Para ir despidiendo este lluvioso fin de semana, os dejo dos sorteos más que nos llegan de dos blogs distintos :
El primero de ellos nos llega desde el blog MI RINCÓN DE LOS SUEÑOS, en el que se sortean 20€ para compras de libros. ¡OJO! que este sorteo es Internacional, por lo que si hay algún seguidor por aquí de fuera de España, que aproveche.
Os dejo el link que os lleva al blog y a las bases del concurso.
http://mirincondelossuenos.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-internacional-450-seguidores.html
Tenéis de plazo hasta el 17 de mayo. ¡Suerte!
El segundo sorteo nos llega desde el blog ADIVINA QUIEN LEE, que nos trae dos ejemplares de la obra Lo que moja la lluvia, de Adriana Albenia.
También dos dejo el link que os lleva al blog y a las bases del concurso :
http://adivinaquienlee.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-lo-que-moja-la-lluvia-de-adriana.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+AdivinaQuienLee+(Adivina+quien+lee)
Tenéis de plazo hasta el 15 de mayo. ¡Suerte!
domingo, 28 de abril de 2013
Sorteo Reunión de amigas + El enigma de Tina
Ya estoy aquí otra vez con otro sorteo. Este nos llega de forma conjunta desde los blogs LIBROS EN EL PETATE (a través del cual he conocido el sorteo) y de BOOK AND CO.
Los ejemplares a sortear son los siguientes :
Reunión de amigas, de Luis del Val y El enigma de Tina, de Alfonso Dominguez.
A mí me han llamado la atención los dos, por lo que voy a participar. Os dejo el enlace que os lleva a uno de los blogs para que leáis las bases.
http://librosenelpetate.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-conjunto.html#more
Tenéis de plazo para participar hasta el 5 de mayo. ¡Suerte!
Los ejemplares a sortear son los siguientes :
Reunión de amigas, de Luis del Val y El enigma de Tina, de Alfonso Dominguez.
A mí me han llamado la atención los dos, por lo que voy a participar. Os dejo el enlace que os lleva a uno de los blogs para que leáis las bases.
http://librosenelpetate.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-conjunto.html#more
Tenéis de plazo para participar hasta el 5 de mayo. ¡Suerte!
sábado, 27 de abril de 2013
Te lo digo por escrito
Título: Te lo
digo por escrito
Autor: Ángeles de Irisarri
Edición: Martínez Roca, 2006
Número de páginas: 341
ISBN: 84-270-3245-5
Pepita Santos Villaflor es una señora viuda con dos hijos
que en plena década de los años 20, esos felices años 20, se dedica a recorrer
la geografía española con su espectáculo de cuplés. Primero actuará sola, bajo
el nombre de Pepita de Lapentaine, en su Zaragoza natal. Luego, viajará con su
hija, Lola, y a veces, con su hermana, Conchita. Bien sea sola o acompañada,
Pepita no dejará jamás de escribirle cartas de amor, intimistas, sinceras, a su
gran amor: Carlos, un viudo al que conoció hacía unos años mientras los dos
honraban la memoria de sus respectivos cónyuges el día de Todos los Santos.
Pero Carlos no es trigo limpio y se dedicará a ir de flor en flor, utilizando a
Pepita y a otras mujeres hasta encontrar aquella que le ofrezca lo que él busca:
una posición económica estable.
Reconozco que cuando comencé a leer este libro no me
enganchó mucho. El libro está escrito en forma epistolar, por lo que en un
principio, leeremos las cartas que Pepita le envía a Carlos, para poco a poco,
ir leyendo también las cartas que recibe Pepita de sus hermanos o de su hijo.
Pero nunca leeremos ninguna misiva de Carlos, lo que hace que quede en nuestra
imaginación cómo es el personaje. A medida que iba avanzando la novela, me ha
ido enganchando hasta llegar a un punto que no la podía dejar. Me ha llamado la
atención una serie de datos, como que durante la Dictadura de Primo de Rivera
(la mayoría de la narración transcurre durante
este período histórico) se llega a prohibir cualquier tipo de pornografía,
cuando se sabe que el propio rey Alfonso XIII financiaba este tipo de
producciones. También conoceremos cómo era la vida de los artistas, sobre todo
de las femeninas, y cómo eran vistas por el resto de la sociedad.
