sábado, 30 de noviembre de 2013

Nuevas bases en los Premios Libros y Literatura 2013

Hace unos días publiqué un post con las bases para participar en el concurso de reseñas de el blog Libros y Literatura 2013



Ahora, cualquier blog literario con residencia en España, podrá participar en el concurso con su reseña favorita. Únicamente ha de tratarse de la reseña de un libro leído durante el 2013.

El plazo de inscripción al concurso es hasta el 9 de diciembre a las 23:59h, y las votaciones comenzarán a partir del día 10, y durarán 3 semanas.

Aquí os dejo las Bases para participar. Ahora, a elegir nuestra mejor reseña... ¡Suerte!

martes, 26 de noviembre de 2013

El reino perdido

Título: El reino perdido
Autor: Michael Peinkofer
Edición: Ediciones B, 2013 (octubre)
Número de páginas: 546
ISBN: 978-84-666-5365-7

Sinopsis…
Más allá de Oriente existe una tierra poderosa: el reino del presbítero Juan, rey de los sacerdotes, que corresponde a la cultura popular medieval y aparece en numerosos textos y canciones de ese período. Se decía que todo aquel que iba en busca de este reino cristiano no regresaba.
Cuando los cruzados temen que Jerusalén caiga en manos de las tropas de Saladino, envían a un monje y su aprendiz con la misión de hallar ese lugar legendario. Casandra, una joven que tiene visiones, es la única que puede indicarles el camino.

Sobre el autor…
Michael Peinkofer nació en 1969. Cursó estudios de literatura alemana, historia y ciencias de la comunicación en Múnich. Desde 1995 se dedica a la escritura, el periodismo cinematográfico y la traducción. Con diversos seudónimos ha escrito numerosas novelas de distintos géneros. Se dio a conocer con Trece ruinas, un best seller traducido a siete idiomas. Actualmente vive y trabaja en Algovia, en el sur de Alemania, y es considerado uno de los referentes contemporáneos más sólidos entre los jóvenes autores europeos de novela histórica.

Mi opinión…
La historia comienza en los años 1172 y 1173 en tres escenarios distintos: Francia, donde una niña parece tener visiones sobre el futuro;  Escocia, donde un pequeño es arrancado de los brazos de su madre para ir a parar a un monasterio cisterciense y en Jerusalén, capital del reino con el mismo nombre gobernada por el rey Amalrico. Tres escenarios con tres historias y tres personajes que unirán sus destinos años después.
La situación de reino de Jerusalén, que recuerdo es el reino nacido al amparo de las Cruzadas con el propósito de frenar el avance de los infieles, es más que difícil. El poder de Saladino, el visir de Egipto, es cada vez más fuerte, y a ello hay que añadir la mala salud del heredero de la corona del reino cristiano. Con el objetivo de curar de una grave enfermedad a su hijo, el rey Almarico llama a Cuthbert, un monje benedictino, para encomendarle una misión: buscar el reino del Preste Juan, el rey de los sacerdotes.
Aunque Cuthbert rechaza esta propuesta, años después emprenderá esta misión en nombre de la reina Sibila, heredera de Almarico. El poder de Saladino es cada vez mayor y la corona tiene que lidiar con innumerables conspiraciones y alianzas en su contra a nivel interno.

