse a la literatura infantil y juvenil.
En sus libros rezuma el olor a misterio y se aprecia la
genialidad de su mano creadora. La producción literaria de Gisbert es rica
tanto en cantidad como en calidad. Prueba de ello es el elevado número de
galardones que ha recibido: el premio Lazarillo, el Nacional de Literatura
Infantil y el de la CCEI, entre otros.
Mi opinión…
Francamente, no sé cómo llegó este libro a mis manos.
Supongo que lo cogería prestado de las estanterías de la sede de la UA en la
ciudad de Alicante, lugar en el que se practica el bookcrossing.
El caso es que ha durado en mis manos una tarde. Sí, es una
novela juvenil; escrita para chavales de unos catorce años. De vez en cuando me
gusta leer alguna obra para este público porque, aunque se nota y mucho que no
es una lectura para adultos, suelen haber publicaciones bastante interesantes.
Giovanni Conti es un joven estudiante de letras de Nápoles
del siglo XVIII. Un buen día tiene la enorme suerte de ser admitido en un curso
de documentación histórica que se imparte en la ciudad de Padua, con el
honorable profesor Giacomo Amadio como instructor.
Al llegar a la ciudad, Giovanni no encuentra hospedaje;
excepto en una casa regentada por una anciana, Alessandra, que está situada al
lado de un interesante palazzo abandonado: el palazzo Balzani.
Desde el primer momento, este imponente edificio llama la
atención del joven estudiante y decide centrar sus esfuerzos en averiguar más
sobre el mismo y sobre la familia que lo ocupó. Junto a dos compañeros de
estudios, Lena y Paolo, descubre que los Balzani fueron unos ricos hombres de
negocios a los que un astrólogo lanzó una maldición que los condenaba a morir
solos y en la más absoluta de las miserias. Y parece que esta maldición surgió
efecto, pues la última descendiente de esta familia, Beatrice, desapareció de
la noche a la mañana dejando tras de sí un halo de misterio, ya que desde
entonces se la conoce en la ciudad como “la no muerta”
¿Qué pasó con Beatrice? ¿Realmente funcionó la maldición?
¿Quién es Alessandra en realidad? ¿Está el palazzo verdaderamente encantado?
Y hasta aquí puedo escribir…
Repito que es una novela que se lee en un santiamén, por lo
que pronto sabremos si hay misterio o no. Sí, he de ser sincera y decir que no
es una de esas obras que llenan, que se quedan con uno después de haberlas
leído. Pero tengo que tener presente que se trata de un escrito para
adolescentes, no para adultos. Y por eso, tengo que decir que la novela está
bien, es entretenida y sobre todo, me ha gustado por la recreación que hace de
la Italia de los siglos XVII y XVIII, rescatando datos artísticos como la
fabricación orfebre, en este caso patente en unos elaboradísimos espejos que
aparecen en el palazzo. También se aportan ciertos datos de interés sobre la
alquimia, práctica que gustaba en esta época.
Si tenéis chavales de esta edad, se trata de una entretenida
lectura para estas largas e interminables tardes de verano.
- Datos sobre el autor y sinopsis de la obra, tomados de la misma
- Imágenes tomadas de Google
miércoles, 2 de julio de 2014
Ronda de sorteos
Nieves, del blog Mundos de lectura, celebra su primer aniversario en la blogosfera. Y para celebrarlo, nos trae un magnífico sorteo de 13 libros para 13 ganadores.
Animaos a participar. Hay títulos muy interesantes. Os dejo las BASES para ello y os recuerdo que tenemos de plazo hasta el próximo 2 de agosto.
¡Suerte!
Animaos a participar. Hay títulos muy interesantes. Os dejo las BASES para ello y os recuerdo que tenemos de plazo hasta el próximo 2 de agosto.
¡Suerte!
Mis adquisiciones : mes de junio
Otro mes aparezco con la entrada en la que os presento mis nuevas adquisiciones literarias. Este mes han sido poquitas y casi todas ellas, de mi bolsillo.
Eso sí, me han costado entre 1 y 2 € ... ¡benditos puestos de segunda mano de la playa! :)
Os presento...
-El silencio de tu nombre, de Andrés Pérez Domínguez
Ya me quedé con ganas de leer este libro cuando salió publicado hace un tiempo (no mucho, la verdad) Asi que cuando ví que lo vendían a 1€...se vino conmigo
- El psicoanalista, de John Katzenbach
Libro del que he leído buenas opiniones. Otro más para la lista de pendientes...