Recomiendo esta novela. Al estar escrita en forma de carta,
la lectura es rápida. La autora, la cual conocía de oídas pero no había leído
nada de ella, utiliza un lenguaje sencillo, con expresiones de la época. Plasma
muy bien la psicología de cada personaje : Pepita, dependiente de ese canalla que se aprovecha de ella, a la vez que
intenta ser una mujer independiente en una época en la que las que lo
intentaban , recibían una serie de calificativos nada agradables y Carlos, un auténtico sinvergüenza y vividor.
Sorprendente el final de Pepita (no os cuento nada que al final os chafo la
historia)
martes, 23 de abril de 2013
Y lo próximo que voy a leer....
Lo próximo que leeré son los siguientes libros :
Te lo digo por escrito, de Ángeles de Irisarri
Empecé a leer este libro hace un par de días y no creo que tarde mucho en terminarlo. Se lee muy rápido y me está sorprendiendo para bien. Ya os contaré mis impresiones...
La hoja roja, de Miguel Delibes
Sigo con el reto de mi autor favorito, así que ahora le toca el turno a esta novela de Delibes. No tengo ni la más remota idea de qué irá, pero me imagino que tocará el tema de la vida dura de Castilla.
Shangai Hotel, de Vicki Baum
Libro totalmente desconocido para mí. Llegó hasta mis manos gracias a aquel lote que me encontré en la calle este invierno y que me llevé a casa. Tampoco sé cuál es su argumento así que ya os contaré...
¿Habéis leído alguno de estos libros?
Te lo digo por escrito, de Ángeles de Irisarri
Empecé a leer este libro hace un par de días y no creo que tarde mucho en terminarlo. Se lee muy rápido y me está sorprendiendo para bien. Ya os contaré mis impresiones...
La hoja roja, de Miguel Delibes
Sigo con el reto de mi autor favorito, así que ahora le toca el turno a esta novela de Delibes. No tengo ni la más remota idea de qué irá, pero me imagino que tocará el tema de la vida dura de Castilla.
Shangai Hotel, de Vicki Baum
Libro totalmente desconocido para mí. Llegó hasta mis manos gracias a aquel lote que me encontré en la calle este invierno y que me llevé a casa. Tampoco sé cuál es su argumento así que ya os contaré...
¿Habéis leído alguno de estos libros?
Las tumbas de Saint-Denis y otros relatos
Título: Las
tumbas de Saint-Denis y otros relatos
Autor: Alejandro Dumas
Edición: Diario El País, 2007 (dentro de la colección
de Relatos Breves)
ISBN: 978-84-9815-685-0
Número de páginas: 79
Este librito es el primero de una colección que sacó hace
unos años un periódico de tirada nacional. Lo tenía desde entonces dando
vueltas por mi casa hasta que hace unos días, en las vacaciones de Semana
Santa, lo agarré una tarde y me lo leí.
El libro consta de tres pequeñas historias: “Las tumbas de Saint-Denis” en la que
tendremos de protagonista a fenómenos sobrenaturales relacionados con la
realeza francesa; “Los dos estudiantes”
o la historia de dos amigos cuya amistad va más allá de la muerte e “Historia del demonio familiar del señor
Corasse” en la que se narra la relación que mantiene un señor con un
espíritu-demonio que lo orienta y lo ayuda.
Obviamente, son tres historias totalmente fantásticas. Todas
tienen el nexo de tener un fondo sobrenatural, temática que a mí por lo menos
me gusta mucho. A ser historias breves, se leen perfectamente en una tarde y la
narración es sencilla y amena. Me han gustado mucho las tres, pero si he de
elegir una me quedo con la primera. Y es que lo que tenga que ver con la
Historia… ¡me pierde!
Por otro lado, me ha gustado leer estas historias porque me
ha servido para descubrir a Alejandro Dumas. No he leído nada de él, aunque
creo que por casa debo de tener algún libro suyo.
Recomendable esta lectura para desconectar totalmente
durante unas horas y sumergirnos en unas historias intrigantes.
