sábado, 14 de noviembre de 2015

Diciembre : mes de la novela clásica

Volviendo a las planificaciones de los meses temáticos que nos propone Laky nos encontramos con un diciembre clásico.



Si os animáis a disfrutar de esas lecturas clásicas que tenemos en casa y que nunca nos animamos con ellas con nosotros, aquí os dejo las BASES para participar.

Y si no tenéis ningún libro que se encuadre dentro de esta temática, Laky nos trae un sorteo de una obra maravillosa :


Tenemos de plazo para participar hasta el próximo 21 de noviembre.


Por mi parte, me gustaría leer dos novelas de este género. Una la tengo clara, la otra no tanto...De momento, sé que quiero leer...



Mis lecturas 

viernes, 13 de noviembre de 2015

Lucía Manchitas : la escalera


Título: Lucía Manchitas: La escalera

Autor: Annie M.G.Schmidt

Ilustrador: Fiep Westendorp

Edición: Lata de Sal, 2014 (Colección Vintage)

Número de páginas: [20]

ISBN: 978-84-941784-8-1


Sinopsis…

Lucía Manchitas no puede estar más de 30 minutos sin ensuciarse y sin meterse en líos. Tampoco su perro Pegotes, su mejor amigo. A veces sin querer (y a veces queriendo), Lucía y su perro siempre acaban llenos de pintura, de barro… ¡de porquería! Pero qué divertido es mancharse. Sobre todo si corres todas las aventuras de nuestros protagonistas.

Sobre el autor…



Anna Maria Geertruida Schmidt fue una escritora holandesa.

Escribió una variedad de poemas, canciones, libros, piezas de teatro, musicales, y obras dramáticas de radio y de televisión, siendo muy conocida por su literatura infantil, por la cual recibe el Premio Hans Christian Andersen en 1988.

Su personaje de Lucía Manchitas es considerada como la Pipi Calzaslargas holandesa.



Mi opinión…

Cierto es que no soy de leer nada de literatura infantil, pero sí que he de reconocer que dentro de este género hay lecturas muy buenas y entretenidas. Si me he animado es simplemente porque tengo que completar el Reto Genérico de este año, aunque la verdad esta breve lectura me haya resultado de lo más simpática.

Lucía Manchitas es una niña inquieta a más no poder. Tiene un don especial: se mancha a todas horas. Ella y su perrito Pegotes viven más tiempo sucios que limpios. Así que imaginaos la desesperación que le entra a la pobre madre de Lucía cuando espera visita en casa y sabe que su niña y el perro no van a aguantar limpios ni cinco minutos.

¿Qué puede hacer? Pues encerrar a Lucía y a Pegotes en su habitación mientras dure la visita con la esperanza de que este dúo no se paseen por la casa encenagados.


Pero la pobre mujer no cuenta con la curiosidad innata de su hija y ésta se deja seducir por una misteriosa escalera situada cerca de su ventana. Escalera que es utilizada por un pintor, al que se le caen los botes de pintura…encima de Lucía y Pegotes. Ya es cuestión de imaginarse cómo acaba esta historia…


Al margen de que me ha resultado una lectura simpática y entretenida, lo que más me ha gustado del libro son las ilustraciones. Me han recordado a las que tenía en un libro de lectura del colegio, por lo que los recuerdos que me ha hecho rememorar son muy bonitos.


Sin lugar a dudas, la colección Vintage de esta editorial tiene unos libros con muy buena pinta para los más pequeños. Una buena forma de iniciarlos en el maravilloso mundo de la lectura.



  • Imágenes tomadas de la página web de la editorial 

jueves, 12 de noviembre de 2015

Sorteo El mundo secreto de Basilius Hoffman

Susana, del blog Mi corazón y yo, nos trae un sorteo de un libro que a mi por lo menos me llama la atención:


Si os animáis, aquí os dejo las BASES para participar. Tenemos de plazo hasta el próximo 30 de noviembre. 

¡Suerte!

martes, 10 de noviembre de 2015

Sorteo de La extraña historia de Maurice Lyon

Los blogs El búho entre libros y Leyendo en el bus sortean un ejemplar de la novela de Oriol Nolis  La extraña historia de Maurice Lyon.



Si os animáis a participar, podéis hacerlo a través de cualquiera de los dos blogs AQUÍ o AQUÍ.

Tenemos de plazo hasta el próximo 22 de noviembre. ¡Suerte!

lunes, 9 de noviembre de 2015

Habladles de batallas, de reyes y elefantes


Título: Habladles de batallas, de reyes y elefantes

Autor: Mathias Enard

Edición: Random House Mondadori, 2011

Número de páginas: 182

ISBN: 978-84-397-2394-3


Sinopsis…

Al desembarcar en Constantinopla el 13 de mayo de 1506, Migue Ángel sabe que está desafiando el poder y la cólera de Julio II, papa guerrero y mal pagador, por abandonar la construcción de su tumba en Roma. Pero, ¿cómo rehusar la invitación del sultán Beyazid,  que le propone, después de rechazar el diseño de Leonardo Da Vinci, concebir un puente sobre el Cuerno de Oro?

