lunes, 27 de febrero de 2012

Muscha

Título: Musha
Autor: Anja Tuckermann
Valoración: Alta

Se trata de uno de esos libros que nadie conoce de su existencia y que sin embargo son preciosos, llegan a lo más profundo de nosotros.
Está basado en una historia real, la de un niño gitano alemán que vivió la II Guerra Mundial. Podemos caer en el error de pensar “más de lo mismo”, pero la verdad es que se le ponen a uno los pelos de punta de ver cómo una criatura indefensa (tenía unos 7 años cuando estalla el conflicto) desconoce por qué es diferente a los demás, por qué lo maltratan, lo humillan, lo golpean, etc. de un modo constante. Si en el caso de un adulto ya esta situación es terrorífica, nos podemos hacer a la idea de lo que significa para un niño pequeño. Durante casi seis años, el pequeño Josef experimenta el terror, la angustia, la soledad, la humillación, el aislamiento…e incluso el ser condenado de por vida a no tener descendencia al pertenecer a un colectivo al que le estaba prohibido tener hijos por ser seres inferiores…
El libro está escrito siempre en primera persona, como si fuese el pequeño Josef el que nos cuenta su historia. El niño nos narra cómo empieza a cambiar su mundo para él, cómo pierde a sus amigos, la mayoría de ellos instigados por sus propios padres quienes prohíben que se relacionen con el muchacho…Y cómo esos mismos que le dan la espalda durante toda la guerra, vuelven a ser sus amigos una vez acaba el conflicto. Una prueba más de lo cobarde, cruel y vulnerable que puede llegar a ser el ser humano. Pero también nos habla de gente con buen corazón, que arriesgó su propia vida para salvar al muchacho.
Merece la pena ser leído, para que tengamos siempre presente lo que es una guerra y cómo sufren con ella los más débiles. Y sobre todo, para que jamás se olvide una etapa tan negra y espantosa como fue el Holocausto judío.


martes, 21 de febrero de 2012

Mi querida Sunday

Título : Mi querida Sunday

Autor : Mary Higgins Clark

Valoración : Muy baja

Aunque la autora de estos libros es conocida como una escritora de intriga, este libro en cuestión se aleja , y mucho, de este género.
Lo ubicaría dentro del género de novela romántica, no posee ni un ápice de intriga, de misterio… Es ñoño, de descripciones empalagosas, con tendencia al heroizar a sus protagonistas de un modo casi infantil.
Los protagonistas son un ex presidente de los EEUU ( personaje ficticio) prototipo de hombre maduro (cercano a la cincuentena) interesante, de físico atractivo y modales exquisitos. Su raciocinio es intachable, una persona cabal y extraordinariamente sensata. Vamos, un presidente de gobierno de los que no hay…
La protagonista femenina es la esposa de este presidente. Una joven abogada comprometida con los derechos de los demás, perfecta en todos los sentidos (al igual que su esposo) , atractiva físicamente y de gran inteligencia y supuesta perspicacia para resolver misterios.
No se muestra a los personajes como personas de carne y hueso, reales. Son seres envidiables, sin mácula alguna, perfectos a más no poder. Envidiados por todo el mundo a la par que amados. Incluso el ex presidente es tenido más en cuenta que el propio mandatario actual ….
El argumento de la obra se  basa en estos dos personajes convertidos en investigadores a su pesar, debido a las situaciones a las que se enfrentan. Ciertamente, para nada cumplen este papel que la autora ha querido dotarlos, los “casos” que se narran no son resueltos por los protagonistas, si no por el propio desarrollo de los mismos.
La autora se llega a alejar de los protagonistas en los relatos. Son meros espectadores de los mismos.
La trama del libro de compone de tres relatos distintos (tres supuestos casos) a cual más infantil y previsible…
Personalmente, me sorprende este escrito tan inmaduro de una autora tan prestigiosa y conocida como ésta. La novela es del año 1997, y – bajo mi particular visión- es la peor obra de esta escritora.
Aburrida desde el principio al fin no consigue atrapar al lector bajo la intención del suspense.
No la calificaría como obra de suspense, en todo caso, la ubicaría dentro del género romántico.
Narración inmadura, poco cohesionada, falta de consistencia y no llega a atrapar al lector en ningún momento.
Puntuación :                                                        
A nivel global, un 4. A nivel de género de suspense, un 1 … por ser generosa.

sábado, 4 de febrero de 2012

Tierra Sagrada

Título: Tierra Sagrada
Autor : Barbara Wood
Valoración: Media
Reconozco que era muy reacia a leer este libro, al que sin lugar a dudas catalogaría como romántico. Pero me ha sorprendido. Cierto es que tiene un par de protagonistas de lo más soporíferos (la prota de la novela y su partenaire masculino) previsibles desde el principio y que cumplen con el estereotipo de “mujer fuerte que se ha hecho a sí misma” y “hombre atormentado por su pasado” que se sabe que acabarán juntos. La trama se divide en dos historias : una en tiempo presente y que narra un hallazgo arqueológico ; y otra en tiempo pasado que narra las visicitudes a lo largo de la Historia de los miembros de una misma estirpe. Las mujeres heredan un don particular que les hace ver visiones.Interesante esto porque explica muy bien lo que es un chamán y la importancia que tenía en las culturas tribales.
Pero lo más destacable de la novela, y que realmente me ha sorprendido, es que narra la historia de los primeros habitantes de los actuales Estados Unidos, reivindica el derecho de los nativos americanos (los indios) a poseer una tierra que es de ellos. Habla de la conquista española por estas zonas, de la fusión de culturas (nativos, españoles, anglosajones…) hasta configurar el actual Estados Unidos.
Todo ello muy bien documentado desde el punto de vista histórico y bien redactado. Esta parte de la historia es la que más abunda en la novela, así que a aquellos a los que una novela rosa, romántica, nos resulte poco más que infumable, podemos estar tranquilos. No nos dormiremos a media lectura…

jueves, 2 de febrero de 2012

Bienvenida

He creado este blog con la única intención de dar a conocer mis impresiones de los libros que voy leyendo. Con ello, pretendo ayudar en la elección de futuras lecturas e incluso abrir un proceso de intercambio de impresiones sobre las mismas.
Considero que hay muchos libros a los que no se les ha dado el protagonismo que se merecen; frente a otros que sí gozan del mismo, pero es muy elevado...
Poco a poco iré descubriendo lecturas que resultarán apasionantes y otras que mejor las dejamos en el olvido...
¡Bienvenidos al mundo de la lectura!

El Psicoanalista

  Título: El psicoanalista Autor: Johan Katzenbach Edición: Byblos, 2007 Número de páginas: 574 Género: Thriller psicológico, Thril...