Apuesto por tí
Título: Apuesto
por ti
Autor: Jònia Anatòlia
Edición: Kiwi, 2013
Número de páginas: 330 (formato e-book)
Míriam es una jovencita de diecisiete años que en apariencia
lo tiene todo para ser feliz. Tiene dinero, vive rodeada de lujos pero está
harta de vivir en esta “jaula dorada” como ella misma define. Un día, cansada
de aguantar al tirano de su padre, decide encontrar a su madre la cual la
abandonó cuando ella era una niña pequeña. Localiza a su madre y se va a vivir
con ella (con el consiguiente berrinche de su poderoso padre) Pero la madre de
Míriam no vive sola: junto a ella, vive su actual esposo y el hijo de éste,
Cristian. Cristian tiene un par de años más que Míriam y lo que en un principio
se perfila como una relación de odio, se va configurando con el paso del tiempo
en una relación de amor. Míriam descubrirá una nueva vida, el amor, nuevas
amigas y la parte más amarga de la existencia: la violencia. Cristian y sus
amigas están metidos en un buen lío: participan en peleas ilegales. Peleas que
se llegan a tornar extremadamente violentas y en las que se apuestan enormes
cantidades de dinero.
Hace ya algunas semanas, la autora de este libro (Jònia
Anatòlia) se puso en contacto conmigo para ofrecerme un ejemplar en formato
digital para su lectura y posterior reseña. Inmediatamente acepté, sobre todo
porque se trata de una autora novel.
La historia de este libro es totalmente juvenil. De ahí que
a una treintañera como yo le haga resultado un tanto flojo en determinadas
partes (las historias de amor de adolescentes ya las dejé atrás…) pero hay una
cosa que he de reconocer: el libro está escrito con una excelente narración. Me
ha sorprendido mucho cómo una escritora tan joven como es Jònia Anatòlia sea
capaz de escribir así, por lo que le auguro un futuro brillante en el mundo de
las letras. La obra está narrada en un estilo ágil, fácil, ameno. Da unos giros
inesperados en la historia que hacen que quieras seguir leyendo. Aunque he de
confesar que la protagonista, Míriam, me ha caído un tanto pesadita…
Os recomiendo esta
lectura si os gustan las historias de adolescentes, las historias juveniles.
23 de abril : día internacional del libro
Hoy todos los amantes de la lectura y de los estamos de celebración, ya que hoy es el día internacional del libro.
Supongo que ya sabéis todos porqué se celebra esta conmemoración en esta fecha y es que tal día como hoy murieron dos grandes de las letras : Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
Aunque como buena historia que se precie, tiene pequeñas correcciones y es que Cervantes murió un día antes, el 22 de abril.
Pero bueno, lo importante es que hoy estamos de celebración. ¡Hasta los niños en el cole tienen un menú especial para celebrar el día del libro!
¡Feliz día a todos!
Supongo que ya sabéis todos porqué se celebra esta conmemoración en esta fecha y es que tal día como hoy murieron dos grandes de las letras : Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
Aunque como buena historia que se precie, tiene pequeñas correcciones y es que Cervantes murió un día antes, el 22 de abril.
Pero bueno, lo importante es que hoy estamos de celebración. ¡Hasta los niños en el cole tienen un menú especial para celebrar el día del libro!
¡Feliz día a todos!
jueves, 18 de abril de 2013
Novedades editoriales mes abril
He decidido dedicar este post a todas aquellas novedades que
de una manera u otra han llegado hasta mí y que me han llamado la atención.La verdad es que han sido tantas las obras que me han interesado, que el post sería interminable, por lo que se trata de un pequeña selección.
Al
lado de algunos títulos os dejo un link, os llevará a la descarga gratuita de
los primeros capítulos de la obra; cortesía de las editoriales.
Editorial Impedimenta
La Editorial Impedimenta ha publicado tres novelas de la
escritora Eudora Welty. Francamente, no sé quién es esta escritora, pero
me llamaron mucho la atención dos de sus libros (sobre todo, el de “Las batallas perdidas”) :
La hija del
optimista http://impedimenta.es/libros.php/la-hija-del-optimista
En la tradición de la
más brillante novela sureña —de la que forman parte William Faulkner, Truman
Capote, Robert Penn Warren y Carson McCullers—, narra la historia de Laurel
McKelva, una mujer de mediana edad que viaja a Nueva Orleans para hacerse cargo
de su padre, un juez retirado que ha de someterse a una operación quirúrgica.
El juez no logra recuperarse, y muere lentamente. Será entonces cuando Laurel
emprenda un largo viaje de regreso a su hogar familiar en Mount Salus,
Mississippi, llevando consigo el cuerpo de su padre, y siempre vigilada por la
segunda esposa de éste, Fay, una mujer orgullosa y más joven que Laurel. En la
enorme casa, rodeada de sus antiguos conocidos y de las paredes que la vieron
crecer, Laurel ha de enfrentarse a los fantasmas de su juventud y a las
deudas del pasado.