Pero Cuthbert no irá solo en su aventura, le acompaña su joven criado, Rowan, y una joven que posee el don de “las dos caras”, el don de ver el futuro. Comienza la búsqueda del legendario reino de Juan, un reino que aunque aparece en los mapas, al menos hasta el s.XII, nadie llegó a poner un pie en sus dominios.
Obviamente esta novela me llamó la atención desde que leí su sinopsis en el catálogo de la editorial. El principal reclamo fue el Reino del Preste Juan, del cual ya tuve noticias cuando estudié la carrera y aparecía en algunos textos. También me apetecía mucho volver a leer una novela histórica con una dosis de aventura y me lancé de lleno a su lectura. No me ha defraudado, desde la primera página el autor ha sido capaz de mantener mi interés, gracias, al margen de lo atractivo de la historia, a la narrativa fácil que posee, con la presencia de un narrador observador que cede el protagonismo a una abundancia de diálogos y con un lenguaje directo.  El libro está dividido en un breve prólogo y en tres partes o libros, los cuales se componen de unos capítulos (en total son 24) de un extensión breve. Al comienzo de la historia, el autor ha tenido el detalle de dejarnos una lista con los principales personajes que la forman; muchos de ellos, reales. También hay que destacar el mapa que encontramos en las guardas del libro, mapa que nos reflejan los principales caminos de la Ruta de la Seda.
Aunque los protagonistas de la historia los podríamos centrar en tres (Cuthbert, Rowan y Casandra), son varios los personajes que pasan por ella que merecen cierta atención. Como los tres caballeros templarios (Kathan, Gaumardas y Mercadier) que tan bien reflejan en qué acabó convirtiéndose la Orden del Temple o la reina Sibila y los nobles del reino de Jerusalén, rodeados de conspiraciones, odios, venganzas y un deseo feroz por hacerse con el control de la zona. Y sobre todo, la leyenda de la existencia de ese misterioso reino fundado por un rey sacerdote, el Preste Juan, y que durante muchísimos años se convirtió en la única esperanza de ayuda por parte de los reinos cristianos de la más que convulsa Europa. Porque… ¿existió realmente este reino? ¿Era cierto lo que decían de él, de la existencia de una fuente curativa, de animales y vegetación totalmente desconocidos y casi fantásticos?


Aventuras, Historia, alianzas, carreras por el poder, guerras, odios, sentimientos, amor…ingredientes variados para dar forma a una entretenida novela histórica que nos invita a viajar a la oscura Edad Media.


Agradezco a Ediciones B el envío de este ejemplar para leer y reseñar. 

  • Imágenes extraídas de internet 
  • Sinopsis del libros y biografía del autor extraídas del ejemplar.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Premios Libros y Literatura 2013

Hace unos días recibí un correo de Libros y Literatura en el que se invitaba a participar en la edición de este año con la que se promueve tanto la literatura como la participación de los blogs literarios.

Participar es muy fácil : tenemos que presentar una reseña de unos libros seleccionados como los mejores del año y cruzar los dedos para ser los afortunados ganadores de unos fantásticos premios : la reseña más votada se llevará un lote de 30 libros + un Sony Reader PRS-T3

Entre todas las reseñas más votadas del día se sorteará otro lote de libros + un e-reader. Y para el resto, habrá un sorteo de 25 lotes de 5 libros.

Pero no sólo los que participamos tendremos opción a premio...los que votéis a vuestras reseñas favoritas, tendréis la opción de participar en el sorteo de 26 lotes de 5 libros.

Aquí os dejo las Bases para participar, y os recuerdo que para aquellos blogs que queráis participar, tenéis que publicar un post entre hoy, 25 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

El concurso es únicamente para residentes en España

Os dejo la lista de los libros con los que se puede participar.

