jueves, 16 de agosto de 2012

Mil millones de mejillones

Título: Mil millones de mejillones
Autor: Fernando Trías de Bes
Editorial: Temas de Hoy, 2010
Número de páginas: 240

¿Qué pasaría si se quedasen aislados durante un año en una isla desierta los políticos más importantes del momento? ¿Cómo se las arreglarían para subsistir?
Estas son las preguntas que Fernando Trías de Bes se hizo para escribir su novela, la cual he de decir que no sólo me ha gustado por los buenos y divertidos ratos que me ha hecho pasar; también por la fácil lección de economía que nos imparte y que nos ayuda a comprender un poco más la difícil situación por la que atravesamos.
Un camarero en paro recibe la oferta de trabajar durante dos semanas en un crucero de lujo, en el que se darán cita los políticos, deportistas, etc., más importantes. El motivo para tal celebración es la boda de Berlusconi con una jovencísima modelo. Pero sufren un importante contratiempo: el barco naufraga y todos ellos son condenados a vivir en una isla desierta.
Veremos desfilar a Obama, Sarkozy, Carla Bruni, Zapatero, Rajoy, Hugo Chávez, Fernando Alonso…e incluso al fantasma de Michael Jackson. Todos ellos deberán convivir con sus propias decisiones, las cuales, esta vez, les va a afectar y mucho. Recrearán episodios de nuestra historia: volverán al trueque de alimentos, a la adopción de una moneda como medida de cambio, a la creación de la banca, a sufrir los efectos de una inflación y los problemas del comercio internacional.
Interesante fábula sobre el mundo actual, en la que también aparecen los economistas más importantes de la Historia: Adam Smith, Marx, David Ricardo, Quesnay… quienes intentarán ayudar a nuestros protagonistas a organizarse un poco mejor. El libro aporta un anexo en el que se explica de forma sencilla cada una de las teorías de estos economistas.
Mil millones de mejillones es una divertida sátira de la situación político-económica actual y nos muestra las razones de por qué hemos llegado hasta ella. Totalmente recomendable esta lectura, sobre todo para aquellos a los que nos interese saber qué es lo que ha ocurrido en economía para estar viviendo esta difícil situación.

jueves, 9 de agosto de 2012

La hija de Robert Poste

Título: La hija de Robert Poste
Autor: Stella Gibbons
Editorial: Impedimenta, 2010
Número de páginas: 357


Flora Poste es una joven londinense que tras el accidente de sus padres y su negativa rotunda a trabajar y a mantenerse por sí misma (algo impensable en una señorita como ella) decide buscar a sus parientes y trasladarse a vivir con ellos. Tras rechazar algunas propuestas, decide trasladarse hasta el condado de Sussex, en el que viven sus primos, los Starkadder, en la granja de Cold Comfort. La llegada de Flora alterará para siempre la vida de estos granjeros, sometidos a la tiranía de la vieja abuela y tía de Flora, Ada Doom. Junto a ella, encontraremos personajes tan dispares como Amos, llamado por Dios; Seth, dominado por su prominente sexualidad o Meriam, la chica que se queda preñada  cada año “cuando florece la parravirgen
La hija de Robert Poste está considerada la novela cómica más perfecta de la literatura inglesa del s.XX.  Stella Gibbons quiso escribir una novela satírica que parodiase el género histórico y sentimental que predominaba en aquellos novelones decimonónicos edulcorados.
Sinceramente, no la hubiese catalogado como “la mejor novela cómica” Es una novela que se deja leer, con la que podemos pasar el rato; divertida en el sentido de variedad de personajes, pero no puedo decir que sea un no parar de reír…supongo que será porque no entiendo el sentido del humor inglés…Aún así, me alegro de haberla leído. 

El Psicoanalista

  Título: El psicoanalista Autor: Johan Katzenbach Edición: Byblos, 2007 Número de páginas: 574 Género: Thriller psicológico, Thril...