Las batallas
perdidas http://impedimenta.es/libros.php/las-batallas-perdidas
“Las batallas perdidas”,
novela de dimensiones faulknerianas, vasta y anchurosa como los ríos sureños,
fue el proyecto más ambicioso en que se embarcó Eudora Welty, además de su obra
más exitosa en vida. Novela finalista del National Book Award, dotada de una
acerada vena cómica, narra el encuentro de tres generaciones de excéntricos
descendientes de la abuela Granny Vaughn, que se reúnen en su vieja casa de
Mississippi para celebrar su noventa cumpleaños en los tiempos más duros de la
Depresión. El invitado de honor será el nieto preferido de la abuela Vaughn,
Jack Renfro, quien, por no perderse la celebración, se ha escapado de la cárcel
de donde estaba previsto que lo liberaran al día siguiente.
Editorial
Maeva
Dentro de las novedades de Maeva de este mes de abril , destaco:
La cena de los
martes, de Monika Peetz http://www.maeva.es/colecciones/embolsillo/las-cenas-de-los-martes
Judith, Eva, Estelle,
Caroline y Kiki, cinco mujeres muy diferentes unidas por sus inquietudes, se
conocieron hace años en un curso de francés. Desde entonces, se reúnen el
primer martes de cada mes para cenar en el restaurante Le Jardin, y una vez al
año emprenden un viaje. A raíz de la muerte del marido de Judith, las cinco
amigas se reúnen de nuevo y deciden embarcarse en una peregrinación a Lourdes
para apoyarla. Juntas inician una travesía llena de sorpresas que cambiará sus
vidas para siempre.
Random
House Mondadori
Como novedad, nos traen la interesante obra :
Desayuno con
partículas : la ciencia como nunca antes se ha contado , de Sonia
Fernández-Vidal
Un excitante y
revelador viaje a través de la física cuántica al interior de la mente y a los
orígenes de la vida. Una fascinante lectura para aprender a sacar partido a
nuestro cerebro y aplicarlo a los problemas de nuestra vida cotidiana.
Editorial
Planeta
La guía secreta
del Prado, de Javier Sierra
Interesante recorrido por las obras pictóricas del Museo del
Prado. Tiene muy buena pinta para los amantes del arte.
Ríos de humo,
de Amitav Ghosh
Un abanico de
seres de diversas razas y condición racial acaba, por diversos motivos,
embarcándose en el Ibis, una gran nave que viaja de la India a Mauricio.
Sometidos a las estrictas normas que rigen el barco, tratan de sobrevivir a un
viaje difícil y mantener su dignidad. En septiembre de 1939 el Ibis se ve
atrapado en una terrible tormenta. Cuando vuelve la calma la tripulación
descubre que han desparecido cinco hombres. ¿Qué habrá sido de ellos? ¿Qué
destino les espera?
“Un fascinante viaje a la India y a la
China del siglo XIX”.
El despertar de la señorita Prim, de
Natalia Sanmartín Fenollera
Narrado con ingenio, brillantez e inteligencia, El despertar de la señorita Prim nos sumerge en un inolvidable viaje en busca del paraíso perdido, de la fuerza de la razón y la belleza y de la profundidad que se esconde tras las cosas pequeñas.
martes, 16 de abril de 2013
Las ratas
Título: Las
ratas
Autor: Miguel Delibes
Edición: Destino, 1983
ISBN: 84-233-0724-7
Número de páginas: 175
Nini es un niño que vive en un pequeño pueblo castellano en
plena posguerra española. Vive en la más absoluta de las miserias: por casa
tiene una cueva en unas condiciones infrahumanas. Vive solo con su tío/padre
El Ratero, apodado así por ser su principal actividad la caza de ratas, las
cuales vende a los habitantes del pueblo quienes se las comen… en la taberna
del mismo.
Nini se dedica a orientar a sus vecinos en asuntos de
cultivos, de animales, de climatología…ha crecido libre, sin ataduras, en una
familia desestructurada. Ha aprendido a vivir en medio del valle, en el campo.
