jueves, 25 de julio de 2013

Nueva ronda de sorteos



¡Buenos días!

Vuelvo a traeros una entrada de sorteos que he visto en los blogs amigos. Conforme vaya encontrando más, los iré añadiendo.

- Sorteo de un ejemplar de La princesa Tarakanova, de G.P. Danilevsky en el blog de Shaka Lectora.

Os dejo el link que os lleva hasta las bases del sorteo.http://laslecturasdeshaka.blogspot.com.es/2013/07/sorteo-cumpleanos-la-princesa-tarakanova.html

El plazo para participar finaliza el próximo 31 de julio.

-Sorteo de un ejemplar de "El efecto del aleteo de una mariposa en Japón", de Ruth Ozeki, en el blog Libros que voy leyendo.



Bases : http://www.librosquevoyleyendo.com/2013/07/sorteo-mariposas.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+librosquevoyleyendo%2Fohana+%28Libros+que+voy+leyendo%29

Hay de plazo para participar hasta el 10 de agosto 


-Sorteo de un ejemplar de Pídemelo, de Eva G. Grey en el blog El universo de los libros 



Bases : http://eluniversodeloslibros.blogspot.com.es/2013/07/sorteo-pidemelo.html

Hasta el 18 de agosto


- Sorteo de un ejemplar de Días de lluvia, de Ángeles Ibirika en el blog Un lector indiscreto


Link : http://unlectorindiscreto.blogspot.com.es/2013/07/sorteo-express-un-ejemplar-de-la-novela.html

Hasta el 8 de agosto 

- Sorteo de 4 ejemplares ,de distinto título, en el blog de SHAKA LECTORA. 






Link bases del sorteo : http://laslecturasdeshaka.blogspot.com.es/2013/08/sorteo-veraniego.html

Hasta el 15 de septiembre

¡Suerte!

lunes, 22 de julio de 2013

Los cien golpes

Título: Los cien golpes
Autor: Melissa Panarello
Edición: Poliedro, 2003
Número de páginas: 135 (edición e-book)
ISBN: 84-96071-10-3

El libro está narrado en primera persona por la autora del mismo, Melissa Panarello, la cual nos cuenta, a modo de diario personal, sus comienzos en el mundo del sexo.

A la tierna edad de dieciséis años, Melissa ya ha participado en orgías, se ha convertido en la amante de un hombre casado, ha tenido una aventura homosexual…entre otras historias, algunas de las cuales llegan a ser de lo más sórdidas. Lo que al parecer busca Melissa es el amor, un amor tierno, sincero, profundo. Y la única manera que cree que tiene de hallarlo es dejarse rebajar, humillar, usar en definitiva por todo aquel que desee utilizar su cuerpo para cualquier fin. Melissa simplemente confunde el deseo, la pasión, con el amor.
Obviamente, se trata de una novela erótica; contada, al parecer, de forma autobiográfica. Recuerdo cuando salió publicada hace unos años que causó un enorme revuelo, no sólo por el contenido de la misma, si no por el hecho de que una muchacha tan joven ya hubiese experimentado ciertas cosas en el campo del sexo. No sé hasta qué punto hay de cierto en sí lo que narra la autora es real o no, pero dentro de lo que hay por ahí de novela erótica, este libro no es tan desagradable de leer. Ojo, no quiero decir que me haya gustado, pero al menos me he ahorrado de ver reproducidos hasta la saciedad la forma más vulgar y ordinaria de nombrar a los genitales (que no os voy  a engañar, alguna que otra vez salen estas definiciones) y de escenas detalladas al dedillo a cual más inverosímil.

En fin, que hacía tiempo que me apetecía leer este libro. Más por el escándalo que originó su publicación que por lo que me pudiera contar. A los que os gusta la novela erótica quizás os llegue a parecer interesante. Es cortito y fácil de leer y no, no se pasa toda la novela narrando encuentros sexuales, también hay espacio para las reflexiones profundas de la autora. 

sábado, 20 de julio de 2013

Cómo ser lo más de Nueva York

Título: Cómo ser lo más de Nueva York
Autor: Lauren Weisberger
Edición: 2007
Número de páginas: 455
ISBN: 978-84-8346-300-0