- Niebla, de Miguel de Unamuno
Me gustan mucho los clásicos. Hace tiempo leí un fragmento de esta obra y me picó la curiosidad por leerla. Curiosidad que espero satisfacer más pronto que tarde (aunque con la lista de pendientes que tengo...no sé yo...)
- El círculo mágico,de Katherine Neville
Hace dos o tres veranos leí El ocho, de esta misma autora. Me gustó mucho y recuerdo que una compañera de trabajo me comentó que este título también estaba muy bien. Así que nada, otro inquilino más para mis estanterías...
-Despertando a la vida : ¿Qué mejor regalo que la felicidad?
Ebook que me ha proporcionado su autor, José Reyes, y que me apetece leer mucho. Si pincháis sobre su título, os llevará hasta la página de Amazon en la que podéis conseguirlo (y leer la sinopsis)
Como veis, no son muchos los libros que he adquirido este mes. Quiero ir controlándome en mis adquisiciones, pues ya estoy acumulando demasiadas lecturas pendientes. Vamos a ver qué tal se da el verano para ponerme al día...
Eso sí, me han costado entre 1 y 2 € ... ¡benditos puestos de segunda mano de la playa! :)
Os presento...
-El silencio de tu nombre, de Andrés Pérez Domínguez
Ya me quedé con ganas de leer este libro cuando salió publicado hace un tiempo (no mucho, la verdad) Asi que cuando ví que lo vendían a 1€...se vino conmigo
- El psicoanalista, de John Katzenbach
Libro del que he leído buenas opiniones. Otro más para la lista de pendientes...
- Niebla, de Miguel de Unamuno
Me gustan mucho los clásicos. Hace tiempo leí un fragmento de esta obra y me picó la curiosidad por leerla. Curiosidad que espero satisfacer más pronto que tarde (aunque con la lista de pendientes que tengo...no sé yo...)
- El círculo mágico,de Katherine Neville
Hace dos o tres veranos leí El ocho, de esta misma autora. Me gustó mucho y recuerdo que una compañera de trabajo me comentó que este título también estaba muy bien. Así que nada, otro inquilino más para mis estanterías...
-Despertando a la vida : ¿Qué mejor regalo que la felicidad?
Ebook que me ha proporcionado su autor, José Reyes, y que me apetece leer mucho. Si pincháis sobre su título, os llevará hasta la página de Amazon en la que podéis conseguirlo (y leer la sinopsis)
Como veis, no son muchos los libros que he adquirido este mes. Quiero ir controlándome en mis adquisiciones, pues ya estoy acumulando demasiadas lecturas pendientes. Vamos a ver qué tal se da el verano para ponerme al día...
martes, 1 de julio de 2014
Alguacil de la Casa y Corte
Título: Alguacil
de la Casa y Corte
Autor: José María Cuadro
Edición: Dauro, 2014
Número de páginas: 315
ISBN: 978-84-15940-24-1
Sinopsis…
Octubre de 1807. Una mujer aparece estrangulada y violada a
las afueras de Madrid. Su cuerpo desnudo tiene algo en común con los anteriores
asesinatos: manchas de carmín en los senos.
Beltrán Ramírez, alguacil mayor de la Casa y Corte, se hace
cargo de la investigación. Tiene fama de ser el mejor policía de Madrid, algo
que él achaca al hecho de haber sido pillo antes de mutar en justicia, lo que le hace comprender
mejor la mente del criminal. Teme por su amada, Almudena, dueña de la más
afamada casa de citas de Madrid, La
Maison, pues podría convertirse en objetivo del asesino. Además, intuye la
catástrofe venidera, pues los enfrentamientos entre el príncipe Fernando y su
padre Carlos IV, el odio a Godoy, el deterioro de la economía y la escasez de
alimentos tienen en vilo al Reino de España. Mientras tanto, Francia espera,
intriga y propicia esa inestabilidad, y sus ejércitos entran en el país para,
en teoría, ocupar Portugal…
Sobre el autor…
José María Cuadro nació en Alcazarquivir, Marruecos, en el
seno de una familia afincada en el país desde los inicios del pasado siglo.
Vivió posteriormente en Tetuán y Tánger, donde finalizó sus estudios de
bachillerato.
Es Ingeniero Industrial Superior por la ETSII de Madrid, y
completó más tarde su formación con estudios de ingeniería de minas y dirección
de empresas.
Ha desarrollado su vida profesional en el sector privado en
distintos lugares de España y ha ocupado cargos directivos en organizaciones
dedicadas a la minería, la metalurgia, los materiales de construcción, los
bienes de uso y la consultoría de empresas.