El único familiar que aparece en la novela es El Ratero que como ya he
mencionado, parece ser su tío a la vez que su padre. Lo cual nos lleva a pensar
que Nini es fruto de un incesto. Su madre permanece recluida en un psiquiátrico
desde que él era muy pequeño y sus abuelos fallecieron. Y El Ratero es un hombre parco en palabras que defiende lo suyo
(Nini, la cueva y las ratas) con uñas y dientes, incluso llegando a matar si es
necesario. En el pueblo repudian al chico a la vez que lo buscan cuando tienen un
problema para resolver. Nini, a pesar de su corta edad, es un chico muy
espabilado.
Cualquiera que me conoce sabe que Delibes me gusta
muchísimo. Esta novela no me ha defraudado, pero sí he de confesar que es la
más dura que cuantas he leído del autor vallisoletano. El detalle de comerse
las ratas como aperitivo me dejó bastante asombrada, pero sólo con este detalle
podemos hacernos una idea de la miseria y pobreza que rodea a estas gentes. Otra
cosa que me llamó la atención es que para decirnos en qué época del año se
sitúa la narración, Delibes emplea el santoral (típico de los pueblos).
No es una novela que sea muy fácil de leer, posee un
vocabulario denso. Sin embargo, consigue transmitir perfectamente cómo es la
vida de un pueblo perdido en medio de la inmensidad castellana y la lucha de unos
habitantes que intentan sobrevivir en un ambiente hostil.
Delibes ha conseguido transmitir perfectamente la miseria y la pobreza que rodearon a muchas personas en las zonas más deprimidas de España.
viernes, 12 de abril de 2013
Sorteo un ejemplar HELEN NO PUEDE DORMIR, de Marian Keyes
¡Feliz viernes!
Menos mal que ya acaba esta agotadora semana (y me parece a mí que las demás serán de este estilo) y que mejor que empezar el fin de semana participando en un sorteo que nos llega desde el blog ADIVINA QUIÉN LEE.
Esta vez se sortea un ejemplar de la obra Helen no puede dormir, de Marian Keyes. Yo leí hace unos años una novela de esta autora y me pareció divertidísima. Además, tengo otra de sus obras pendiente de leer próximamente.
Bueno, os dejo el link que os lleva a las bases :
http://adivinaquienlee.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-helen-no-puede-dormir.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+AdivinaQuienLee+(Adivina+quien+lee)
Tenéis de plazo hasta el 12 de mayo. ¡Suerte!
Menos mal que ya acaba esta agotadora semana (y me parece a mí que las demás serán de este estilo) y que mejor que empezar el fin de semana participando en un sorteo que nos llega desde el blog ADIVINA QUIÉN LEE.
Esta vez se sortea un ejemplar de la obra Helen no puede dormir, de Marian Keyes. Yo leí hace unos años una novela de esta autora y me pareció divertidísima. Además, tengo otra de sus obras pendiente de leer próximamente.
Bueno, os dejo el link que os lleva a las bases :
http://adivinaquienlee.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-helen-no-puede-dormir.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+AdivinaQuienLee+(Adivina+quien+lee)
Tenéis de plazo hasta el 12 de mayo. ¡Suerte!
miércoles, 10 de abril de 2013
Abú Magrib
Títol: Abú
Magrib
Autor: Manuel Molins
Edició: Bromera, 2004
ISBN: 84-7660-632-X
Nombre de pàgines: 167
Abú Magrib és un jove magrebí que arriba a Europa en busca d’una
vida millor. Pero això no es fàcil de trobar, ja que desde el primer moment, Abú
es va trobar amb moltes dificultats. Ell únicament busca un treball i una dona
amb qui casar-se i amb aixó poder viure a Europa com un més. Pero res d’això va
conseguir Abú i es va obligar a subsistir com puga. Primer, va treballar en el
món de la prostitució, després va acabar a la presó i finalment, sufre les
conseqüencies del racisme en el seu propi cos amb una ganivetada que li va
donar un mal ànima. Abú, per fi, troba l’amor en la persona d’una jove
magrebina, Jasmine, amb qui planeja deixar Europa i tornar al seu lloc natal.
El somni d’Abú de viure a Europa es va trencar i amb ell, les seues il.lusions
i desitjos.
