martes, 25 de septiembre de 2012

El tiempo entre costuras

Título: El tiempo entre costuras
Autor: María Dueñas
Edición: Planeta, 2011 (es una reimpresión, fecha edición 2009)
Número de páginas: 635

Tuve constancia de este libro justo en las fechas en las que salió publicado. Por aquel entonces, trabajaba en la biblioteca pública de mi ciudad y lo tuve entre mis manos para su catalogación. Me llamó mucho la atención su portada, el argumento que tenía. Sin embargo, lo dejé pasar. No me lo leí.
Tiempo después, mi compañera de trabajo y gran amiga María, me comentó que se lo estaba leyendo, que era maravilloso. Y decidí que sería una de mis próximas lecturas.
Por fin me hice con un ejemplar hace unos meses y sinceramente, ahora que me lo acabo de terminar, no tengo palabras para describirlo. Es una de las mejores novelas que me he leído últimamente. Me ha tenido enganchadísima desde el principio hasta el final, la historia ha dado unos giros espectaculares, cuando pensaba que ahí terminaba el asunto, me sorprendía al ver que no, que seguía. He sufrido y me he emocionado con Sira Quiroga. He sido testigo de su transformación de joven inocente modista a espía a las órdenes de los Servicios Británicos de Inteligencia. Me he reído con el ingenio de personajes de a pie como Candelaria, la dueña de la pensión en Tetuán. Y sobre todo, he tenido la oportunidad de conocer un poco más de nuestra historia, ese trocito tan penoso como fue la Guerra Civil y la posguerra; gracias al brillante uso que hace la autora, María Dueñas, de personajes reales de nuestra historia. Y también, he conseguido acercarme un poco más a ese bellísimo país vecino nuestro, desconocido para muchos de nosotros: Marruecos.
Sira Quiroga es una joven modista madrileña que en fechas previas al alzamiento militar de julio de 1936, abandona Madrid con su pareja. Ambos se dirigen a Marruecos, a la parte perteneciente al Protectorado Español. Una vez allí, Sira experimenta el dolor del abandono por parte del hombre al que ama, de encontrarse en una tierra extraña, sin conocer a nadie y plagada de deudas. Comienza la transformación de esta joven que la llevará a convertirse en la mejor modista de Tetuán y en una espía a las órdenes de los ingleses. Sira abandonará Marruecos para instalarse en la dura España de la posguerra en pos de una misión que la cambiará para siempre.
Desde luego que recomiendo esta lectura.  Es totalmente adictiva desde la primera página hasta la última. Un diez para “El tiempo entre costuras

viernes, 21 de septiembre de 2012

Concurso Misión Olvido, María Dueñas

Esta tarde he recibido en casa el libro Misión Olvido de María Dueñas, que gané en el concurso del blog  nuestra amiga Eva, LA HISTORIA EN MIS LIBROS.
Ni qué decir tiene que en leerlo ¡colgaré la reseña!

domingo, 9 de septiembre de 2012

Una mochila para el universo : 21 rutas para vivir con nuestras emociones

Título: Una mochila para el universo: 21 rutas para vivir con nuestras emociones.
Autor: Elsa Punset
Edición: Destino, 2012
Número de páginas: 313

No soy de leer libros de autoayuda, principalmente porque me resultan bastante aburridos. Sin embargo, con este libro me ha sucedido lo contrario: me parece ,más que interesante o entretenido, básico.
Llegué a él mediante la recomendación de mi novio (a él sí le gusta este tipo de lectura) y, aunque al principio fui reticente a su lectura, ahora no me arrepiento para nada de haberlo leído. Es más, estoy hasta contenta de que esta obra forme parte de mi biblioteca personal.
Elsa Punset, colaboradora televisiva (la conocerán todos aquellos que sigan el programa “El hormiguero”) así como de prensa escrita, nos enseña cómo afrontar nuestra existencia comprendiendo un poco más cómo funciona nuestro centro de operaciones: el cerebro.
Así, sabremos de la importancia de un abrazo, porqué necesitamos llorar y qué beneficios tiene este acto, qué sentimos ante el amor y el desamor, qué es el miedo y porqué lo tenemos…Miles de preguntas que nos podemos hacer y que nos ayudan , no sólo a mejorar nuestra propia existencia, sino también a comprender mejor a los demás.
Recomiendo encarecidamente este libro. Es un manual que tenemos que tener siempre a mano para consultar cualquier cosa.
Por ahora decir que lo he recomendado tanto que tengo lista de espera para prestarlo…

Nuevo concurso del blog "La historia en mis libros"

Animaos a participar en el concurso que ha puesto en marcha el blog "La historia en mis libros" ¡Suerte!