Como hijo de escritora, cultivó su afición a la literatura
desde muy niño. Debutó con Por su suerte
(Ediciones Dauro, 2012) Su segunda y más ambiciosa novela, Alguacil de la Casa y Corte, quedó finalista en 4º lugar del Premio
Planeta 2013.
Mi opinión…
Este libro es una de esas obras “recién salidas del horno”
de las editoriales. Si no me equivoco, es una novedad de mayo, por lo que
estamos ante una obra que no es muy conocida. A pesar de eso, merece la pena
ser leída pues me ha gustado muchísimo y ahora os cuento porqué.
Madrid, 1807. Aparece el cadáver, y no es el primero, de una
mujer joven, violada a las afueras de la ciudad. Al igual que ocurrió con las
otras desdichadas, el cuerpo presenta una particularidad: tiene los senos
pintados con carmín.
El encargado de intentar esclarecer estos horrendos crímenes
es Beltrán Ramírez, alguacil mayor de la Casa y Corte. Beltrán, a pesar de
provenir de la calle y de haber sido un pilluelo en sus años mozos, es un
hombre serio, recto y honrado que vive por y para su trabajo con la justicia. Y
para Almudena, su amada, dueña de uno de los prostíbulos más conocidos de la
villa de Madrid, La Maison, y al que
Beltrán acude con frecuencia.
De fondo, nos encontramos en los inicios de la Guerra de la
Independencia, con el ejército francés cruzando España para dirigirse a
Portugal para hacerles la guerra a los ingleses. Además, la situación política
en España es más que complicada: ya nadie cree ni quiere al favorito Godoy y
mucho menos, a sus protectores, los Reyes Carlos IV y María Luisa. Son muchos
los que buscan el ascenso al poder del Príncipe de Asturias, don Fernando, como
salvador de una patria que se desmorona por momentos.
Pero no, no creáis que la obra se centra en estos
asesinatos; los cuales serán resueltos hacia la mitad de la misma. Además,
seremos testigos de un intento de fraude a la Hacienda con la emisión de vales
reales falsos…y de otros crímenes que ponen de manifiesto cuán dura y miserable
puede ser la vida para algunas personas.
Tres actos que sacan a la luz lo peor de la naturaleza
humana en medio de una de las etapas históricas más nefastas vividas en este
país.
Además de Beltrán, tenemos a otros personajes de
importancia como Mosén Antón Esparza, confesor de Escóiquiz, tutor del
futuro rey de España, Fernando VII, y abandonado por este mismo durante la
Conspiración de El Escorial. O a Paquita, vendedora de comida y que nos
dará alguna sorpresa y Madame Martine , distinguida prostituta francesa
que es capaz de algo más que dedicarse al oficio más viejo del mundo. Así como
la narración de hechos reales como el Motín de Aranjuez (17-19 de marzo de
1808) que significó la caída en desgracia de Godoy.
O curiosidades como que la aparición del uso de las bragas,
sí esa prenda íntima, se produce en esta época y son las prostitutas las
primeras en usarlas. También destaca la explicación de la Casa y Corte,
institución bastante antigua que se remonta hacia el siglo XIII por los reyes
castellanos para hacer frente a los problemas del reino, los cuales eran
difícil de solucionar cuando no se tenía una capitalidad precisa.
Narrada en un estilo directo, con abundantes diálogos y con
un lenguaje propio de la época (lo cual me encanta), es una novela que engancha
desde la primera hasta la última página. No sólo por su atrayente historia,
sino por la más que atractiva época en la que se sitúa. Sí, lo confieso. Me
encanta el período histórico de la Guerra de la Independencia.
Una novela que os recomiendo para estas vacaciones de
verano.
- Agradezco a Ediciones Dauro el envío de un ejemplar de esta novela para leer y reseñar
- Imágenes tomadas de Google
- Datos de sinopsis y sobre el autor tomados de la misma obra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El Psicoanalista
Título: El psicoanalista Autor: Johan Katzenbach Edición: Byblos, 2007 Número de páginas: 574 Género: Thriller psicológico, Thril...

-
Título : Misterio en la clínica Autor : Mary Higgins Clark Edición : Plaza&Janés, 1994 Número de páginas : 322 Género : Misterio, In...
-
Títol : Abú Magrib Autor : Manuel Molins Edició : Bromera, 2004 ISBN: 84-7660-632-X Nombre de pàgines : 167 Abú Magrib és ...
-
Título: Trilogía Versos, canciones y trocitos de carne · Memento mori (1) · Dies Irae (2) · Co...