lunes, 31 de diciembre de 2012

Adiós, 2012...Hola, 2013

¡Hola, amigos! Ya estamos en el último día del año, quedan unas poquitas horas para decir adiós a este difícil 2012. No pienso enumerar el porqué ha sido un año difícil y como pienso encarar con optimismo el próximo año, me quedo con todo aquello bueno que me ha ido sucediendo en estos doce meses.
Para empezar, aumentó la familia con el nacimiento de mi sobrino. Sigo disfrutando de la compañía, el amor y el cariño de mis seres queridos. Y sobre todo, este año ha supuesto el paso de avanzar un poco más en el mundo del libro. Mi mundo. Decidí crear un blog apoyándome en el trabajo hecho por otras compañeras blogeras, alguna de ellas ya amiga (va por tí, Eva ;) ) y sobre todo, porque me encanta la literatura. Me encanta leer y  me gusta transmitir qué es lo que me ha sugerido esa lectura. Adopté la idea de no criticar excesivamente aquello que no me ha gustado, principalmente por respeto a su autor. Y seguiré con esa misma idea.
Quiero seguir avanzando en el próximo 2013. Y quiero que seáis vosotros, mis seguidores, los que me ayudéis a hacerlo. De momento, tengo en mente hacer el reto que publiqué hace unas semanas : leer 100 libros durante el próximo año. ¿Lo conseguiré?
También quiero leer a lectores noveles, darles difusión a través de mi blog. Así que ya sabéis...
Gracias a todos por seguirme, por apoyarme en esta andadura llena de ilusión. Espero que este próximo año pueda contar con todos vosotros y que nuestro círculo de amigos se amplíe.
Un gran abrazo a todos y FELIZ 2013.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Otro sorteo navideño más

El blog LETRAS, LIBROS Y MÁS nos trae un sorteo  en el que podemos hacernos con títulos muy interesantes... ¡Participad!




Aquí os dejo el link que os llevará al concurso : http://letraslibrosymas.blogspot.com.es/2012/12/sorteo-navideno.html

¡Suerte a todos!

Feliz Navidad


Feliz Navidad a todos. Espero poder seguir contando con vuestra compañía durante mucho tiempo más. ¡Un abrazo!



martes, 18 de diciembre de 2012

Reto para el 2013 : leer 100 libros



Ayer leí esta original propuesta en el blog de, espero, mi nueva amiga Raquel ( MI LUGAR). La propuesta es fácil : leer 100 libros desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2013.
El reto no es fácil, leer esa cantidad de libros requiere un tiempo que no todos disponemos; pero me gustó la idea. Simplemente, es ir contando los libros que vamos leyendo y hacerlo saber. En mi caso, los voy a reseñar pues tengo que mantener el blog actualizado (y tampoco me supone mucho tiempo el hacerlo) pero no es requisito imprescindible.
¿Os animáis? ¿Creéis que se pueden leer 100 libros en un año?
Yo, de momento, empiezo a calentar motores : el 1 de enero empieza el reto para mi. ;)

http://milugar2012.blogspot.com.es/2012/12/desafio-2013-100-libros-lo-conseguire.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+blogspot/ykSIw+(Mi+lugar)


domingo, 16 de diciembre de 2012

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades


Título: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades
Autor: Anónimo
Editorial: Aguaclara, 1989
Número de páginas: 109

Hacer la reseña del Lazarillo es algo que resulta fácil pues casi todos nos hemos leído esta obra en nuestros tiempos estudiantiles, bien de forma entera o en capítulos sueltos. Pero también es algo que conlleva cierta dificultad, el hacer una reseña respetable, pues debido a ese amplio conocimiento de la obra, se pueden obtener más críticas…
Me leí el Lazarillo cuando contaba 14 años, en mi primer año en la Secundaria (no ha llovido nada desde entonces…) Ahora he tenido que releerlo por cuestiones académicas (una, que se niega a quedarse de brazos cruzados y sigue estudiando…) No me ha resultado difícil leer de nuevo esta obra, aunque todos sabemos que el lenguaje que emplea no es muy común.
Siempre me ha gustado el Lazarillo. La obra, cuya autoría se desconoce con certeza, es totalmente crítica con la sociedad de la época (hablamos de la primera mitad del s.XVI, en pleno Renacimiento). Critica a la nobleza, en especial a la honra, algo que hace que muchos vivan por encima de sus posibilidades, aparentando lo que no son. Critica al estamento eclesiástico, ya que muchos de sus miembros se saltan a la torera evitar prácticas prohibidas  como la lujuria o la gula. Critica a la mendicidad a la que tenían que recurrir gran parte de la población, algo que es aceptado hasta esta época. A partir de entonces, la mendicidad será considerada como algo injusto o antinatural.
 El Lazarillo de Tormes es una obra importantísima en la literatura española, ya que por primera vez, se cuentan las hazañas de una persona normal y corriente, más bien de condición baja, de sus múltiples aventuras en pos de conseguir una existencia más digna. Y cómo esos avatares lo hacen ignorar asuntos que no son muy normales…
Lázaro de Tormes, protagonista de esta obra, nos cuenta su existencia en primera persona, en una narración en forma de misiva. Cuenta que quedó huérfano a temprana edad y pronto su madre, debido a la dificultad que tenía para sacarlo adelante, lo cede como guía a un ciego. Ahí comienzan las andanzas del pobre Lázaro, ya que el ciego era de todo menos generoso y benévolo con el muchacho. Pero estas acciones a las que Lázaro es sometido, hacen que el joven agudice su ingenio y consiga salir adelante. Tras el ciego vendrán 9 amos más (un clérigo, un escudero, un fraile, un buldero (señor que vendía bulas eclesiásticas), un maestro de pintar panderos, un capellán, un alguacil y un arcipreste). Con este último es con quien Lázaro encontrará la estabilidad en su vida ya que tiene, por fin, un oficio (pregonero, oficio que por cierto era muy mal visto en la época) y se casa con una muchacha (la cual, según las malas lenguas, se entendía con el arcipreste) Pero a Lázaro, que ha pasado mil y unas penurias, todo eso le es indiferente: prefiere vivir ignorante a lo que piensan de él con tal de tener tranquilidad, un hogar y alimento. 