Bette es una joven de veintisiete años que vive en Nueva York. Trabaja en la banca y lleva una vida más bien aburrida. Sus únicos contactos sociales son su excéntrico tío Will y el novio de éste, Simon; Penelope, amiga desde la universidad y sus compañeras del club de lectura. Porque Bette es una enamorada de las novelas románticas, esas que no dudaría de calificar de novela rosa…pastel. Aparte de todos ellos, la vida de Bette se centra en su pequeña perra Yorkshire, Millington, la cual es tan peculiar que tiene alergia a absolutamente todo y odia salir a pasear (sí, algo raro en un perro)
Pero un buen día, Bette se cansa de su trabajo así que se despide. Tras unos meses de vida ociosa, su tío Will la recomienda para una compañía que se dedica a organizar fiestas y eventos para le gente vip de la ciudad de los rascacielos. A partir de este momento, la vida de Bette dará un cambio radical, pero… ¿será un cambio positivo?
Bette comienza a dejar atrás a sus amigos, a su familia. Bette, simplemente, deja de tener vida propia ya que su nuevo trabajo la obliga a estar localizable las veinticuatro horas del día y al servicio de los caprichos del famosete de turno. La cosa se complica más cuando a Bette se la vincule con el playboy de moda: Philip Weston, un riquísimo inglés por el que todas (y todos) suspiran. A ello añadir la existencia de una odiosa y desconocida columnista de chismorreo que se encarga de controlar todos los pasos que da Bette y de incluir todo tipo de bulos en sus escritos.
Cansada de una vida que no es la que quiere llevar y después de un viaje de trabajo a Turquía, y de varias traiciones; Bette decide que no, no le compensa convertirse en lo más de Nueva York.

Tengo este libro desde que salió publicado, en el año 2007, en la estantería esperando a ser leído. Así que, aprovechando que tengo pendiente el reto en femenino, decidí darle una oportunidad…y desde luego que ha merecido la pena. Decir que me ha gustado es poco, máxime teniendo en cuenta que me había llevado un chasco importante con la última novela chick lit que había leído. En esta ocasión he disfrutado con las mil historias que le han pasado a la protagonista, me he sentido bastante identificada con ella (¿quién no ha soñado alguna vez con la posibilidad de vivir la vida de los vip?) Y sobre todo, he sufrido con ella y por ella. Ha sido de esos personajes a los que quieres que les vayan bien las cosas desde el principio, pero… ¡lo que le ha costado espabilar!
Las risas también están aseguradas. Me he reído con varios pasajes del libro, pero sobre todo con el que hace la descripción de las manías, alergias y peculiaridades de la pequeña Millington.
En resumen: si os gusta el género chick lit, os recomiendo este libro. Es de lo mejor que  he leído y la autora (la cual escribió otro best seller de este género “El diablo viste de Prada”) consigue que nos enganchemos a la lectura.

Novela fresca, ágil, para pasar un buen rato. 

viernes, 19 de julio de 2013

Mis nuevas adquisiciones

Llevo mucho tiempo queriendo redactar esta entrada, pero entre unas cosas y otras me ha sido imposible hasta hoy.

Os quiero presentar mis nuevas adquisiciones, la mayoria de ellas han llegado hasta mí mediante concursos; otras, las he comprado a muy buen precio.



Ganados en sorteos de otros blogs :


- El guardián invisible, de Dolores Redondo. Lo gané en un sorteo del blog LA HISTORIA EN MIS LIBROS ya hace unos meses. Sólo he leído reseñas buenas de esta obra, por lo que no veo la hora de ponerme con ella.

- Pecados que cometimos en cinco islas, de Carmela Díaz. Ganado en el sorteo que se hizo en el blog BOOK & COMPANIES. Parece que es que género erótico, género que no me suele gustar demasiado, pero al que le daré una oportunidad.

- El cielo en un infierno cabe, de Cristina López Barrio. Es el último que he ganado y ha sido en el blog ADIVINA QUIÉN LEE. Otro libro al que le tengo ganas, pues las críticas que he leído le son favorables.

- La estepa de los malditos, de Antonio Pascual - García. Lo gané hace un par de semanas en el blog UN LECTOR INDISCRETO, pero aún no me ha llegado a casa.

Ganados en sorteos realizados por la editorial Random House Mondadori : 


- El jardín de bronce, de Gustavo Malajovich. No lo he empezado todavía, pero parece que tiene muy buena pinta.

-Ángeles de sangre, de Rafael Estrada. Es el único de todos que ya he leído y reseñado aquí en el blog. Sólo decir que me encantó.

Adquiridos por mí : 



- El príncipe destronado, de Miguel Delibes. Conociendo lo que me gusta Delibes, no hace falta que os diga a estas alturas porqué me compré este libro...

-La Historiadora, de Elisabeth Kostova. Este libro ya tiene unos añitos, pero siempre he tenido ganas de leerlo. Desde luego que hay opiniones de todos los tipos con respecto a él, pero como creo que lo mejor es leerlo para salir de dudas, lo tengo en la lista de pendientes.

Los dos libros los compré en un puesto que había en la playa. El de Delibes me costó 1€ y el de Kostova, 3€


Por último, os enseño la última adquisición que me ha llegado con motivo de mi cumpleaños : mi e-reader



Estoy enamorada de él...pero tengo claro que dónde esté un libro en papel...
Ya tengo algunos títulos pendientes para leer, pero ahora ando con la obra "La leyenda de Jay- Troi" de Daniel Menéndez Cuervo. Y la verdad, es que me está gustando bastante.