Sobre el autor…

Mathias Enard nació en 1972 en Niort, Francia. Tras cursar estudios de árabe y persa y pasar largos períodos en Oriente Medio, se establece en Barcelona en el año 2000, donde participa activamente en varias revistas culturales, entre ellas la extinta Lateral.

Miembro del consejo de redacción de la  revista Inculte en París, en 2005 fue elegido escritor residente en la prestigiosa Villa Médicis de Roma, y hasta 2009 ejerció de profesor de árabe en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Es autor de otras novelas como La perfección de Tiro, Remontando el Orinoco, El manual del perfecto terrorista y Zona.

Mi opinión…

Este libro llegó a mis manos gracias a la limpieza de estanterías de una conocida. Aunque ni me sonaba el titulo ni el autor, decidí quedármelo porque parecía histórico. Pero la verdad es que me ha dejado fría.

La trama se centra en Miguel Ángel Buonarrotti quien el 13 de mayo de 1506 desembarca en el puerto de Constantinopla para hacerse cargo de un trabajo que le ha encomendado el El Gran Turco, el sultán Beyazid. El sultán quiere que se construya un puente en el llamado Cuerno de Oro y con el que pretendía unir la ciudad de Constantinopla con el barrio de Pera.

Semejante desafío es aceptado casi sin dudar por Miguel Ángel por dos motivos: su enfado con el Papa Julio II, el cual se niega a seguir pagando las obras que Miguel Ángel está llevando a cabo de lo que será su tumba, y el hecho de que el proyecto que Leonardo presentó en su día al sultán fuese rechazado por éste.

Pero claro, si llegan a oídos del Papa que Miguel Ángel no sólo ha huido de Italia sino que está trabajando para el Gran Turco, la que le espera al artista renacentista es de órdago… Por ello veremos cómo a título personal, a Miguel Ángel no le es fácil dedicarse a esta empresa.

Así que la novela se centra en el tiempo que Miguel Ángel estuvo en Constantinopla, en cómo trabajó en el proyecto del puente y qué impresión general le causó su estancia en la exótica Turquía. También veremos la mala relación que Miguel Ángel mantiene con otros artistas italianos del Renacimiento como Leonardo, Bramante o Rafael a quienes no duda en culpar de sus malos momentos.

En Constantinopla, Miguel Ángel mantiene una relación más estrecha con dos personas: Manuel, su criado, y Mesihi, un poeta que sentirá algo más que amistad hacia el artista italiano.

Contada  bajo la visión de un narrador omnisciente y de estilo ágil que hace que se lea rápido, la verdad es que es una novela que a mí por lo menos no me ha llegado. La forma de escribir del autor (al que insisto no conocía pero por lo visto es muy reconocido en la literatura francesa) me ha parecido muy superficial. Desde mi punto de vista, la historia está contada a grandes rasgos, por encima, sin entretenerse para nada en profundizar en ella.

Un libro que, bajo mi punto de vista, entretiene ... y poco más.


miércoles, 4 de noviembre de 2015

Mis adquisiciones : mes de octubre

De nuevo os presento qué es lo que ha entrado nuevo en mis estanterías. Este mes llega cargadito...



- Envío editorial 

Desde Editorial Nazarí me han llegado estos dos títulos que me apetece mucho leer :



- Comprado junto a una revista de Historia  (Muy Historia) 



- Compras 









lunes, 2 de noviembre de 2015

Balance lector de octubre / Planificación lectora de noviembre

Veamos qué tal me ha ido en cuanto a las lecturas de octubre...

- Balance de octubre 


  • Ama de casa sale de compras de 9 a 12 a.m , RESEÑA
  • Inmortal (Los misterios del detective Saussure, 1) RESEÑA
  • Los cuatro jinetes del ApocalipsisRESEÑA
  • La hija bastarda de Dios, actual lectura 
  • La gran dama, ni lo he tocado...

Más estas lecturas no planificadas : 


En cuanto a la evolución de El Quijote, mejor ni lo nombro... (no avanzo nada...) 


- Planificación de noviembre 

Vuelvo a tomar como referencia el mes temático (Mes de la No novela y de la novela infantil y juvenil), por lo que me gustaría leer...






Y añado los dos libros que tengo a medias 



Y espero empezar con este...




Más seguir con los capítulos más que atrasados de El Quijote. 

Vamos, un mes más que completo en cuanto a lecturas...ya veremos las que realmente leo... ;) 

Versalles, el sueño de un rey

  Titulo: Versalles, el sueño de un rey Autor: Elisabeth Massie Número de páginas: 438 Edición: Espasa, 2016   Sinopsis… Versall...