jueves, 26 de junio de 2014

Booktrailer de "A las ocho en el Novelty", de Carlos Díaz Domínguez

Os dejo el booktrailer de una obra que saldrá a la luz en un par de meses y cuyo autor es un magnifico escritor.





No sé vosotros, pero a mi me han entrado unas ganas de leer este libro... 

martes, 24 de junio de 2014

Las 101 cagadas del español : reaprende nuestro idioma y descubre algunas curiosidades

Título: Las 101 cagadas del español: reaprende nuestro idioma y descubre algunas curiosidades
Autor: María Irazusta
Edición: Espasa, 2014
Número de páginas: 177
ISBN: 978-84-270-4115-8


Sinopsis…

Las 101 cagadas del español es un ameno bestiario de desafueros lingüísticos escrito por María Irazusta, en colaboración con un grupo de periodistas, que han salido al rescate de nuestra maltratada lengua siguiendo la consigna platónica de que aprender es recordar. Una obra didáctica, entretenida e irónica que señala los errores más frecuentes de nuestro idioma y se cuestiona incluso algunas decisiones contradictorias de la RAE: ¿por qué acepta aberraciones como almóndiga o asín y, sin embargo, destierra negrísimo para defender nigérrimo? Pero ya mucho antes, Lope de Vega, Umbral, Torrente Ballester o el mismísimo Delibes la cagaron. Y partiendo del error humano y de la naturaleza mutable del lenguaje, aquí hallarás algunas claves (y otras curiosidades) para reaprender español.

Sobre el autor…

María Irazusta, madrileña nacida en Cambridge (Reino Unido), es licenciada en Ciencias de la Información (UCM) y PDD por el IESE (Universidad de Navarra). Es periodista de formación y corazón; y directiva y empresaria, de profesión. Su amor por el lenguaje está cimentado sobre sus más de veinte años de experiencia como periodista y experta en Comunicación. El diario El Mundo y la revista del Grupo Prisa Mercado, han sido algunos de los medios por los que han pasado antes de ser directiva en destacadas compañías. En la palabra encuentra su pasión; y en la economía, su razón. En este libro ha elegido entregarse a su devoción y principal herramienta de trabajo: el lenguaje. En su día a día, está consagrada a mantener su agencia de consultoría estratégica, Irazusta Comunicación, como uno de los más prestigiosos referentes en el ámbito de la Comunicación.

Mi opinión…

En el mismo momento en el que vi este título entre las novedades de Espasa, supe que lo quería leer. Primero, porque me parece más que necesario un libro como este en el que se nos enseña a escribir y expresarnos de forma adecuada. En segundo lugar, porque mi labor como docente me obliga a controlar ciertos aspectos de la lengua.

Sí, es un libro didáctico. Es una obra amena que enseña a la vez que divierte, porque… ¿sabíais el origen de las expresiones “más feo que Picio”, “que lo haga Rita” o “no ha venido ni el Tato”? ¿O de “más chulo que un ocho”y  “tío vivo”? ¿O la diferencia entre estío o verano?

O… ¿sabíais que ya en el s.XIX, en Madrid, se usaban palabras tan actuales como chupa, pirao, peluco, o gayumbos entre otras?

Todas estas curiosidades, y otras muchas más, las podemos encontrar en esta obra escrita. Junto a reglas de ortografía, eufemismos, palabras olvidadas (como pazguato) o datos como que un 8% de las palabras que utilizamos en nuestro idioma provienen del árabe (lo que supone unas 4000 palabras)

Resumiendo: es una obra muy interesante que a mí por lo menos me ha servido mucho y me ha resultado divertida. Una obra que, para aquellos que amamos nuestra lengua y queremos (o intentamos) hacer un buen uso de la misma, resulta más que imprescindible.