1. Operación Dulce de Ian Mcewan (Anagrama)

2. Te llevaré conmigo de Niccoló Ammaniti (Anagrama)

3. Yo soy Malala de Malala Yousafzai (Alianza)

4. Origen de Jessica Khoury (Anaya)

5. Coral Glynn de Peter Cameron (Libros del Asteroide)

6. La rata en llamas de George V. Higgings (Libros del Asteroide)

7. Danza de dragones de George R. R. Martin (Gigamesh)

8. Del enebro de Los Hermanos Grimm (Jekyll & Jill)

9. El misterio del dodo de Sophia Rei (Nevsky)

10. Espejismo de Hugh Howey (Minotauro)

11. Ese instante de felicidad de Federico Moccia (Planeta)

12. Circo Máximo de Santiago Posteguillo (Planeta)

13. Mi hombre. Seducción de Jordi Ellen Malpas (Planeta)

14. Un recuerdo de luz de Robert Jordan (Timun Mas)

15. El héroe discreto de Mario Vargas Llosa (Alfaguara)

16. La verdad sobre el caso Harry Quebert de Joël Dicker (Alfaguara)

17. Y las montañas hablaron de Khaled Hosseini (Salamandra)

18. París de Edward Rutherfurd (Roca Editorial)

19. No confíes en Peter Pan de John Verdon (Roca Editorial)

20. El juego de Ender de Orson Scott Card (Ediciones b)

21. Legado en los huesos de Dolores Redondo (Destino)

22. El sueño de Alicia de Eduard Punset (Destino)

23. Estoy mucho mejor de David Foenkinos (Seix Barral)

24. ¡Muuu! De David Safier (Seix Barral)

25. Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakami (Tusquets)

26. Huesos en el jardín de Henning Mankell (Tusquets)

27. Mi vida querida de Alice Munro (Lumen)

28. El beso más pequeño de Mathias Malzieu (Random)

29. Odiseo de Valerio Massimo Manfredi (Grijalbo)

30. Doctor Sueño de Stephen King (Plaza y Janés)

31. Dispara, yo ya estoy muerto de Julia Navarro (Plaza y Janés)

32. Kit para ser feliz como una perdiz de Mr Wonderful (Lunwerg)


sábado, 23 de noviembre de 2013

Sorteo El libro de los remedios del corazón + otro a elegir del catálogo de Bóveda

Últimamente hay tantos sorteos en la blogosfera que no paro de apuntarme...El último del que tengo noticia, y al que me he apuntado, es el que nos trae Isa del blog Copiando libros


Se sortean tres ejemplares de El libro de los remedios del corazón , de Regina O´Melveny. Además, también tenemos la oportunidad de conseguir otro libro del catálogo de la editorial Bóveda

Tenemos de plazo hasta el próximo 30 de noviembre.
¡Suerte!

viernes, 22 de noviembre de 2013

Sorteo tres ejemplares La alcoba escondida

Y otra vez os traigo otro sorteo muy interesante. Esta vez nos llega la posibilidad de conseguir un ejemplar en papel de la obra La alcoba escondida, de Almudena Navarro


El blog que nos trae la oportunidad de conseguir un ejemplar de esta novela, se sortean tres, es Un lector indiscreto. Aquí os dejo las Bases que os lleva al concurso, sin dejar de recordaros que el plazo para participar es hasta el 9 de diciembre.
¡Suerte!

domingo, 17 de noviembre de 2013

El bloggero invisible

Llevo unos días dándole vueltas a esta propuesta que nos trae Kayena en su blog, Negro sobre blanco : El bloggero invisible

No creo que haga mucha falta que os explique qué es el bloggero invisible...como ya tenemos la Navidad cerca, Kayena nos propone participar con este juego propio de las fiestas navideñas en el que tienes que regalar algo a alguien y a la vez, uno recibe un regalo. La gracia está en que no se sabe hasta el momento de recibir el regalo quién ha regalado a quién.

Y como estamos en el mundo de los libros, la propuesta es sencilla : tenemos que regalarnos libros entre todos los participantes. Lo único que hay que hacer es dejar claro que queremos participar y qué libro es el que vamos a regalar.

En mi caso, voy a regalar El papiro de Saqqara, de Pauline Gedge.


 Lo leí hace un par de meses y me gustó bastante. Aquí os dejo la reseña que hice en su día de la obra Reseña

¿Os animáis a participar? Aquí os dejo las Bases para que sepáis mejor cómo funciona la propuesta.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Sorteo 4 ejemplares La señorita Mapp

Y otro sorteo más...

El blog Libros que voy leyendo nos trae el sorteo de 4 ejemplares de la obra de E.F. Benson, La señorita Mapp


Esta obra tiene muy buena pinta, aquí os dejo las Bases . Tenéis de plazo para participar hasta el próximo 10 de diciembre 

¡Suerte!

Versalles, el sueño de un rey

  Titulo: Versalles, el sueño de un rey Autor: Elisabeth Massie Número de páginas: 438 Edición: Espasa, 2016   Sinopsis… Versall...