http://www.zzona.com/blogeva/2012/09/09/3er-sorteo-de-otono/comment-page-1/#comment-24796

jueves, 6 de septiembre de 2012

Una duda razonable

Título: Una duda razonable    
Autor: Anne Perry
Editorial: Ediciones B, 2005
Número de páginas: 537    

Obra de misterio ambientada en la Inglaterra victoriana y que pertenece a una serie de novelas de este corte protagonizadas por el detective William Monk. Para aquellos que tengáis interés en leer todas estas novelas, os diré que esta es la cuarta de la serie, siendo las otras tres las siguientes: El rostro de un extraño, Luto riguroso y Defensa o traición.
En un hospital londinense aparece un día el cadáver de una joven enfermera. Las primeras sospechas recaen en un cirujano extranjero, el doctor Beck, sospechas que no comparte una de los miembros de la dirección del hospital. Lady Callandra, contrata los servicios del detective Monk para que descubra al verdadero asesino, si es que no es el doctor Beck, y los motivos por los que se produjo el asesinato. Y hasta aquí puedo decir…
Con esta novela nos trasladaremos a una época en las que las mujeres lo tenían más que complicado para tener una profesión reconocida, como es la de médico, ya que el papel de las mismas quedaba relegado al de madre y esposa. Veremos cómo las mujeres eran consideradas seres inferiores, incapaces de decidir por sí mismas, y cómo estaban desamparadas ante los abusos a los que las podían someter sus propios familiares, desconocidos o la vida misma. La autora nos lleva a ponernos en la piel de mujeres de distinta clase social y por distintas causas, deciden someterse a un aborto.
Personalmente, el libro me ha gustado. Tiene grandes dosis de intriga pues la verdad es que llegas a dudar de quién es el asesino en más de una ocasión. Pero también he de destacar pequeños rasgos negativos que, a mi juicio, le quitan brillantez a la obra. Para empezar, la figura del detective Monk, se supone que es el protagonista principal de la historia, tiene poco peso. La narración llega a convertirse tediosa en algunas partes (destaco la parte del juicio, bastante aburrida en algunas páginas), así como un final de lo más brusco (como si la autora hubiese tenido prisa por terminar la historia)
Aún así, os la recomiendo. Tiene intriga, refleja bien las costumbres sociales de la época (he de reconocer que la época victoriana es una de mis favoritas) y sobre todo, es interesante ver el papel que tenía la mujer en la época y la gran diferencia que existe entre una mujer de clase social elevada y una de clase social baja cuando ambas se enfrentan al mismo problema.
¡Ya me diréis si os animáis a leerla!

La ciudad de las bestias

Título: La ciudad de las bestias
Autor: Isabel Allende
Editorial: Plaza & Janés
Número de páginas: 299

Leí esta novela hace un par de años y lo que me llevó a ello fue, cómo no, su autora. Y la sorpresa que me llevé fue mayúscula, ya que no me esperaba una novela de este corte escrita por la genial Isabel Allende.
Es una novela que se aleja de todo lo que conocemos de la escritora chilena. Deja a un lado su lado histórico y casi autobiográfico que poseen muchas de sus novelas, para ofrecernos una historia  a lo Indiana Jones, basada en una trepidante aventura en la selva amazónica. Lo que más me ha gustado ha sido la explicación que da del mundo de los chamanes y de los fascinantes y misteriosos rituales que los acompañan.
Alex Cold es un muchacho norteamericano que viaja al Amazonas acompañando a su aventurera abuela, Kate, quien decide visitar este rincón del planeta buscando una temida, enorme y misteriosa bestia que tiene atemorizados a los habitantes de la zona.  El muchacho será testigo de primera mano de un mundo real y fascinante, tal y como es la propia Naturaleza en su estado más puro. Vivirá de primera mano con culturas indígenas que conservan ceremonias, rituales y costumbres desconocidas para el civilizado hombre blanco.
Si os apetece sumergiros en la salvaje Amazonía, en sus verdes y misteriosas selvas, en sus fascinantes pueblos y leyendas, os invito a que leáis el libro. Os va a gustar tanto como a mí.

Sorteo La tabla esmeralda, de Carla Montero

Os dejo el enlace para poder participar en este sorteo, gentileza del blog MOMENTOS COMPARTIDOS. ¡Aprovecho para invitaros a visitarlo! ¡Suerte a todos!

http://lectoradetot.blogspot.com.es/2012/09/sorteo-de-la-tabla-esmeralda-de-carla.html?showComment=1346948099315#c4628477709838292985



El Psicoanalista

  Título: El psicoanalista Autor: Johan Katzenbach Edición: Byblos, 2007 Número de páginas: 574 Género: Thriller psicológico, Thril...