¿Habéis leído alguno de los títulos que os comento?

Sorteo dos ejemplares de El último viajero

De nuevo estoy por aquí para traeros otro sorteo. Y sí, vuelve a ser "El último viajero" de Manuel Loureiro. Como no me ha tocado en los sorteos anteriores, lo sigo intentando. Porque cada vez que leo una reseña de esta obra, más ganas tengo de leerla...



Esta vez el sorteo nos llega desde el blog LIBROS QUE HAY QUE LEER. Tenemos de plazo para participar hasta el 31 de agosto. Os dejo aqui el link que os lleva a las bases : http://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com.es/2013/07/sorteo-de-2-ejemplares-de-el-ultimo.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+blogspot/tBFTo+(Libros+que+hay+que+leer)

¡Suerte!

martes, 16 de julio de 2013

Sorteo dos ejemplares El fin de los escribas



¡¡Hola a todos!!

El blog LA HISTORIA EN MIS LIBROS nos trae un sorteo súper rápido en el que podemos obtener un ejemplar (se sortean dos) de la obra de Glenn Cooper "El fin de los escribas"


 Tenemos de plazo para participar desde hoy (16 de julio) hasta el próximo día 20. 

¡Suerte!

viernes, 12 de julio de 2013

Shanghai Hotel

Título: Shanghai Hotel
Autor: Vicki Baum
Edición: L.A.R.A, 1959
Número de páginas: 516

Esta obra se divide en dos partes. La primera de ellas se encarga de presentarnos a los protagonistas de la novela, nueve en total. Así, la autora nos introduce en la vida de Chang Bo Gum, adinerado hombre de negocios, banquero, poseedor de la mayor fortuna de Shanghai. Aparentemente lo tiene todo, pero le falta lo más importante: el amor de su hijo. Emmanuel Hain, médico alemán de origen judío que tuvo que abandonar Alemania tras el auge del nazismo. Pierde a su único hijo y desde ese momento, es un alma en pena que deambula por el mundo. Kurt Planke, joven pianista alemán, dotado de un don para la música. Amigo y vecino del hijo de Hain, acompaña al médico en su huída de Alemania. Jelena Trubova, joven rusa que fue abandonada por su familia tras la revolución de 1917. Consigue salir de la nada y termina haciéndose pasar por una lady inglesa. Lung Yen, campesino chino que decide emigrar a la gran ciudad. Ruth Anderson, ingenua enfermera americana de gran corazón, llega a la peligrosa Shanghai para casarse con su novio. Frank Taylor, novio de Ruth, fotógrafo, es destinado a Shanghai por la compañía para la que trabaja. Yoshio Murata, japonés descendiente de samuráis por lo que el tema del honor es algo que tiene muy arraigado. Yutsing Chang, hijo de Chang Bo Gum, médico educado de un modo occidental y totalmente opuesto a su padre.
Aparentemente, la mayoría de los personajes no tienen nada en común. Pero como bien dice el dicho “el mundo es un pañuelo” por lo que la vida de todos ellos va a coincidir en la gigantesca Shanghai. Unos acuden a esta urbe buscando una vida mejor, otros simplemente se dejan llevar por el destino. La llegada de nuestros personajes a la ciudad coincide con el estallido de la Segunda Guerra Sino-Japonesa (1937-1945) que enfrentó a chinos y japoneses. Por lo que nos podemos hacer una idea de que la estancia de los nueve protagonistas no será fácil. No os cuento el final, sorprendente, porque os chafo la historia….

Como ya he comentado, la historia se divide en dos partes: la primera parte de la obra se centra en la vida, desde el nacimiento hasta la llegada a Shanghai, de los protagonistas. La segunda parte, se centra en la vida de todos ellos en la ciudad china.

No conocía a la autora, Vicki Baum (escritora austriaca fallecida en 1960 y que posee una obra de cierto renombre, “Gran Hotel”) pero me ha gustado mucho la forma de escribir que tenía. La autora cuenta determinados pasajes de la historia en primera persona, lo cual hace que la historia  nos sea más cercana. La lectura del libro ha resultado fácil y amena, he aprendido cosas que no sabía sobre la cultura china y japonesa (como que los padres chinos prefieren ser severos con sus hijos a ser amables a fin de que los espíritus de los antepasados no se pongan celosos) O el sentido del honor que tienen tan presente los japoneses y que les hace suicidarse si incumplen alguna norma u ofenden a sus ancestros. También me he adentrado en el conflicto que enfrentó a China y Japón antes de la II Guerra Mundial y del que tan poco conocía. O el problema del opio, tan extendido en China y que ya había supuesto un problema entre ingleses y chinos en el s.XIX.