  • Sinopsis y datos sobre el autor, tomados de la misma obra 
  • Imágenes tomadas de Google 
  • Agradezco a la editorial Espasa el envío de este ejemplar 

martes, 10 de junio de 2014

Novedades junio : Ediciones Dauro

Os traigo las novedades de este mes de Ediciones Dauro

-Psicología positiva



¿Conoces tus fortalezas y debilidades? ¿Eres capaz de potenciar tus emociones positivas? ¿Aspiras a ser feliz? Este libro pretende mostrar los diferentes caminos que han construido personas y empresas reales que querían incrementar su bienestar, ya fuera personal o laboral, para que te sirvan de inspiración o ejemplo.
No existen fórmulas ni recetas para ser feliz. Los pasos exactos a seguir para alcanzar la paz interior dependen de uno mismo; cada persona es diferente y cada situación también, por eso aquí puedes conocer casos muy distintos que te servirán como herramienta de autoconocimiento para seguir ciertas pautas que mejorarán tu desarrollo personal. Superar una enfermedad, relacionarse de forma efectiva con un hijo que carece de inquietudes, sobreponerse a la pérdida de un ser querido, aprender a ser más optimista en el trabajo o más asertivo, disfrutar las cosas cotidianas, manejar la ansiedad y vivir en armonía... Para ello debemos identificar nuestras fortalezas personales y afrontar el día a día con confianza y una actitud más positiva.



Quienes busquen un manual de historia al uso se equivocarán comprando este libro. Lo que encontrarán en "Granada: un siglo de anécdotas" será diversión, noticias curiosas, éxitos y fracasos, problemas eternos de la provincia y gozosas novedades, todo ello escrito de forma amena con ese toque de humor y jocosidad que caracteriza al autor. José Luis Entrala, que ha sido testigo de gran parte de las vicisitudes turísticas e históricas de la Granada del siglo XX, ha querido darle una orientación lúdica a esta obra, evitando convertirla en una tediosa sucesión de nombres, fechas y acontecimientos.
Para los que quieran conocer la «pequeña historia» de Granada y su provincia,"Granada: un siglo de anécdotas" es el libro adecuado; un libro para releer y comentar, para reír y para asombrarse; un libro para saber no solo lo que ocurrió, sino también «lo que pudo haber sido y no fue»; un libro para conocer los nombres -y sus logros- de los hombres y mujeres que dedicaron buena parte de su vida y de su trabajo al desarrollo del turismo en Granada. Y todo ello sin dejar de sonreír y asombrar ni un solo instante al lector.

- Estación Fantasma 



Elías Arago, un profesor a punto de jubilarse, establece con su joven alumna Irene una profunda relación que acaba por sellar su carrera docente de la manera más tormentosa posible.

Tras abandonar este el instituto sin razón aparente, Irene, fascinada por la magnética personalidad de su profesor, no se resigna al silencio como respuesta y emprende una apasionada investigación de su enigmático pasado.
 Esta aventura la conducirá hasta las entrañas del escabroso y clandestino mundo del gratiti en Londres y, más allá de esta experiencia iniciática, le permitirá encontrar su propio lugar en el mundo

En Estación fantasma se establece una sutil crítica del sistema educativo y una reveladora visión de los dobleces interpretativos  del arte urbano.


- La hija bastarda de Dios 




Bajo los virtuosos trazos y capas de color de un famoso cuadro descansa
la clave para desvelar el secreto que guardaba la Alianza de los Siete
Arcángeles, un estricto pacto de silencio formado por siete hombres hace
casi dos mil años. Loane Darey, una joven experta en Arte, se sumergirá,
junto al atractivo Alexander Vanderbilt, en la peligrosa búsqueda de una
verdad que sacudirá y pondrá en jaque los cimientos de todo un imperio,
desafi ando la fe de millones de personas. Y lo hace sin imaginarse quién
es en realidad y qué papel juega dentro de una profecía milenaria.
¿Volverás a creer después de esto?
La hija bastarda de Dios es una novela erudita, intensa, sorprendente y
devastadora que cambiará la percepción que el lector tiene del Cristianismo,
de la Iglesia y de la propia Historia, desa fiando todas y cada una de las
verdades que aceptamos como ciertas sin discutir.
Después de su lectura uno se pregunta irremediablemente ¿qué sucedería
si dos mil millones de devotos basaran sus creencias en una mentira?
¿Qué pasaría si la mayor profecía del mundo no se hubiera cumplido o si
la mentira estuviera más arraigada que Dios mismo?
Tendrás en tus manos la que ha sido defi nida como una de las obras más
arriesgadas de los últimos años.