Manuel Molins trasllada a aquesta obra el apurs que tenen
que pasar moltes inmigrants que arriben al nostre continent. La majoria d’ells
únicament busquen una vida millor, una oportunitat d’eixir d’una vida plena d’insatisfaccions
i de necessitats. Amb aquesta obra, es denuncia a l’anomenat “Primer Món” que,
a vegades, tracta a les persones com si foren coses, objectes, mercaderies i no
com a éssers humans.
Obra de denuncia social, l’autor va concebir-la com una obra
de teatre. Aixó fa que tinga un llectura mol fàcil i lleugera. Es tracta d’una
obra entretenida que a vegades es torna una mica cruel, difícil, per les
situacions molt dures que tè que viure el protagonista.
Título: Abú
Magrib
Autor: Manuel Molins
Edición: Bromera, 2004
ISBN: 84-7660-632-X
Número de páginas: 167
Abú Magrib es un joven magrebí que llega a Europa buscando
una vida mejor. Pero eso no es fácil de encontrar, ya que desde el primer
momento, Abú se encuentra con muchas dificultades. Él únicamente busca un
trabajo y una mujer con la que casarse y con eso poder vivir en Europa como uno
más. Pero nada de eso consigue Abú y es obligado a vivir como pueda. Primero,
trabaja en el mundo de la prostitución, después termina en prisión y
finalmente, sufre las consecuencias del racismo en su propio cuerpo con un
navajazo que una mala persona le propina. Abú, por fin, encuentra el amor en
una joven magrebí, Jasmine, con quien planea dejar Europa y volver a su lugar
natal. El sueño de Abú de vivir en Europa se rompe y con ello, sus ilusiones y
deseos.
Manuel Molins traslada a esta obra los apuros que tienen que
pasar muchos inmigrantes que llegan a nuestro continente. La mayoría de ellos
únicamente buscan una vida mejor, una oportunidad de salir de una vida llena de
insatisfacciones y de necesidades. Con esta obra, se denuncia al llamado “Primer
Mundo” que, a veces, trata a las personas como si fueran cosas, objetos,
mercaderías, y no como a seres humanos.
Obra de denuncia social, el autor la concibe como una obra
de teatro. Lo cual hace que tenga una lectura muy fácil, ligera. Es una obra entretenida que a veces
se vuelve un poco cruel, difícil, por las situaciones muy duras que vive el
protagonista.
martes, 9 de abril de 2013
Sorteo de un ejemplar de ASSUR
¡Buenos días!
Otra vez ando por aquí para anunciaros la existencia de un sorteo que han puesto en marcha dos blogs: MOMENTOS DE SILENCIO COMPARTIDO y LIBROS EN EL PETATE. Y nos traen un ejemplar de la obra Assur, de Francisco Narla a sorteo.
Ni que decir tiene que yo participo....os dejo el link del post en el que se detallan las bases y ... ¡suerte! Tenéis de plazo hasta el 24 de abril
http://librosenelpetate.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-conjunto-assur.html
Otra vez ando por aquí para anunciaros la existencia de un sorteo que han puesto en marcha dos blogs: MOMENTOS DE SILENCIO COMPARTIDO y LIBROS EN EL PETATE. Y nos traen un ejemplar de la obra Assur, de Francisco Narla a sorteo.
Ni que decir tiene que yo participo....os dejo el link del post en el que se detallan las bases y ... ¡suerte! Tenéis de plazo hasta el 24 de abril
http://librosenelpetate.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-conjunto-assur.html
¿Qué voy a leer estos próximos días?
Concluidas ya definitivamente las vacaciones de Semana Santa (en mi tierra aún hemos tenido hoy un festivo, el segundo lunes de mona) me pongo a actualizar mis próximas lecturas. Y ello incluye alguna novedad. Allá voy...
En primer lugar, sigo con la obra "Las ratas" de Miguel Delibes. Como ya os comenté, esta obra forma parte del reto de mi escritor favorito. Espero poder subir pronto la reseña.
En segundo lugar, ando con la lectura (en e-book) de una obra juvenil que su autora tuvo el detalle de hacerme llegar. La obra en cuestión de llama "Apuesto por tí", de la joven escritora Jònia Ionia Anatòlia. Me gusta esto de darle una oportunidad a escritores que comienzan o no son muy conocidos, así que no me lo pensé mucho y acepté la propuesta de la autora. Me queda poco para terminar y la verdad es que el libro me está gustando bastante. Ya os contaré...