martes, 11 de diciembre de 2012

Lectura en la basura

Hace un par de días, paseando por la calle, vi al lado de un contenedor de basura dos torres de unos quince libros en total. Obviamente, su dueño los había despachado a la basura (en este caso incluso es de agradecer que dejase los libros al lado del contenedor y no dentro...) 
Me traje a casa 10 de esos libros (los otros restantes se los llevó una señora) Excepto uno de ellos ("Archipiélago Gulag" de  Solzhenitsyn) todos los libros son de autores, al menos para mí, desconocidos. 
Aún así, ¿creéis que ese es el mejor final para un libro? ¿La basura? 
¿Os ha pasado alguna vez algo así? ¿Habéis encontrado en la basura alguna lectura que luego ha resultado de interés? 

Aprovecho para recordar que antes de tirar los libros a la basura, es mejor donarlos a una ONG, participar en el bookcrossing, donarlos a la biblioteca municipal...Pero no darles un fin como si fuesen un auténtico despojo...

lunes, 10 de diciembre de 2012

Concurso reseñas

Bueno, al final he podido participar en el concurso de reseñas que ha promovido la página LIBROS Y LITERATURA. Os dejo en enlace a mi reseña (que es la que tengo publicada aquí, "Donde el corazón te lleve") por si os parece bien, para que me votéis...

http://j.mp/TSuPSk

O si no, pues votad a aquella reseña que creáis merecedora de ganar. ¡Lo importante es participar!
¡Gracias!


sábado, 8 de diciembre de 2012

Donde el corazón te lleve


Título: Donde el corazón te lleve
Autor: Susanna Tamaro
Editorial: Círculo de Lectores, 1995
Número de páginas: 181

No creo que a estas alturas sea necesario que me entretenga mucho diciendo quién es la autora, más que conocida, o de que va esta obra; igualmente, más que conocida.
Llevaba mucho tiempo detrás de leer este libro. Hasta que me lo encontré hace unos días en una estantería de mi trabajo. Me lo llevé a casa y en un par de días me lo leí.
Entiendo perfectamente porqué en su día fue una obra que destacó. Es, sin dudarlo, uno de los libros más hermosos que he leído. Está lleno de sensibilidad, de ternura, de paz…de amor, sobre todo, de amor. De un amor incondicional, como el que tiene esta abuela por su nieta.
La historia narra los últimos días de Olga, una anciana italiana que vive sola tras el fallecimiento de su hija, Ilaria (con la que mantuvo una difícil relación) y la marcha de su nieta. Olga, sabedora de que sus días se acaban, decide poner en orden sus vivencias, pensamientos y sentimientos en forma de un diario que leerá su nieta cuando ella ya no esté. Quizás es la forma más fácil de abrir el corazón cuando a uno le cuesta expresarse cara a cara o cuando no siempre se es escuchado. Olga, a lo largo de las páginas, va dejando constancia de su vida, de la vida de una mujer que no se conformó con vivir la vida que los demás tenían marcada para ella, si no atreverse un poco más a cambiarla. Aún así, la anciana se lamenta de no haber hecho más…
Prueba de  la magnitud del amor que Olga siente por su nieta, con la que mantiene una relación complicada, al igual que en su día la mantuvo con su hija, la madre de la muchacha, dejo escrito este párrafo que a mí por lo menos me ha resultado precioso: “Si en este momento bajase del cielo un hada buena y me dijera que puedo pedir tres deseos, ¿sabes qué le pediría? Le pediría que me convirtiese en un lirón, en un herrerillo, en una araña casera, en algo que viva a tu lado sin ser visto” Hermoso, ¿no creéis?
Es el segundo libro que leo de Susanna Tamaro. Los dos me han gustado, pero este muchísimo más. Os lo recomiendo porque aparte de ser una estupenda lección de amor, lo es de vida, de serenidad, de paz. Y en los tiempos que corren, es algo que se agradece.
¡Feliz lectura!

Concurso para blogs

Hola de nuevo. Me acabo de enterar que Libros y Literatura tiene un concurso (que acaba mañana) para todos aquellos que nos animamos a escribir en un blog literario. Yo voy a participar, y aquí os dejo en banner por si alguno de vosotros se anima. Recordad que sólo podéis participar aquellos que tengáis un blog, ;)


http://www.librosyliteratura.es/

https://www.librosyliteratura.es/premios-libros-y-literatura-2012.html

martes, 4 de diciembre de 2012

¡¡¡Gran sorteo de Navidad!!!

De nuevo nuestros amigos del blog MOMENTOS DE SILENCIO COMPARTIDO nos sorprenden con un concurso. Pero este es especial...¡ se sortean 16 ejemplares! ¡A participar!


http://lectoradetot.blogspot.com.es/2012/12/gran-sorteo-navideno.html

El Psicoanalista

  Título: El psicoanalista Autor: Johan Katzenbach Edición: Byblos, 2007 Número de páginas: 574 Género: Thriller psicológico, Thril...