- Esencias de una vida 



Esencias de una vida es un compendio de
refl exiones sobre las dispares sensaciones que
aquejan al ser humano. Sentimientos como el
amor, la esperanza, la envidia o la ira protagonizan
esta oda a la vida. Intimistas, los versos
fl uyen libremente ahondando en nuestro
subconsciente.
Óscar Gavilán ofrece respuestas líricas a los
planteamientos sobre el sentido de la vida a

partir de temas esencialmente cotidianos.

lunes, 9 de junio de 2014

Sorteo primer aniversario Rustis y Mustis leen

Sí, nuestras amigas Rustis y Mustis están celebrando su primer aniversario y han decidido hacer un gran sorteo con 7 lotes de libros para 7 ganadores.



Pasaos por el blog Rustis y Mustis leen y veréis qué lotes más interesantes. Tenemos de plazo para participar hasta el próximo 24 de junio.

¡Suerte!

sábado, 7 de junio de 2014

Raquel 2.0

Título: Raquel 2.0
Autor: Rebeca Miguel
Edición : Taugus, 2014 
Número de páginas: 196. Formato ebook
ISBN : 978-84-832-61101



Sinopsis…

Raquel vive en Barcelona con sus amigas Carol Mata y Hari (que la H se pronuncia J). Trabaja en una empresa on-line y como es una friki se ha apuntado a un juego de móvil de Google que está en fase Beta llamado "in situ", cuyo premio es un viaje de una semana a Las Vegas. Raquel es un poco competitiva... y se toma el juego muy en serio.

Mientras se desarrolla el juego conoceremos la vida de Raquel, y sus relaciones con los hombres, con Paco, con Sebas, con Rubén... las aventuras de la vida diaria en la ciudad de Barcelona, su relación con sus amigas y con su familia.

¿Dónde encaja el amor en todo esto? en las ganas que tiene de enamorarse, ¿sirve cualquier hombre para el amor?

Descubre todo lo que le sucede a nuestra protagonista y a sus amigas, ¡¡¡¡risas aseguradas!!!!

Sobre el autor...

Rebeca de Miguel

Mi opinión…

Recibí esta novela, de una autora novel, como mi primera propuesta como colaboradora de Libros que voy leyendo. Los que me conocéis un poquito ya sabéis que me gusta leer a autores desconocidos o noveles, pues se descubren obras muy buenas.

Lamentablemente, esta vez no ha sido así…

Es una novela de género chick-lit que nos trae las aventuras de una joven de 35 años de Barcelona, Raquel, y de sus amigas (Carol, Mata y Hari) Raquel quiere encontrar el amor y eso le llevará a un montón de historias con hombres con los que no llega a buen puerto. Pero bueno, ya sabemos que hay veces que no hace falta buscar mucho para encontrar lo que estamos buscando… Como fondo a esta historia, Raquel se halla inmersa en un juego de una página web en el que el ganador se llevará un viaje a Las Vegas.
Sí, la novela tiene todas las papeletas para que me guste: chick-lit, un género que me gusta mucho, y un escritor novel. Pero no, demasiados peros que han hecho que la lectura se haya convertido en algo aburrido…

Creo que se debería de profundizar más en los personajes, sobre todo en el de Raquel. Es demasiado superficial y su comportamiento parece más el de una niña caprichosa de quince años que de una mujer de 35. Es inmadura, egocéntrica y demasiado endiosada. En ningún momento he sentido simpatía por ella. Y no, no me han hecho gracia ninguna de sus aventuras.