Y en tercer y último lugar, me he animado a incluir reseñas en otros idiomas. Pero como mi inglés está un poco verde, digamos que es mi asignatura pendiente, me he animado con el valenciano/catalán que lo domino mejor. Así que ando enfrascada con la lectura de una obra teatral de Manuel Molins, "Abú Magrib" en la que se afronta el tema de la inmigración. Esta es la novedad que os citaba al comienzo del post y es que he decidido incluir la reseña en el idioma en el que me he leído la obra. Pero no sufráis, soy consciente de que no todos vosotros habláis este idioma, por lo que también colgaré su traducción al castellano.
¿Conocéis alguna de estas obras? ¿Soléis leer en otras lenguas que no sean la materna?
En primer lugar, sigo con la obra "Las ratas" de Miguel Delibes. Como ya os comenté, esta obra forma parte del reto de mi escritor favorito. Espero poder subir pronto la reseña.
En segundo lugar, ando con la lectura (en e-book) de una obra juvenil que su autora tuvo el detalle de hacerme llegar. La obra en cuestión de llama "Apuesto por tí", de la joven escritora Jònia Ionia Anatòlia. Me gusta esto de darle una oportunidad a escritores que comienzan o no son muy conocidos, así que no me lo pensé mucho y acepté la propuesta de la autora. Me queda poco para terminar y la verdad es que el libro me está gustando bastante. Ya os contaré...
Y en tercer y último lugar, me he animado a incluir reseñas en otros idiomas. Pero como mi inglés está un poco verde, digamos que es mi asignatura pendiente, me he animado con el valenciano/catalán que lo domino mejor. Así que ando enfrascada con la lectura de una obra teatral de Manuel Molins, "Abú Magrib" en la que se afronta el tema de la inmigración. Esta es la novedad que os citaba al comienzo del post y es que he decidido incluir la reseña en el idioma en el que me he leído la obra. Pero no sufráis, soy consciente de que no todos vosotros habláis este idioma, por lo que también colgaré su traducción al castellano.
¿Conocéis alguna de estas obras? ¿Soléis leer en otras lenguas que no sean la materna?
domingo, 7 de abril de 2013
Sorteo ejemplar de EL ROBO DE LA MONA LISA
¡Buenos días!
Os traigo otro sorteo. Este nos llega desde el blog ADIVINA QUIÉN LEE el cual sortea un ejemplar en papel de la obra El robo de la Mona Lisa, de Carson Morton.
Para animaros, os dejo la sinopsis de la obra (extraída del mismo blog del sorteo) :
Eduardo de Valfierno lleva una vida muy respetable en Argentina desplumando a los nuevos ricos: ellos le pagan para que robe valiosas obras de arte y Valfierno les consigue impecables falsificaciones. Pero cuando conoce a la hermosa mistress Hart, decidirá regresar a París después de mucho tiempo. Allí reunirá a un equipo de timadores y especialistas en obras de arte para cometer su último y más ambicioso robo: la Mona Lisa.
Basado en el robo de La Gioconda del Louvre en 1911, un episodio real que llevó a la detención de Pablo Picasso y Guillaume Apollinaire como sospechosos, El robo de la Mona Lisa es una novela atrevida y rebosante de imaginación sobre uno de los grandes misterios artísticos del siglo XX. «Un relato fascinante y encantador sobre una gran estafa, con un giro inesperado hacia el mundo de los timadores de arte, las falsificaciones de obras de arte y el misterio».
Tenéis de plazo hasta el 7 de mayo para participar
Interesante, ¿no creéis? Os dejo el enlace que os lleva hasta las bases del sorteo y .... ¡suerte!
http://adivinaquienlee.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-de-el-secreto-de-la-mona-lisa.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+AdivinaQuienLee+(Adivina+quien+lee)
Os traigo otro sorteo. Este nos llega desde el blog ADIVINA QUIÉN LEE el cual sortea un ejemplar en papel de la obra El robo de la Mona Lisa, de Carson Morton.
Para animaros, os dejo la sinopsis de la obra (extraída del mismo blog del sorteo) :
Eduardo de Valfierno lleva una vida muy respetable en Argentina desplumando a los nuevos ricos: ellos le pagan para que robe valiosas obras de arte y Valfierno les consigue impecables falsificaciones. Pero cuando conoce a la hermosa mistress Hart, decidirá regresar a París después de mucho tiempo. Allí reunirá a un equipo de timadores y especialistas en obras de arte para cometer su último y más ambicioso robo: la Mona Lisa.