Vicki Baum nos da una lección de tolerancia uniendo a personajes que se suponen enemigos como el doctor Hain, judío, y al joven Kurt, ario. Ante los bombardeos que sufre la ciudad, da igual si las víctimas son blancos, chinos o japoneses, ricos o pobres. La cuestión es ayudar a un ser humano porque el horror de la guerra no entiende ni de razas ni de creencias ni de status social.

Me ha gustado muchísimo este libro. Y sobre todo, me ha gustado el poder rescatarlo de la sombra, de dar a conocer una obra más que interesante. 

lunes, 8 de julio de 2013

Promoción editorial Intangible

Os dejo un comunicado que me ha llegado de la editorial Intangible, con la que he tenido el placer de colaborar en varias ocasiones :

Editorial Intangible pone en marcha la Semana de la Narrativa.



Durante 7 días, del 10 al 17 de julio, los 6 títulos integrantes de la colección Narrativa estarán incluidos en una promoción veraniega.

La promoción tiene un alcance limitado per en palabras del editor Aharon Quincoces el objetivo no solo es la venta. “Sabemos que nuestros precios son ya muy bajos a pesar de que ser óptimos libros, pero lo que nos proponemos con esta promoción es algo simbólico, dar un empujoncito al lector para que se anime a leerlos. Desde luego no es el 5% del descuento lo imporante, sino el hecho que queremos reafirmar nuestro compromiso de buenos libros con buenos precios y de paso nuestra existencia como editores”.

Títulos como Salvo la culpa, del manchego Santiago Casero González, una novela que mezcla una estructura laberíntica y una trama negra o el último ebook El próximo que conozca, una historia sentimental, pasando por las fábulas, la ciencia-ficción o el policiaco postfranquista de Agradecimientos, están incluidos en la promoción.
La promoción estará activa durante una semana, del 10 al 17 de julio y sólo en la página web de la editorial www.editorialintangible.com



Editorial Intangible tiene el propósito de extender esta iniciativa a otras colecciones, dedicándoles, como en el caso de la Semana de la Narrativa, promociones exclusivas a lo largo del año.

sábado, 6 de julio de 2013

Ronda de sorteos

Empezamos el caluroso mes de julio con una ronda de sorteos que he ido encontrando entre blogs amigos. Iré actualizando esta entrada cada vez que encuentre algún sorteo interesante. Aquí os dejo a lo que me he apuntado :

-Doble sorteo en el blog ADIVINA QUIÉN LEE , con los títulos "Una casa respetable" y "Lejos del cielo", de Jaime Molina. Tenemos de plazo para concursar hasta el 30 de julio 


Bases del sorteo : http://adivinaquienlee.blogspot.com.es/2013/07/doble-sorteo-de-una-casa-respetable-y.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+AdivinaQuienLee+(Adivina+quien+lee)

-Sorteo exprés en el blog DESEO LIBROS, en el que se sortean dos ejemplares de la obra "Largo Haiku para un viaje", de Susi Calcina Nagai.
Tenemos de plazo hasta el próximo 12 de julio para participar.


Bases del sorteo : http://deseolibros.blogspot.com.es/2013/07/sorteo-2-novelas-para-2-ganadores.html

-Sorteo un ejemplar Historia de la literatura española, s. XVIII en el blog HUMANIDADES Y ALGO MÁS. 


Excelente ocasión para conocer un poco más de nuestra literatura. Hay de plazo hasta el 25 de julio
Bases : http://humanidadesyalgomas.blogspot.com.es/2013/07/os-recuerdo-sorteo-en-el-blog.html?showComment=1373139366809#c2205053335732221923

lunes, 1 de julio de 2013

Ganadores sorteo La máscara veneciana

Pasados los días para reclamaciones, os traigo a los ganadores del sorteo :

Verdadero Random Number Generator  6

Eva M. Martín 
Verdadero Random Number Generator  16

Eva Alm 

Verdadero Random Number Generator  4

Lu mimundocondoslunas


¡Enhorabuena!


Mandarme un email con vuestros datos postales para que os remita el libro. También me gustaría que una vez lo hayáis leído, os paséis por la página de la autora y le dejéis vuestra impresión. Al fin y al cabo, ha sido gracias a Gloria Codina (y a la editorial, por supuesto) que podamos disfrutar de esta obra. 
A los demás participantes, muchas gracias por haberle prestado atención al concurso. La pena es que no os llevéis un ejemplar cada uno...
¡Gracias a todos!

El Psicoanalista

  Título: El psicoanalista Autor: Johan Katzenbach Edición: Byblos, 2007 Número de páginas: 574 Género: Thriller psicológico, Thril...