Lo mismo me ha sucedido con el resto de los personajes, ninguno de ellos ha tenido el carisma suficiente como para interesarme.

Tampoco me ha gustado el uso de palabras malsonantes e incluso groseras. Lo siento, pero no puedo con ello. Ni que se saltasen los signos de puntuación (sí, soy tiquismiquis en este sentido pero si vamos a escribir, vamos a intentar hacerlo bien) Me horroriza leer tal y como se escriben los mensajes de texto (excepto cuando se intentan reproducir mensajes de texto, lógicamente)

Considero que ha faltado un hilo argumental más definido. Y es que durante toda la lectura he tenido la sensación de que el libro se ha escrito un poco “sin ton ni son”, sin una idea principal clara.

Prácticamente, todo el libro está narrado en primera persona. De vez en cuando aparece un narrador testigo que nos cuenta cosas de la protagonista, cosas que ni ella misma sabe. Este aspecto tampoco me ha gustado mucho y creo que estaría mejor la novela si se eliminase. La idea de que Raquel nos cuente ella misma sus historias es interesante, no le hace falta un apuntador.

Pero no quiero que os quedéis con la idea de que el libro no vale nada. Para mí, cualquier persona que se atreve a escribir un libro merece todo mi respeto (yo reconozco que me veo incapaz de hacerlo) y simplemente creo que si a esta novela se le pulen ciertas cosillas, podría ser algo divertido pues su lectura es fácil y ligera.

Aún así he de ser sincera y catalogar este libro como MALO






miércoles, 4 de junio de 2014

Novedades editoriales mes junio : Punto de Lectura

Os presento las novedades editoriales para este mes de junio de la editorial Punto de Lectura

Mr Selfridge



En 1909 abrieron sus puertas en Oxford Street, en medio de una colosal campaña publicitaria, los grandes almacenes Selfridges, los primeros de Londres. Detrás de tan elegante fachada estaba Harry Gordon Selfridge, el gran genio estadounidense. Empresario inconformista y arriesgado, dandi y el mayorshowman que ha conocido el mundo del comercio, la clave de su éxito fue despertar la seducción por las compras.

Y así como crecieron su éxito y su fama, también lo hizo su estilo de vida: mansiones, yates, juegos de azar, caballos de carreras... y amantes. Desde elglamour de la Inglaterra eduardiana y los excesos embriagadores de los años veinte hasta hoy en día, los grandes almacenes Selfridges han sido un gran teatro que levanta el telón todas las mañanas a las nueve en punto.

La fascinante historia del hombre que revolucionó nuestra forma de comprar, ahora convertida en una exitosa serie de televisión.




Boston, 1868. El Instituto de Tecnología de Massachusetts se ha adjudicado la misión de utilizar la ciencia en beneficio de todos. Sin embargo, cuando los instrumentos de navegación de los buques se descontrolan inexplicablemente, una implacable sombra se cierne sobre el MIT. Armados de ingenio y de su extraordinaria formación científica, los mejores estudiantes de la primera promoción del Instituto ––Marcus Mansfield, un discreto veterano de guerra de gran talento; el irreprimible Robert Richards; Edwin Hoyt, el genio de la clase, y la recién llegada y brillante Ellen Swallow–– formarán una sociedad secreta para salvar vidas inocentes e investigar la verdad.

Una nueva guerra ha comenzado: entre el pasado y el presente, entre la tradición y la tecnología. Los Tecnólogos retrata un mundo peligrosamente cercano al nuestro.



Existe actualmente un creciente interés por la gastronomía, no solo en lo que refiere a los platos sino también al ritual de preparación y a todo ese universo de placeres sensuales y cargas afectivas que cada día comparte más gente.