Basado en el robo de La Gioconda del Louvre en 1911, un episodio real que llevó a la detención de Pablo Picasso y Guillaume Apollinaire como sospechosos, El robo de la Mona Lisa es una novela atrevida y rebosante de imaginación sobre uno de los grandes misterios artísticos del siglo XX. «Un relato fascinante y encantador sobre una gran estafa, con un giro inesperado hacia el mundo de los timadores de arte, las falsificaciones de obras de arte y el misterio».
Tenéis de plazo hasta el 7 de mayo para participar
Interesante, ¿no creéis? Os dejo el enlace que os lleva hasta las bases del sorteo y .... ¡suerte!
http://adivinaquienlee.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-de-el-secreto-de-la-mona-lisa.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+AdivinaQuienLee+(Adivina+quien+lee)
viernes, 5 de abril de 2013
Sorteo un ejemplar El pensionado de Neuwelke
¡Buenas noches! Antes de irme a dormir me he dado una vuelta por los blogs amigos y os traigo este sorteo. Nuestra amiga Lesincele sortea un ejemplar de El pensionado de Neuwelke en su blog LEER ES VIAJAR.
Ya participé hace tiempo en otro sorteo de este libro, pero como la suerte no me acompañó entonces y me apetece mucho leerlo, voy a ver si esta vez lo consigo...
Os dejo el link que os lleva hasta las bases del concurso. Recordad que tenéis hasta el 4 de mayo para participar. ¡Suerte!
miércoles, 3 de abril de 2013
Mujeres de Manhattan
Título: Mujeres
de Manhattan
Autor: Candance Bushnell
Edición: Planeta, 2008
Número de páginas: 482
Wendy (productora de cine), Victory (diseñadora de moda) y
Nico (editora) son la representación de tres ejemplos de mujeres exitosas en la
gran ciudad que es Nueva York. Cada una de ellas tiene que luchar día tras día
para mantenerse en este puesto privilegiado, en un mundo que tradicionalmente
ha correspondido a los hombres. Las tres tendrán que lidiar con sus problemas:
divorcios, infidelidades, problemas con los hijos…a la vez que tienen que
intentar por todos los medios mantener su estatus laboral y social.
Es el segundo libro que me leo de esta autora, Candance
Bushnell. El primero de ellos fue el más que conocido “Sexo en Nueva York”, el cual me leí hace unos añitos. Y aunque me
declaro fan de la serie en la que se basa esta obra, el libro no me gustó. Lo
mismo me ha pasado con “Mujeres de
Manhattan”
Es un libro que se lee fácil a pesar de tener un buen número
de páginas. La autora nos transmite un estilo de vida propio de las personas
que triunfan en una ciudad como es Nueva York, en la que pocos logran
sobrevivir. Pero como todo en esta vida, existe una cara amarga a ese triunfo y
son las tres protagonistas las que se encargan de transmitir esa sensación. O
lo intentan porque el libro en realidad
nos transmite el éxito que consiguen unos pocos privilegiados en la Gran
Manzana y es por eso que al final nuestras tres protagonistas alcanzan la
armonía en sus vidas. Hay que hacer un inciso en este punto y tengo que
recordar que la autora es una mujer de éxito en Nueva York, por lo que
transmite de primera mano sus experiencias.
Desde luego que no puedo sentir más lejana a estas tres
mujeres, así que no me he sentido identificada con ninguna de ellas ni con el
estilo de vida que llevan. Una obra que quizás sea más interesante en su
versión televisiva o cinematográfica que en el libro (existe una serie de
televisión con este mismo título)
Es un libro para distraernos, ideal para momentos en los que
necesitamos desconectar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El Psicoanalista
Título: El psicoanalista Autor: Johan Katzenbach Edición: Byblos, 2007 Número de páginas: 574 Género: Thriller psicológico, Thril...

-
Título : Misterio en la clínica Autor : Mary Higgins Clark Edición : Plaza&Janés, 1994 Número de páginas : 322 Género : Misterio, In...
-
Títol : Abú Magrib Autor : Manuel Molins Edició : Bromera, 2004 ISBN: 84-7660-632-X Nombre de pàgines : 167 Abú Magrib és ...
-
Título: Trilogía Versos, canciones y trocitos de carne · Memento mori (1) · Dies Irae (2) · Co...