Una obra viva que combina autobiografía, ensayo, cuentos y recetario de cocina, en el que Laura Esquivel se acerca en primera persona al lector para casi conversar personalmente con él, entre ollas y fogones.

Laura Esquivel nos explica la importancia de la cocina en la recuperación del contacto con la tierra y sus frutos, nos cuenta cómo concibió los personajes de su bestseller Como agua para chocolate e incluye un fascinante y delicioso recetario de manjares mexicanos.



Madrid, 1935. La norteamericana Kate Moore llega a la Residencia de Estudiantes, lugar en el que se reúne la intelectualidad republicana, para ampliar sus estudios de literatura española.

Esa atmósfera de artistas y soñadores, en apariencia glamurosa y cristalina, estalla de pronto cuando el cadáver de un alumno aparece flotando en un canal de riego próximo. Entre Kate y Díaz-Ugarte, el profesor que guiará sus primeros pasos, surge un amor tan apasionado como prohibido que discurre paralelo a la sombra del crimen. Los protagonistas se ven envueltos en una telaraña de intrigas, escándalos y secretos de estado que puede costarles la vida.

Con una prosa profunda y sugerente, la autora reflexiona sobre el amor imposible y el precio de la ambición, pero también sobre las intrigas políticas, la codicia y la corrupción que lastran la vida de cualquier sociedad.




Para Valli Querol, hija de unos humildes masoveros de Morella, la Guerra Civil se prolongó en una batalla clandestina y en un largo exilio. Pero Valli nunca perdió la esperanza de recuperar aquella sociedad igualitaria con la que soñaba. Tras la llegada de la democracia, regresó a Morella y volvió a ejercer de maestra.

Décadas más tarde, en medio de la burbuja inmobiliaria, el alcalde de Morella planea la venta de la antigua escuela para convertirla en un casino, en pisos o en un centro satélite de un colegio elitista. Con lo que no contará es con la oposición y el tesón de la octogenaria maestra republicana, que hará todo lo posible por evitar que su escuela se convierta en moneda de cambio entre políticos corruptos.

Una metáfora de nuestro tiempo, de la corrupción política y la desesperanza social en la que vivimos, y de cómo un espíritu luchador puede ponerlos en jaque a la vez que recupera unos valores de honestidad y justicia casi olvidados.

domingo, 1 de junio de 2014

Mis adquisiciones...mes de mayo

Otro mes estoy por aquí para mostraros las nuevas adquisiciones de mi biblioteca particular.


Vayamos por partes...

- Ganados en un sorteo 



El blog El devorador de libros organizó un sorteo y fui una de las afortunadas. Gané estos dos libros, aunque os he de confesar que el que me llama más la atención es el de El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.

-Envíos desde editoriales 



Desde Editorial Bóveda me han llegado estas dos maravillas : Netherwood y  La Villa. Estoy deseando ponerme con ellos.


Desde Espasa me ha llegado Las 101 cagadas del español, libro que me llamó muchísimo la atención por el repaso que hace de la lengua castellana y que me resulta muy útil para mis tareas como docente.

 Siruela me ha remitido una novela que tiene una pinta estupenda, llena de intriga : La madona de Notre Dame

Los dos libros son mis próximas colaboraciones para el blog Momento de silencio compartido.



Mi actual lectura : Alguacil de la Casa y Corte, de Ediciones Dauro. Llevo leídas unas cuantas páginas y me está gustando bastante.



Con estos dos libros comienza mi colaboración con la Editorial Nazarí. Los dos me han llamado mucho la atención, y espero ponerme pronto con alguno de ellos.


¿Coincidimos en alguna lectura?

El Psicoanalista

  Título: El psicoanalista Autor: Johan Katzenbach Edición: Byblos, 2007 Número de páginas: 574 Género: Thriller psicológico, Thril...